• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

José María Marín, arcipreste de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes : «Esperamos con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y clausurar la visita pastoral en Nuestra Señora de la Moraleja»

José María Marín, arcipreste de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes : «Esperamos con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y clausurar la visita pastoral en Nuestra Señora de la Moraleja»

ereo Madrid 26 Marzo 2025
  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: José Manuel Marín, arcipreste de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes : «Esperamos con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y clausurar la visita pastoral en Nuestra Señora de la Moraleja»

Este domingo, 30 de marzo, el cardenal José Cobo clausurará la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes con la celebración de la Eucaristía a las 12:15 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Moraleja.

Durante el último mes, los obispos auxiliares de Madrid han visitado varias parroquias del arciprestazgo. «Ha sido un tiempo precioso de gracia y de renovación evangelizadora, pastoral, espiritual y de comunión con la Iglesia, con el Papa y con nuestros obispos», destaca el arcipreste y párroco de San Manuel González, José Manuel Marín.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 15.11.4811

Los prelados también han compartido diversos encuentros con jóvenes, agentes de pastoral socio-caritativa y personas mayores, así como un encuentro vocacional con monaguillos y miembros de la vida consagrada. «Ha sido muy bonito ver al arciprestazgo unido en los diferentes ámbitos», señala José Manuel Marín, que pone el acento especialmente en el «ámbito de los transmisores de la fe», como los profesores de religión y los catequistas de colegios y parroquias.

En definitiva, el arcipreste subraya que esperan con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y confían en que «el Señor siga haciendo crecer los frutos de esta visita pastoral en todas las parroquias del arciprestazgo».

La Basílica de Jesús de Medinaceli acoge el pregón de la Semana Santa 2025 que pronunciará David Galván

La Basílica de Jesús de Medinaceli acoge el pregón de la Semana Santa 2025 que pronunciará David Galván

ereo Madrid 26 Marzo 2025
  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 29-03-2025
  • Galeria: 2025-03-29

 Este sábado, 29 de marzo, a las 20:00 horas, la Basílica de Jesús de Medinaceli acoge el pregón de la Semana Santa 2025, que este año pronunciará David Galván.

El diestro gaditano ofrecerá un pregón cargado de «sentimiento, fe y devoción». Además, estará acompañado al cante por Manuel Lombo, con la participación musical de la Banda Sinfónica “La Lira” de Pozuelo de Alarcón. «Una velada que unirá palabra, música y emoción, para abrir el corazón a lo que está por venir».

La elección de David Galván como pregonero resalta su conexión con la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, «reflejando no solo su compromiso personal y espiritual», sino también «su deseo de compartir y exaltar el fervor religioso que caracteriza a la Semana Santa».

Pedro Jara, diácono permanente presenta su libro ‘Psicología cristiana y dirección espiritual’: «Las heridas más profundas que afectan a las personas son las del alma»

Pedro Jara, diácono permanente presenta su libro ‘Psicología cristiana y dirección espiritual’: «Las heridas más profundas que afectan a las personas son las del alma»

ereo Madrid 26 Marzo 2025
  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Pedro Jara, diácono permanente presenta su libro ‘Psicología cristiana y dirección espiritual’: «Las heridas más profundas que afectan a las personas son las del alma»

Pedro Jara Vera, diácono permanente de la Archidiócesis de Madrid, presenta este miércoles, 26 de marzo, a las 18:00 horas, en el salón multiusos del Arzobispado de Madrid, su nuevo libro 'Psicología cristiana y dirección espiritual', publicado por la editorial Nueva Eva. Como subraya el autor, el objetivo de la obra queda reflejado en su subtítulo: El cuidado del alma. En un contexto marcado por una creciente tendencia a la psicologización, donde cada vez más personas buscan en la consulta del psicólogo el alivio a sus sufrimientos y problemas, el libro invita a reflexionar sobre cómo debe plantearse esta ayuda para atender a la persona en su totalidad: cuerpo y alma.

En este sentido, el autor subraya que «una atención que se queda solo en la psique o en el biologicismo está incompleta». Porque el ser humano es mucho más que eso: «es cuerpo y alma, una criatura creada a imagen y semejanza de Dios, que necesita trascender y completar su vida en Jesucristo a través de la gracia». Por ello, el libro insiste en la «complementariedad entre una psicología cristiana —fundada en una antropología cristiana— y la gracia», de la cual la Iglesia es dispensadora a través de los Misterios. «La Iglesia, por medio de la dirección espiritual y de los sacramentos, está llamada a ayudar al hombre a ser feliz, a ser fiel a la vocación a la que es llamado: la vocación a la santidad».

Además, el autor señala que la obra puede «servir de ayuda a todos aquellos que se dedican a la psicología desde una perspectiva cristiana, tomando como base esta antropología cristiana para poder acompañar a la persona en toda su profundidad». Y es que, como advierte, «muchas de las heridas más profundas que afectan a las personas son heridas del alma». Por ello, «hay que saber cuidarlas, porque si desde la psicología se pierde esta mirada integral, se corre el riesgo de hacer más daño que bien». En este mismo sentido, el libro también puede ser de gran utilidad para quienes buscan o necesitan un acompañamiento psicológico o espiritual.

El autor explica, además, que la obra propone este acercamiento al cuidado integral de la persona de la mano de san Juan de la Cruz y de la gran enseñanza que este santo nos dejó sobre las potencias del alma: «cómo acercarse al alma de la persona a través de estas tres potencias y qué cuidado exigen y necesitan».

Por último, Pedro Jara Vera expresa su deseo de que este libro sea una verdadera ayuda, especialmente en una sociedad como la actual, donde «es urgente romper ese techo de cristal que supone la psique». Porque, como advierte, parece que «la solución a todos nuestros problemas está solo en la mente o en unos psicofármacos». Pero «una terapia que se limite al ámbito de la psicología o del cerebro está incompleta». Por eso insiste: «hay que tratar a la persona en su totalidad, cuerpo y alma».

Las carmelitas descalzas del convento de Santa Ana y San José se suman a la Oración Cuaresmal de este jueves: «Va a ser una tarde bonita de gracia»

Las carmelitas descalzas del convento de Santa Ana y San José se suman a la Oración Cuaresmal de este jueves: «Va a ser una tarde bonita de gracia»

ereo Madrid 26 Marzo 2025
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Las carmelitas descalzas del convento de Santa Ana y San José se suman a la Oración Cuaresmal de este jueves: «Va a ser una tarde bonita de gracia»

El convento de Santa Ana y San José de Madrid (General Aranaz, 58), de las carmelitas descalzas, se sumará este jueves, 27 de marzo, a la Oración Cuaresmal impulsada por la Fundación DeClausura. Más de 120 monasterios y conventos de toda España se unirán para el rezo de vísperas, a las 19:00 horas, en una convocatoria para todos los fieles. Así sucederá en este templo que de ordinario no está abierto, al ser una comunidad de clausura y no tener «demandaderos» o personas disponibles para abrir y cerrar las puertas. Por ello, este jueves «compartimos y abrimos nuestra iglesia», señala la hermana que nos atiende al otro lado del teléfono.

«La motivación es hacer sentir a la gente que la oración es una aportación silenciosa y anónima muy necesaria para la sociedad y para el mundo entero», explica la hermana. Y así, que los que acudan «oigan que hay, tras las rejas, un eco de oración, de una plegaria viva». Por eso anima a que todos se sumen a un rezo que habitualmente hacen ellas solas o, a lo sumo, con un grupo pequeño de laicos, carmelitas seglares.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de Fundación DeClausura (@declausura)

Explica la carmelita que se rezarán las vísperas correspondientes a este jueves de la tercera semana de Cuaresma, «tiempo litúrgico fuerte», con la única variación del himno, que se ha sustituido por uno más popular. «Esperamos este día con mucha ilusión, pensamos que va a ser una tarde bonita de gracia», expresa la religiosa, que añade que están ya rezando «para realmente dé fruto».

En Madrid, además, otros cuatro conventos se han unido a la iniciativa:

  • Convento de la Purísima Concepción. Mercedarias Descalzas (Luis de Góngora, 5).
  • Convento de San Ildefonso. Trinitarias Descalzas (Lope de Vega, 18).
  • Monasterio de Santa María de la Almudena. Oblatas de Cristo Sacerdote (General Aranaz, 22).
  • Monasterio de la Inmaculada y San Pascual. Clarisas (Paseo de Recoletos, 11).
  1. La parroquia Santísimo Redentor acoge la Eucaristía por la Paz del mes de abril
  2. La Pasión en miniatura vuelve de nuevo a la parroquia Santa María del Buen Aire
  3. La Hermandad de San Cosme y San Damián se une a la Jornada por la Vida con una Eucaristía solemne en la Real Colegiata de San Isidro
  4. Vía Crucis 2025: los jóvenes de Madrid salen a la calle desde el Seminario Conciliar «para dar testimonio de su fe»

Página 48 de 9634

  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara