El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (Santa Hortensia, 3) acoge este martes, 29 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, un taller formativo para detectar y prevenir el acoso escolar. «Es un tema que despierta gran interés y preocupación tanto en el ámbito escolar como familiar», ya que afecta «al rendimiento académico, a la salud mental, al sentimiento de pertenencia, a la escuela, a la calidad de vida y al bienestar de los menores afectados», como afirma Mª José Figuería Iñiguez, doctora en Ciencias de la Educación, que impartirá este taller.
En la actualidad, las estadísticas muestran que uno de cada cuatro alumnos «cree que hay algún niño en su clase que sufre acoso escolar». En este taller, se pretenden abordar las necesidades de los menores vulnerables tanto en el ámbito escolar como fuera de él, porque en la mayoría de los casos «estas conductas agresivas que nacen en la escuela se extienden y perpetúan en la calle y en las redes sociales».
El objetivo de este curso, explica, es que los voluntarios que trabajan en los Centro de Educación de Menores «conozcan los factores de riesgo y las señales de advertencia que muestran los menores con el fin de que se puedan detectar y sean capaces de dar la señal de alarma a las familias y a la escuela».
![Caritas Madrid]()
Además, afirma que hay que hacer especial hincapié en «la prevención» ya que esta es «clave para reducir y minimizar las graves consecuencias que el acoso suele provocar». En este sentido, se proporcionan a los monitores «estrategias» para conocer al alumnado en riesgo y actividades para que estos sean «conscientes de ver cuando existe la situación de acoso, sean capaces de pedir ayuda en el caso de ser víctimas y estén preparados para denunciar estas situaciones».
Cáritas Madrid trabaja con familias vulnerables de una manera integral, esto significa «atender sus necesidades básicas y estructurales y también acompañar a sus hijos». La institución cuenta con «programas socio educativos» para menores donde se les ofrece un «espacio de ocio a la vez que de refuerzo educativo», porque uno de los problemas más relevantes que afecta a niños y niñas, en su ámbito escolar, es el «acoso escolar».