Madrid

El cardenal José Cobo preside la IX Noche de los Testigos, donde los protagonistas serán los cristianos perseguidos

La catedral de la Almudena acoge el viernes 14 de marzo, a las 19:30 horas, la IX Noche de los Testigos, organizada por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Una vigilia de oración, con adoración al Santísimo, música en directo y testimonios en vivo en la que se dará voz y visibilidad a los cristianos perseguidos.

Presidida por el cardenal José Cobo, también se podrá escuchar el testimonio de Monseñor Jean-Abdo Arbach, arzobispo greco-católico melquita en Siria y el del Padre Peter Emmanuel Odogo, sacerdote de la Orden de San Agustín en Nigeria. También participará Hakuna Group Music.

¡Ven con tu familia y amigos para mostrarles tu apoyo y cercanía! También se emitirá en directo por el canal de YouTube de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Misa y mesa abierta organizada por las hermanitas y hermanitos del Cordero en la parroquia de la Beata María Ana de Jesús

Las hermanitas y hermanitos del Cordero convocan este próximo sábado, 8 de marzo, a una Misa a las 12:30 horas en la parroquia de la Beata María Ana de Jesús (Guillermo de Osma, 10).

La Eucaristía estará seguida de una mesa abierta, una comida fraterna para conocerse mejor unos a otros y compartir juntos la experiencia de Jesús (es necesario llevar la comida ya preparada ya que en el lugar en que se llevará a cabo no se puede cocinar).

Ruta por el Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer

El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid presenta una nueva propuesta cultural para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La ruta se celebra este sábado, 8 de marzo, a las 12:00 horas.

Un recorrido guiado en un entorno único, que recupera los relatos y biografías de admirables artistas, literatas y aristócratas que marcaron el devenir de la historia, el arte y la cultura internacionales.

Más información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Laura García, misionera madrileña enviada a Cajamarca, «llevará el Evangelio a todos los rincones del mundo en nombre de la Iglesia de Madrid»

La Delegación Episcopal de Misiones de la Archidiócesis de Madrid vivió recientemente un momento de gran alegría: la misionera seglar madrileña Laura García recibió la bendición y la imposición de la cruz misionera de manos del delegado, Manuel Cuervo.

Enviada a la diócesis de Cajamarca, en Perú, Laura acompañará la labor que allí desarrollan las Oblatas de María Inmaculada, una congregación de fundación reciente, nacida en Madrid en 2001. Estas religiosas tienen una casa en la ciudad de Bombamarca, desde donde llevan a cabo una intensa actividad pastoral y evangelizadora, llegando hasta los pueblos más remotos.

Tras recibir la cédula misionera expedida por la Comisión Episcopal de Misiones de la CEE y firmar el compromiso misionero rubricado por el cardenal José Cobo, Laura García recibió la cruz misionera y la bendición que marca el inicio de su nueva misión.

IMG 2625 2048x11521

La capilla de la delegación fue el escenario de este momento de oración y confianza en Dios y en la Iglesia que envía. Como destacó Manuel Cuervo, recibir el envío misionero significa «acoger aquello que el Señor ha puesto en nuestro corazón» y saber que «no estamos solos», sino que «somos enviados por la Iglesia, que nos cuida, vela por nosotros y confirma nuestra llamada».

Además, recordó que «somos testigos en medio del mundo» y que, a través de Laura, «la Iglesia de Madrid está presente en esas iglesias locales del Perú». Su misión será «hacer presente a Cristo en medio de los hombres, llevar el Evangelio y portar la cruz en su cuello, signo de vida, alegría y esperanza para tantas personas que aún no han conocido al Señor». Por eso, los misioneros, como Laura, llevan en nombre de la Iglesia de Madrid el Evangelio hasta los rincones más lejanos del mundo.