Madrid

La Basílica Concepción de Nuestra Señora acoge el segundo de los Encuentros de Zona de la Adoración Nocturna Española

La Basílica Concepción de Nuestra Señora, sede del Turno 3 de la Sección Primaria acoge el sábado 22 de febrero, el segundo de los Encuentros de Zona de la Adoración Nocturna Española programados para este curso, correspondiente a la Zona Este (vicarías II y III).

Los Encuentros de Zona constituyen una ocasión privilegiada para orar y adorar a Jesús, centro de nuestro carisma, unidos a los hermanos, buscando profundizar más en nuestro conocimiento de Jesús, conocerle más para amarle más.

La jornada se desarrollará con el siguiente horario:

19:00 horas. Saludo del presidente, Antonio Díaz Sosa

19:10 horas. Ponencia y coloquio sobre la Carta Encíclica DILEXIT NOS, sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo, por el Padre Miguel Ángel Arribas Sánchez, director espiritual diocesano.

20:30 horas. Ágape fraterno

21:30 horas. Vigilia especial

24:00 horas Despedida

La Real Congregación de san Isidro invita a participar en su misa de hermandad

La Real Congregación de san Isidro de naturales de Madrid celebra este sábado. 15 de enero, como tercer sábado de mes, sus cultos de hermandad. La capilla de la Cuadra de san Isidro (Pretil de Santisteban, 3) abrirá sus puertas para la visita en horario de 18:00 a 19:00 horas. Los cultos darán comienzo a las 18:30 horas con el rezo del rosario, para continuar a las 19:00 horas con las vísperas.

La Eucaristía de hermandad se celebrará a las 20:00 horas en la Real colegiata de san Isidro (Toledo, 37). Al finalizar, podrá visitarse el camarín sepulcral de san Isidro y de su esposa, santa María de la Cabeza.

La capilla musical de san Antonio de los Alemanes acoge el concierto "Amor en la música"

Con motivo de la festividad de San Valentín, la capilla musical de San Antonio de los Alemanes acoge el concierto “Amor en la música”, este sábado 15 de febrero, a las 20:00 horas. Con este recital, la Real Hermandad del Refugio quiere conmemorar «las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad».

El programa incluirá obras musicales inspiradas por el amor compuestas por compositores de épocas diferentes desde el barroco hasta la contemporaneidad: Giulio Caccini, Antonio Vivaldi, Michal Kleofas Oginski, Giacomo Puccini, Fryderyk Chopin, Manuel de Falla, Fernando Obradors, Pablo Sorozabal, Federico Moreno Torroba...

Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

Jubileo de los Catequistas en Roma: esto es todo lo que necesitas saber para la peregrinación jubilar

Desde Roma, donde participa en las jornadas de delegados de catequesis de las diócesis españolas, el delegado episcopal de catequesis de la Archidiócesis de Madrid, Manuel María Bru, invita a sumarse al Jubileo de los Catequistas en Roma, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre.

«Hemos preparado esta peregrinación para 100 catequistas, quienes representarán simbólicamente a los más de 5.000 catequistas de nuestra diócesis, junto a algunos sacerdotes que los acompañan en su labor diaria en las parroquias», explica. Para quienes no puedan viajar a Roma, se ha organizado una convocatoria jubilar en Madrid, que tendrá lugar el domingo 27 de septiembre a las 19:00 horas en la catedral de la Almudena.

Esta peregrinación jubilar a Roma ha sido preparada durante dos años, lo que ha permitido garantizar un plan bien organizado y con un precio lo más ajustado posible. Gracias a la planificación anticipada, la reserva del alojamiento se cerró antes de la subida generalizada de precios por el Año Jubilar.

Más información aquí