Madrid

La Hermandad de los Gitanos de Madrid llevará el Miércoles Santo un cirio, en la candelería de su paso de palio, a favor de la donación de sangre y médula ósea

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: La Hermandad de los Gitanos de Madrid llevará el miércoles santo, un cirio en la candelería de su paso de palio, a favor de la donación de sangre y médula ósea

La Hermandad de los Gitanos de Madrid incorporará a su candelería el cirio Sangre, Salud y Vida, un símbolo de apoyo a la donación de sangre y médula ósea. Este cirio, colocado junto a María Santísima de las Angustias, rendirá homenaje a todos los donantes que, con su generosidad, ofrecen esperanza y vida a quienes más lo necesitan. Al mismo tiempo, será un signo de aliento para aquellos que aguardan una médula compatible o dependen de transfusiones sanguíneas para seguir adelante.

El acto se celebrará el sábado, 12 de abril, a las 21:00 horas, en la Parroquia del Carmen y San Luis (Calle del Carmen, 10). A la ceremonia han sido invitadas personas que han necesitado transfusiones sanguíneas o un trasplante de médula ósea, así como donantes de sangre y médula, instituciones sanitarias, el Centro de Transfusiones y representantes de hospitales de la Comunidad de Madrid. También estará presentes el grupo que han promovido la donación de este cirio, así como, la Agrupación Musical de Nuestra Señora del Rosario de Pinto, que con su música quiere contribuir a este acto.

‘Sangre, Salud y Vida’

La Hermandad de los Gitanos de Madrid, tras más de un año de trabajo en este proyecto, busca concienciar sobre la importancia de la donación de médula ósea y sangre. Especialmente, quiere insistir en la necesidad de registrarse como donante de médula, ya que el año pasado más de medio millar de personas la necesitaron y solo la mitad logró encontrar un donante compatible.

Comprometidos con esta causa, un grupo de hermanos entregará por primera vez el cirio grabado con el nombre del proyecto, Sangre, Salud y Vida. Con él, elevarán una oración para que los enfermos reciban salud, los donantes fortaleza y quienes esperan un trasplante, la esperanza de un nuevo comienzo.

La Parroquia Cristo de la Paz acoge el Concierto-Oración ‘El Abrazo’: un evento musical, oracional y solidario

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 05-04-2025
  • Galeria: 2025-04-05

Este sábado 5 de abril, a las 20:30 horas, en la Parroquia franciscana de Cristo de la Paz (Portalegre, 8), los jóvenes de la Fraternidad Seglar ‘ASÍS’ de Alcalá de Henares han preparado un Concierto-Oración con el título “El abrazo”. Desde hace 3 años, este grupo de jóvenes organiza este evento en distintas parroquias ofreciendo un momento para la oración a través de la música y siempre con un compromiso social por delante.

En esta ocasión, lo recaudado irá destinado al Proyecto “Sé luz para una familia”, que consiste en la instalación de placas solares en los hogares del Líbano que sólo tienen 2 horas de electricidad. La entrada es gratuita, aunque se invita a que todos los participantes puedan colaborar con este proyecto a través de Bizum con el código 00771 Concepto: Donativo Concierto. Además, el mismo día también habrá un lugar habilitado en la Iglesia donde se podrá colaborar.

Los organizadores invitan a participar en este evento musical, oracional y solidario, con motivo del VIII centenario de la composición del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís: "Loado seas mi Señor, por toda criatura...".

Sé luz para una familia

La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la ciudad siria de Lattakiah está realizando un proyecto de instalación de placas solares. También se está realizando en las parroquias franciscanas de la costa de Líbano. Uno de los principales problemas con los que se enfrentan diariamente es la falta de electricidad. Sólo cuentan con ella dos horas al día. «Ni siquiera esas dos horas son continuas. Cada cinco horas y media, tenemos media hora de electricidad», explica fray Fadi, párroco del Convento del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en Lattakiah (Siria). «Esto supone un verdadero problema, tanto para las familias, que no pueden contar ni siquiera con una nevera para mantener sus alimentos, ni para los negocios».

En este sentido afirma que han iniciado «un nuevo proyecto solidario para instalar paneles solares en las viviendas». El principal problema es el económico porque su instalación no es barata. La instalación completa de cuatro placas solares y dos baterías para un hogar tienen un coste de 1.850 €”.

PHOTO 2023 10 25 15 15 03 139018d2

 

Patricia Barrero, coordinadora de voluntarios de Nártex: «Cada visitante es una oportunidad de dar a conocer el mensaje del Evangelio»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

A Mari Luz, voluntaria de Nártex en los Proyectos de Verano del año pasado, el padre de una familia madrileña de vacaciones en Conques (Francia) le dijo, después de su explicación sobre el tímpano de una iglesia: «Soy economista, para mí esto era puro marketing; jamás hubiera dado la lectura que acabas de hacer». «La lectura era —le respondió ella—, lo adivinarás porque ya llevas un rato conmigo, sobre el amor de Dios».

La asociación Nártex, cuyo objetivo es profundizar en el auténtico sentido del arte cristiano, mantiene abierto el plazo de inscripción para los voluntarios que este verano quieran participar en sus proyectos. Se trata de estancias de entre 2 y 5 semanas en iglesias o catedrales europeas, en las que grupos de guías voluntarios de distintas nacionalidades se ponen a disposición de los turistas de su misma lengua para, desde la fe, acogerles y guiarles en su visita al monumento.

Patricia Barrero, graduada en Historia y archivera, es desde 2019 la coordinadora de voluntarios de la asociación. Explica que el proyecto se hace en colaboración con otras entidades europeas para el intercambio de voluntarios. «En España recibimos voluntarios de otros países y enviamos a voluntarios españolesa diversas partes de Europa».

Destaca la importancia de que el proyecto se cubra con varios voluntarios: «La convivencia fortalece los lazos entre ellos, fomentando un sentido de unidad; además, al compartir momentos de oración y dedicar juntos sus jornadas a la iglesia asignada no solo consolidan su compromiso, sino que también construyen una comunidad de fe que trasciende la experiencia de una estancia temporal de 15 días.».

Nartex voluntarios

El segundo aspecto que Nártex cuida mucho es la acogida de los visitantes. «Cada uno es una oportunidad de dar a conocer el mensaje del Evangelio». Apunta la coordinadora que «un cristiano puede captar con facilidad el mensaje de una obra de arte religioso o sentir la presencia de Dios al visitar un templo durante sus vacaciones», pero «la formación cristiana de la mayoría de las personas es cada vez más limitada, y muchos carecen de la sensibilidad o la capacidad para ir más allá de lo estético y vivir una experiencia espiritual profunda». En este contexto, «desde Nártex buscamos ofrecer, a través los Proyectos de Verano, las claves necesarias para comprender el significado profundo del arte cristiano, sumando además el testimonio del guía o profesional que conduce cada visita».

Hacen suyo así ese llamado del Papa Francisco, «que todas las iglesias tengan las puertas abiertas y sean hospital de campaña», y así los visitantes «puedan tener un encuentro con el Señor a través de nuestras palabras».

Además, sostiene, «el mensaje trascendente y genuinamente evangélico, que surge de una interpretación profunda del arte cristiano, ha sido desplazado». En la actualidad, «el arte suele explicarse desde una perspectiva meramente histórica, centrándose en su estilo, técnica e innovación, y en el mejor de los casos, mencionando el tema representado».

Pero «rara vez se profundiza en el significado de la escena, su valor evangélico o el mensaje que transmite, un mensaje que sigue siendo plenamente vigente para cada uno de nosotros». Solo cuando, añade, tras explicar La Anunciación de Fra Angélico, «alguien levanta la mano y pregunta: "Entonces, ¿qué significa realmente que María dijera sí y cómo nos afecta hoy?" se da un giro fundamental; en ese instante, la conversación trasciende lo artístico para convertirse en un verdadero cuestionamiento de fe».

«Actualmente, muchos guías omiten en sus recorridos explicaciones sobre elementos simbólicos fundamentales, como el significado de la planta de cruz latina, que representa el Cuerpo Místico de Cristo, o la planta circular, que evoca la infinitud. Asimismo, pocas veces abordan la razón por la cual el altar se ubica en el centro y en una posición elevada».

Para llevar a cabo esta labor, los voluntarios reciben formación a través de un curso especializado, en el que «también experimentan de manera profunda los valores fundamentales de Nártex; del mismo modo es fundamental la fe del propio voluntario».

Nartex oracion

Proceso de selección y formación

Efectivamente, el proceso de la selección de los voluntarios lleva un tiempo y requiere de una formación específica. El año pasado se inscribieron 70 personas; una experiencia que está abierta a jóvenes de entre 18 y 30 años que no necesariamente han de ser expertos en la materia. «En el curso de formación se trata de ayudar a entender el patrimonio de la Iglesia desde la fe. Además, aprenden a abordar una obra de arte sacro o a situarse en un espacio religioso, profundizando en su significado y transmitiéndolo de manera clara y fiel al espectador».

Así, se les habla de la asociación y hay charlas de espacio religioso, iconografía, liturgia y arquitectura, así como se hacen supuesto prácticos y una visita guiada práctica.

Después se celebra una Misa de envío y se les entrega una cruz a cada uno, y se completa con una hora de Arte y Oración, otra de las actividades que organiza la asociación y que consiste en una adoración al Santísimo con una obra de arte.

«Orar ante una obra de arte o en un espacio religioso no siempre es sencillo. Por eso, esta actividad tiene como objetivo facilitar un encuentro profundo con el Señor, a través de la belleza, para que la experiencia vaya más allá de lo visual. Con el Santísimo expuesto y acompañados por un texto especialmente preparado para la ocasión, los participantes tienen la oportunidad de profundizar en el verdadero significado de las obras, intercalando momentos de silencio y música que favorecen la reflexión. El propósito no es solo analizar el arte, sino rezar el templo, adentrarse en su esencia y dejarse transformar por el mensaje que transmite», señala Patricia.

Nartex san miguel

Después llegará la asignación de los destinos, que son tan variados como Toledo, Huesca, Delft (Países Bajos), Constanza (Alemania), Burdeos (Francia), Florencia (Italia), París (aquí el proyecto es en Notre Dame) y Oxford (aún por confirmar este año) entre otros. En Madrid, el proyecto se lleva a cabo en la Colegiata de San Isidro, la Basílica de San Miguel y la parroquia de San Ginés.

El alojamiento se hace en pisos compartidos, seminarios, albergues… En el caso de Madrid, los voluntarios duermen en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza. La organización cubre el alojamiento y la manutención, y proporciona un día y medio o dos de descanso en función de las necesidades de la iglesia en la que están destinados. «La experiencia es en general muy buena, la mayor parte de los voluntarios quieren repetir». Por eso, Nártex ha establecido un límite de tres años como máximo.

Nartex poitiers

Y para la propia organización, a pesar de ser mucho trabajo para una entidad que es de voluntarios y de voluntariado, «nos enriquece profundamente a nivel espiritual; lo realizamos como una forma de servicio a la Iglesia».

Información e incripciones en los Proyectos de Verano en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de abril.

Nartex welcome

Encuentro del Grupo Horeb de Jóvenes Madrid: 'Discernimiento, proyecto personal de vida'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encuentro del Grupo Horeb de Jóvenes Madrid: 'Discernimiento, proyecto personal de vida'
  • Fin Agenda: 05-04-2025
  • Galeria: 2025-04-05

Este sábado, 5 de abril, encuentro del Grupo Horeb de Jóvenes Madrid, que se desarrollará en el Centro Juvenil Santa María la Cabeza. Arrancará a las 09:30 horas con la Eucaristía y concluirá a las 18:00 horas. Toda la jornada versará sobre el tema del ‘Discernimiento, proyecto personal de vida.’

La Oración meditativa (Huellas Dios en mi vida) será presidida por la Hermana Susana López ECR.