- Titulo: Sandra Madrid
- Firma: La parroquia Santísima Trinidad acoge los lunes el taller para padres “La inteligencia emocional en la niñez”: «Educamos hoy para el mañana»
Con el objetivo de acompañar a los padres en la educación emocional de los niños, la parroquia Santísima Trinidad, de Collado Villalba (San Fernando Nº 2. Co) acoge el taller “La inteligencia emocional en la niñez”. Se celebra los lunes de 17:30 a 18:30 horas en los salones parroquiales.
«No existen recetas mágicas»
La adecuada educación emocional de los hijos e hijas es una labor de enorme trascendencia para su bienestar y salud mental actual y, más importante aún, del resto de sus vidas. Pero también supone una gran ayuda para la mejora de la relación que cada padre o madre mantiene con sus hijos, y un mayor disfrute y satisfacción personal en el día a día dentro de la familia. La habilidad para que podamos llevar a cabo dicha educación emocional no está en los genes, no es innata, ni nace sólo del «instinto maternal o paternal», sino que debe aprenderse y fortalecerse con el tiempo.
Las familias que participaron el año pasado en esta iniciativa afirman que con Inma, miembro del COF de la parroquia y con experiencia en el mundo de la educación, han aprendido a mejorar la comunicación dentro de la familia, a evitar las escaladas de tensión, gritos y malestar, a poner el foco en que los niños puedan expresar cómo se sienten, a tener una mejor conexión con ellos, así como a mantener la autoridad como padres, a transmitir normas y límites de manera eficaz, y a no actuar desde la culpa, el miedo o la pena, etc.
«Experiencia enriquecedora»
«No existen recetas mágicas, no podemos aspirar a ser perfectos, y todos continuaremos metiendo la pata muchas veces» (y es saludable aceptarlo sin regodearnos en la culpa), pero claramente podemos observar cómo hemos cambiado muchas dinámicas que redundan en una mejora del día a día dentro de la familia, que nos beneficia a todos, padres e hijos. Y, sobre todo, sabemos que estamos invirtiendo de la mejor manera posible en un mejor futuro para nuestros hijos e hijas ya que, como dice Inma, “educamos hoy, para el mañana”.
Además, afirman que «la experiencia ha sido enriquecedora», ya que las familias que acudieron el año pasado, quieren continuar este curso. Pero también creemos que «sería una lástima que este recurso, tan valioso, no fuera aprovechado por muchas más familias de la comunidad que, como nosotros, podrían beneficiarse de él». Así que animan a las familias a participar en este taller.