• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Fray Mario Alonso, comisario de ‘Estrella y Corona de Madrid. Huellas de una mujer’: «Con esta exposición el pueblo de Madrid quiere honrar la memoria de su copatrona, la beata María Ana de Jesús»

Fray Mario Alonso, comisario de ‘Estrella y Corona de Madrid. Huellas de una mujer’: «Con esta exposición el pueblo de Madrid quiere honrar la memoria de su copatrona, la beata María Ana de Jesús»

ereo Madrid 25 Marzo 2025
  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid. Fotos: Fray Mario Alonso
  • Firma: Fray Mario Alonso, comisario de ‘Estrella y Corona de Madrid. Huellas de una mujer’: «Con esta exposición el pueblo de Madrid quiere honrar la memoria de su copatrona, la beata María Ana de Jesús»

El pueblo y el Ayuntamiento de Madrid rinden homenaje a su amada y aclamada copatrona, la Beata María Ana de Jesús (1565-1624), con la exposición Estrella y Corona de Madrid. Huellas de una mujer. Así lo explica Fray Mario Alonso, párroco de Santa María del Cervellón y comisario de la muestra, organizada con motivo del IV centenario de su fallecimiento.

La exposición, inaugurada ayer en la sala La Lonja del Centro Cultural Casa del Reloj, podrá visitarse hasta el próximo 24 de abril. Al acto asistieron, entre otros, la infanta Elena y la concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro.

A lo largo de este año, Madrid celebra el IV centenario del tránsito de esta ilustre madrileña que, en palabras de Fray Mario Alonso, «nos ayudará a mantener viva su memoria en este Madrid nuestro, a veces tan desmemoriado como olvidadizo, y tan alejado de sus personajes ilustres, de sus raíces y de sus esencias más puras».

María Ana Navarro Romero —nombre de nacimiento de la beata— fue una mujer singular, independiente y, en muchos aspectos, adelantada a su tiempo. Laica de origen, ingresó en la Orden de la Merced, de carácter militar y dedicada desde sus inicios en la Edad Media a la redención de cautivos. Lo hizo como terciaria, es decir, como laica vinculada a la espiritualidad mercedaria.

Tras el Concilio de Trento, la Orden de la Merced vivió una profunda reforma que dio lugar a la rama descalza o recoleta. Es precisamente en este contexto donde la figura de María Ana de Jesús cobra relevancia y protagonismo. Junto al Venerable Fray Juan Bautista del Santísimo Sacramento, fue uno de los pilares fundamentales de la descalcez mercedaria. María Ana se formó en el convento de los Remedios de Madrid, situado en la actual Plaza de Tirso de Molina. Allí bebió de las fuentes de la espiritualidad redentora mercedaria y fue dirigida espiritualmente por Fray Juan, fundador de los mercedarios descalzos y gran maestro de vida espiritual.

WhatsApp Image 2025 03 24 at 11.34.071

«La santa de Madrid»

«María Ana fue una mujer decidida, de personalidad firme y segura, capaz de atraer a su alrededor a personas de toda condición: desde los más pobres y necesitados hasta destacados miembros de la nobleza y de la misma realeza española», afirma Fray Mario Alonso. Entre quienes se sintieron cautivados por su figura se encuentra la reina Isabel de Borbón, consorte de Felipe IV, quien la consideró una de sus amigas más cercanas y su confidente más fiel. Ya en su tiempo, el pueblo la conocía y veneraba como la santa de Madrid, un apelativo que da cuenta del cariño y la devoción que despertaba en la ciudad.

Resulta también significativo que su figura aparezca en un libro tan singular como Gatas, que recoge las biografías de veinte mujeres madrileñas de distintas épocas y perfiles. Entre nombres tan diversos como La Calderona, la Duquesa de Alba, Manuela Malasaña, Isabel II, María de las Mercedes de Orleans, Clara Campoamor o Blanca Fernández Ochoa, sorprende —y a la vez resulta más que merecido— encontrar a la Beata María Ana de Jesús.

«Es un personaje relevante que ha dejado a su paso una estela de donaire madrileño; una mujer que ha nacido, vivido y sentido la villa de Madrid como algo excepcional y decisivo en su vida», subraya el comisario de la exposición.

foto 3 1 1333x10002

«De Madrid al cielo»

«Madrid está en deuda, desde hace siglos, con esta beata mercedaria y madrileña que, según la tradición popular, acuñó junto a su amigo de infancia, Lope de Vega, la célebre expresión que aún resuena en la ciudad: “De Madrid al cielo”», señala Fray Mario Alonso.

El comisario de la exposición recuerda que el Madrid de María Ana fue aquel que la aclamó como patrona, el mismo que alzó su imagen en lugares tan emblemáticos como la primitiva Puerta de Alcalá, el Ayuntamiento o el antiguo Pósito. Fue también el Madrid que la veneró en numerosos templos, conventos y parroquias, donde surgieron incluso congregaciones de naturales de la villa en honor suyo. Hoy su nombre sigue presente en la ciudad: lo llevan un hospital, un colegio, una parroquia y una plaza, testigos de una memoria que se resiste a desaparecer.

Fray Mario Alonso destaca además que la beata mercedaria «es inseparable del casticismo madrileño y forma parte de la identidad cultural de esta ciudad; es parte de su ser y de su esencia». No en vano, el pueblo la conocía como “La Santita de Madrid”, “La Azucena de Madrid”, “La Estrella de Madrid” o “La Corona de Madrid”, títulos que dan cuenta del cariño y la devoción que siempre despertó.

Con esta exposición —explica— se pretende ofrecer un recorrido por su figura y su tiempo a través de esculturas, bustos, pinturas, grabados, piezas de orfebrería, cerámica y reliquias. «Queremos que el visitante se encuentre un poco más con el pasado de la ciudad y, al hacerlo, también con una parte de sí mismo», subraya. El recorrido por la muestra permite descubrir las huellas vitales de esta madrileña universal: sus devociones, sus querencias, su fuerte vinculación con Madrid y el madrileñismo, y su amor y devoción por San Isidro Labrador, con quien comparte el patronazgo de la ciudad.

El mundo del arte tampoco ha permanecido ajeno a la fuerza de su figura. Escultores, pintores, grabadores, bordadores, ceramistas, ebanistas y arquitectos han dejado su huella para que, hoy, «María Ana siga viva y su memoria haya llegado hasta los madrileños y madrileñas del siglo XXI», concluye Fray Mario Alonso.

WhatsApp Image 2025 03 24 at 11.34.0721

Exposición conmemorativa del IV Centenario del Tránsito de la copatrona de Madrid

Organizan:

  • Distrito de Arganzuela. Ayuntamiento de Madrid

  • Comisión Organizadora del IV Centenario del Tránsito de la Beata María Ana de Jesús

Lugar:

Sala La Lonja
Centro Cultural Casa del Reloj
Paseo de la Chopera, 10 – Madrid

Fechas y horario:

Del lunes 24 de marzo al sábado 19 de abril de 2025
Horario: de lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 h

Colecciones participantes:

  • Monasterio de las Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón, Madrid

  • Convento de las Madres Mercedarias de la Purísima Concepción “Góngoras”, Madrid

  • Monasterio de Religiosos Mercedarios de la Magdalena, Sarria (Lugo)

  • Curia Provincial de Castilla, Orden de la Merced, Madrid

  • Curia General de Religiosos Mercedarios Descalzos, Las Rozas (Madrid)

  • Parroquia de Santiago, Madrid

  • Parroquia de Santa María de Cervellón, Madrid

  • Parroquia de la Beata María Ana de Jesús, Madrid

  • Hospital de la Beata María Ana de Jesús, Madrid

  • Asociación Amigos de María Ana de Jesús, Madrid

  • Real, Ilustre y Primitivo Capítulo Noble de Caballeros de la Merced, Madrid

  • Distrito de Arganzuela, Madrid

  • Colección Particular, Madrid

  • Colección Baeza Guerrero, Madrid

  • Colección Nati Cañada, Pozuelo (Madrid)

  • Colección Particular, Sepúlveda (Segovia)

Agradecimientos:

  • Elisa D’Ors Lois

  • Christian Galán Casar

Carlos González, párroco de María Madre del Amor Hermoso, ante la bendición e inauguración de la nueva capilla: «Esperamos ser una presencia viva de la Iglesia en este barrio joven de Madrid»

Carlos González, párroco de María Madre del Amor Hermoso, ante la bendición e inauguración de la nueva capilla: «Esperamos ser una presencia viva de la Iglesia en este barrio joven de Madrid»

ereo Madrid 24 Marzo 2025

Este sábado, 29 de marzo, a las 12:00 horas, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, bendecirá la nueva capilla de la parroquia María Madre del Amor Hermoso. Ubicada en el barrio de Butarque, en Villaverde Bajo, la parroquia «inaugura su segunda sede» en la calle Estefanita, 10, tal y como explica el párroco, Carlos González.

Con esta celebración culminan seis años de trabajo y gestiones para dar respuesta a una necesidad pastoral largamente esperada. «Por las condiciones físicas del territorio y la lejanía, esta zona tan populosa y joven del barrio no contaba hasta ahora con presencia eclesial», señala el párroco.

45fafd6f72ffa14e148571aaabb623ac XL

La nueva capilla, que cuenta con cuatro salas parroquiales, tendrá capacidad para 200 personas y está destinada especialmente a la población que vive más alejada del templo parroquial, situado en la calle Vicente Carballal, 11. El párroco, Carlos González, explica que la parroquia mantendrá activas sus dos sedes para poder atender mejor a toda la comunidad. «En esta zona, donde predomina la población juvenil, esperamos ser una presencia viva de la Iglesia en este barrio de Madrid», afirma.

Por último, «con gran alegría y emoción», el párroco invita a todos los feligreses y vecinos a participar en este día de júbilo para toda la parroquia.

WhatsApp Image 2025 03 19 at 12.46.511

Óscar García Aguado, vicario de la IV y V, reflexiona sobre el tiempo cuaresmal en el Encuentro de Educadores Cristianos organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza

Óscar García Aguado, vicario de la IV y V, reflexiona sobre el tiempo cuaresmal en el Encuentro de Educadores Cristianos organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza

ereo Madrid 24 Marzo 2025

La Delegación Episcopal de Enseñanza organiza el Encuentro de Educadores Cristianos, ‘Redescubrir el sentido de la Cuaresma como tiempo de encuentro y esperanza’, en el que el vicario de las Vicarías IV y V, Óscar García Aguado reflexionará sobre el tiempo cuaresmal.

La jornada se celebra este sábado 29 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas en el salón de actos del Arzobispado de Madrid.

Jornada de Formación sobre la realidad de los abusos y nuevos delitos digitales en la parroquia Santa Catalina da Siena

Jornada de Formación sobre la realidad de los abusos y nuevos delitos digitales en la parroquia Santa Catalina da Siena

ereo Madrid 24 Marzo 2025

El proyecto REPARA organiza una Jornada de Formación sobre la realidad de los abusos, con el objetivo de dar a conocer el protocolo diocesano de actuación en caso de abusos y profundizar en los nuevos delitos digitales.

La sesión está dirigida fundamentalmente al clero y laicado de las parroquias y de las instituciones eclesiásticas interesadas en formarse y conocer los procedimientos establecidos para afrontar estas situaciones con responsabilidad y rigor. La formación se desarrollará en modalidad presencial y podrá realizarse en los distintos centros interesados, vicarías, parroquias o espacios del proyecto REPARA.

La próxima sesión tendrá lugar el sábado, 5 de abril, en horario de 10:30 a 13:00 horas, en la parroquia Santa Catalina da Siena. Estará impartida por José Luis Segovia, vicario pastoral de la Archidiócesis de Madrid.

La jornada tendrá una duración de tres horas y busca ofrecer herramientas y recursos para la prevención y actuación ante situaciones de abuso y las nuevas formas de delito en el entorno digital.

  1. Madre María Jesús, superiora de las clarisas de Recoletos, invita a participar en la Oración Cuaresmal: «Que nos unamos todos en la misma oración»
  2. El cardenal José Cobo clausura la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes, en Nuestra Señora de la Moraleja
  3. Sant'Egidio estrena la XV edición de la Guía 'Dónde 2025', un mapa de la solidaridad en Madrid para «construir entre todos una ciudad más humana y fraterna»
  4. Santos Urías, delegado de Pastoral para el Centro: «Muchas comunidades hemos manifestado inquietud y preocupación por el tema del sinhogarismo»

Página 51 de 9634

  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara