- Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
- Firma: “Tahanan”, la Capellanía Filipina de Madrid asentada en la parroquia Nuestra Señora del Espino, recibida por el papa Francisco: «Ha sido un regalo»
«Ha sido un hermoso regalo acompañar a los miembros de la Capellanía Filipina de España en una audiencia privada con el Papa Francisco», afirma el Padre Jorge Domínguez, párroco de la unidad pastoral Corazón de María, que incluye las parroquias de Nuestra Señora de Madrid, Nuestra Señora del Espino y la Capellanía Filipina. Desde hace años, estas comunidades han «convivido y compartido actividades y proyectos con la comunidad filipina residente en España».
Durante el encuentro, celebrado el pasado lunes 16 de diciembre, el Papa Francisco hizo referencia a la advocación de Nuestra Señora del Espino. En palabras del Padre Domínguez, el Santo Padre habló de «esas espinas que a menudo encontramos en la vida, especialmente los migrantes que no logran hallar un hogar cálido y acogedor». También destacó que «sobre esas espinas, María, nuestra Madre, y tantas personas, como los voluntarios, se convierten en signos de esperanza, enfrentando las dificultades con valentía y ofreciéndonos su protección y amparo».
El Padre Jorge Domínguez destacó que esta audiencia privada «ha sido un regalo» y subrayó la oportunidad de «descubrir a un hombre que, el martes 17 de diciembre, cumplió 88 años. Aunque sufre los achaques propios de su edad, transmite una fuerza y vitalidad impresionantes».
En este sentido, afirmó que el Santo Padre «nos anima a seguir trabajando, a ser hombres y mujeres de fe que confían siempre en Dios. Nos ayuda a comprender que, a pesar de las dificultades y los problemas, sentimos su presencia, la presencia del Señor, especialmente en este tiempo cercano a la Navidad, cuando Él viene a nosotros».
El Papa ha recibido su #PalabrayVida durante una audiencia concedida a la comunidad filipina en Madrid @archimadrid, que tiene su sede en la parroquia Nuestra Señora del Espino. Al frente de este "hogar" está el claretiano Jorge Domínguez. pic.twitter.com/WDGvfw3vpL
— Publicaciones Claretianas (@editorialPCL) December 17, 2024
«Los cristianos estamos llamados a la esperanza»
La Capellanía Filipina obsequió al Papa Francisco con dos libros: el del 30º aniversario de Tahanan y Palabra y Vida 2025, una novedad de la editorial Publicaciones Claretianas. «Fue hermoso ver cómo Menci Molina, una auténtica institución en la Capellanía, entregaba al Papa el libro de los evangelios de cada día, cuya edición hemos personalizado, añadiendo una cubierta especial para las parroquias de Nuestra Señora del Espino, Nuestra Señora de Madrid y, por supuesto, para Tahanan», comenta el claretiano.
El Padre Jorge también recordó que lo realmente importante fue el momento y la invitación que el Papa Francisco les hizo: «Volver a la realidad, al día a día, con ese espíritu». De cara al Año del Jubileo, destacó que «debemos ser testigos de esperanza en medio de un mundo que tanto nos necesita». A menudo nos centramos en los problemas, las dificultades y las espinas de cada día, pero «en medio de todo ello, los cristianos estamos llamados a vivir esa esperanza».
«Doy gracias a Dios por esta oportunidad, por esta experiencia que me anima a seguir adelante en el camino de la vida, a seguir siendo un buen sacerdote y a ponerme en manos de Dios para seguir transmitiendo la Buena Noticia que Jesús nos trae», concluye el Padre Jorge Domínguez.
«La casa de Pedro es también un hogar para ustedes»
En su discurso, el Santo Padre destacó que «la Iglesia es siempre un hogar, un hogar cálido y acogedor, y hoy la casa de Pedro también es un hogar para ustedes». Además, recordó con cariño su visita a Filipinas en enero de 2015, compartiendo «dos recuerdos lindos» de aquella experiencia: «Los siete millones de personas en la misa de Manila» y «la misa en Tacloban, bajo la lluvia y los vientos, que nos obligaron a salir corriendo porque se avecinaba un vendaval y, si no, no habríamos podido salir».
El Papa Francisco resaltó que «los filipinos son hombres y mujeres de fe», y mencionó con gratitud el testimonio de las personas de este país que trabajan en el Vaticano: «Es impresionante la fe que tienen y el testimonio que dan».
“Tahanan”, la capellanía filipina de Madrid asentada en la Parroquia Nuestra Señora del Espino, es recibida en audiencia privada por el papa Francisco. Para el claretiano Jorge Domínguez, “un hermoso regalo no esperado”
— Publicaciones Claretianas (@editorialPCL) December 17, 2024
? https://t.co/vJNe9IGBMl pic.twitter.com/8Sb19O106j
“Tahanan”, la Capellanía Filipina en Madrid
Los claretianos que atienden la parroquia explican que el término tahanan no solo significa hogar, sino que también «es sinónimo de servicio a la comunidad filipina que reside en Madrid, de ofrecer herramientas para facilitar su integración social y pastoral». Este nombre fue elegido por los Misioneros Claretianos Alfonso Mateo y Pedro Sarmiento en 1986, cuando asumieron el compromiso de atender a los migrantes de Filipinas.
Ese mismo año nació lo que más tarde, en 1988, sería formalmente constituido como la Capellanía Filipina, en respuesta a la invitación de la Archidiócesis de Madrid. Durante sus primeros diez años, la capellanía tuvo que trasladarse por diferentes parroquias. Comenzó con los Misioneros del Verbo Divino en 1986, y en 1996 volvió a estar a cargo de los Claretianos. Desde entonces, comenzaron a ofrecer servicios esenciales: asesoría legal para ayudarles a regularizar su situación, clases de castellano para mejorar su comunicación, y charlas informales para familiarizarse con la cultura y el modo de ser de los españoles, además de los servicios pastorales habituales.
En 2005, la Delegación Diocesana de Migraciones decidió establecer definitivamente la Capellanía en la Parroquia de Nuestra Señora del Espino, que se convirtió en su lugar de referencia. Desde entonces, «la capellanía y la parroquia comparten una misma fe y una misión común: ofrecer un servicio comprometido con los demás».