Madrid

Cáritas Madrid imparte esta semana un taller de Fotografía Social en el Centro de Estudios Sociales

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Fin Agenda: 04-11-2024
  • Galeria: 2024-11-06

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (calle Santa Hortensia 3) acoge del 4 al 6 de noviembre de 17:00 a 19:30 horas, un Taller de Fotografía Social con «el objetivo de poder retratar la realidad que nos rodea dando un valor artístico, pero también social, de manera que puedan sensibilizar sobre las realidades vulnerables con las que coexistimos, o nos hagan reflexionar sobre la desigualdad y la pobreza».

Durante el curso se darán nociones básicas de fotografía, tanto teóricas como prácticas hasta adquirir habilidades técnicas y artísticas que permitan, con un móvil, hacer fotos con valor social.

Más información e inscripciones eneste enlace.

"Madre, juntos en esperanza", lema de los actos en honor a la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: "Madre, juntos en esperanza", lema de los actos en honor a la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena
  • Fin Agenda: 04-11-2024
  • Galeria: 2024-11-10

El sábado 9 de noviembre, Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, y la archidiócesis se vuelca en las celebraciones, este año con el lema "Madre, juntos en esperanza".

Triduo

Para preparar la fiesta, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá un triduo los días 5, 6 y 7 de noviembre, a las 19:00 horas.

Concierto

El miércoles 6 de noviembre, a las 20:00 horas, Concierto de órgano y voz (Héctor Guerrero y Conceiçao Seabra), en la catedral.

Ofrenda floral y solidaria

Los días 7 y 8 de noviembre tendrán lugar la ofrenda floral y solidaria de los colegios.

Vigilia de jóvenes en la catedral

Ya en la víspera, el viernes 8 de noviembre, a las 17:30 horas, actuación del Orfeón Sociedad Conciertos del Ayuntamiento de Madrid, en la catedral. A las 19:45 horas, ofrenda floral y actuación de los grupos madrileños en la Plaza de la Almudena. A las 20:30 horas, vigilia de jóvenes en la catedral, que podrá seguirse por el canal de Youtube de la Archidiócesis de Madrid.

Misa presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid

La Misa mayor comenzará a las 11:00 horas en la plaza de la Almudena. Presidida por el cardenal José Cobo, será emitida en directo por Telemadrid y por COPE (999 AM). En ella, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, renovará el tradicional Voto de la Villa.

Procesión

Al terminar la celebración, la Virgen recorrerá en procesión la calles Mayor, Santiago y Requena para volver por la calle Bailén a la catedral. El día de la patrona, el 9 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas continuará la ofrenda floral y solidaria. Se pide a los madrileños que honren a la Virgen con flores, pero también con alimentos no perecederos.

Los actos concluirán el domingo 10 de noviembre:

11:00 horas: Desfile y Ofrenda Floral de los Veteranos de las F.F.A.A en la Plaza

11:30 horas: Ofrenda Floral de las Casas Regionales en la Plaza

11:45 horas: Pasacalles de Casas Regionales desde la Catedral hasta el Ayuntamiento

12:00 horas: Banda de las Tres Caídas en la Plaza

20:00 horas: Banda Sinfónica Municipal de Madrid en la Catedral

La parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón pone en marcha “MAJOS”, «para compartir en pareja la espiritualidad desde el prisma del matrimonio»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: La parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón pone en marcha “MAJOS”, «para compartir en pareja la espiritualidad desde el prisma del matrimonio»

La parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón ha puesto en marcha el Grupo de Matrimonios Jóvenes ‘MAJOS’. El objetivo es compartir en pareja la espiritualidad desde el prisma del matrimonio para evitar el endurecimiento interior y cuidar el espacio que Dios ocupa en la pareja. Un lunes al mes, y durante una hora tienen la oportunidad de seguir viviendo su amor desde la fe

El párroco, Jaime Rosique explica que esta iniciativa surgió de «un modo muy sencillo», estaban revisando con varias parejas casadas y con matrimonios jóvenes la Pastoral Familiar Matrimonial, y «vimos la necesidad de dar un apoyo espiritual en forma de grupo, a su vida de fe como pareja».

Este lunes, 4 de noviembre, a las 20h, los matrimonios acompañados de varios sacerdotes de la parroquia, tienen formación sobre un tema, después hay un diálogo, para finalizar con la puesta en común. Las reuniones las dirigen los coordinadores de la Pastoral Familiar de la parroquia, un matrimonio que el año pasado celebró sus bodas de plata.

«La idea es crecer como pareja y compartir inquietudes con otros matrimonios que pueden estar en la misma situación», es decir, «se trata de crear grupos que compartan su experiencia mediante el testimonio y profundizar a la vez cada uno en su espiritualidad», concluye el párroco.

Pablo Seco, capellán de Barajas, galardonado con el premio Alter Christus: «Cristo sigue trabajando en nuestra sociedad abriendo puertas a los migrantes y a los refugiados»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Me parece muy importante que alguien en la Iglesia quiera decir que una persona que se dedica a trabajar por los migrantes y los refugiados es otro Cristo en nuestro mundo». Con estas palabras explicó el sacerdote Pablo Seco sus primeras impresiones al ser galardonado con el premio Alter Christus en la categoría de Pastoral Social. Actual capellán del aeropuerto de Barajas, Seco vivió en primera persona la crisis de los migrantes hacinados en las instalaciones aeroportuarias de comienzos de este año.

Después de haber misionado en Japón durante 24 años, tiempo durante el cual fue capellán de prisiones y del apostolado del mar, y desde hace poco menos de dos años «aterrizado» en Barajas, sabe que lo que más necesita la gente «es poder hablar con alguien».

D. Pablo Seco

 

«No hay que olvidar que Jesús, desde su cultura judía y desde su identidad como judío, era capaz de entablar relaciones y acoger a samaritanos, gentiles, siro-fenicios, centuriones romanos…». Fue capaz, continúa el sacerdote, de «trabajar y tender puentes con los excluidos de la sociedad», como los cobradores de impuestos o los pecadores públicos. Así, «resaltar que Cristo sigue trabajando en nuestra sociedad y en el mundo moderno, acogiendo, tendiendo puentes, abriendo puertas a los migrantes y a los refugiados y a todas las personas extranjeras me parece que es algo loable».

En este punto, no obstante, se sitúa «como san Pablo, el último de los apóstoles», porque considera su concesión del premio «completamente injusto viendo la cantidad de personas que trabajan por los extranjeros en Madrid y en toda España». Aunque «bendito sea Dios» si sirve para destacar la labor de tantas personas, «voluntarios y sacerdotes», que «se están dejando el pellejo y trabajando tantísimo con tanta intensidad por acoger a estos migrantes y refugiados».

Concluye el capellán con el deseo de que «que este premio ayude a sensibilizar mucho más a la Iglesia y a nuestras parroquias del drama de estas personas» que, con sus dificultades, «lo único que están buscando es un espacio donde puedan desarrollar todas las capacidades con las que han sido bendecidos por Dios».

Gabriel Gomez

Dos sacerdotes de la diócesis

Los premios Alter Christus, otorgados por Regnum Christi, quieren poner en valor y agradecer la dedicación fecunda que los sacerdotes aportan a toda la sociedad. Junto a Pablo Seco también ha sido galardonado en esta edición, la decimosexta, otro sacerdote de la diócesis de Madrid, Gabriel Antonio Gómez, en la categoría de Pastoral Familiar. Con una destacada trayectoria al servicio de las comunidades rurales, es párroco de El Berrueco, El Atazar y Sieteiglesias, y también en la atención a los más vulnerables en la pastoral carcelaria y en la UVA de Hortaleza.

Junto a ellos han recibido el premio Alfonso Crespo en Atención al Clero y a la Vida Consagrada, Carlos Bosch en Nueva Evangelización y Luis Alfonso Zamorano, galardón Alter Christus especial por su acompañamiento a las víctimas de abuso y compromiso con la cultura del buen trato.

La entrega de los premios ha tenido lugar este lunes, 4 de noviembre, en la Universidad Francisco de Vitoria.