Madrid

Exposiciones en la Basílica de la Concepción con motivo de su Centenario

  • Titulo: Infomadrid
El templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) está celebrando su Centenario con una serie de actos conmemorativos, entre los cuales se incluyen Exposiciones permanentes y temporales.

La Sala de Celebraciones del templo acogerá, hasta el próximo lunes 11 de mayo, la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se conocerán los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.

Espacios para el Encuentro en el arciprestazgo de Embajadores - Santa María de la Cabeza de la Vicaría V

  • Titulo: Caritas
En el Encuentro que se celebró en el Arciprestazgo de Embajadores, organizado por Cáritas Vicaría V, se compartieron diversas experiencias con el objeto de profundizar sobre "espacios para el encuentro", en el que han participaron casi un centenar de personas de entre adultos y niños de varias nacionalidades.

El panel de experiencias, presentado y moderado por Tusta Aquila, de ASTI, Xabier Gómez, de Atrio de los Gentiles, expuso sus experiencias sobre encuentros entre personas que se expresan mediante manifestaciones artísticas de diversas culturas religiosas. El objetivo es construir puentes entre las personas mediante el encuentro, para que buscando lo que les une, poder escuchar la diversidad.

Ale Seck, imán de la mezquita Al-Huda, resaltó el valor de la paz en el Islam, describiéndola como la ausencia de dolor, miedo, odio, no violencia e incompresión, frente al conflicto. La paz la asocia con la justicia, el perdón y el sentido religioso.

Pepe Otaola, de la Asociación Bokatas, compartió sus experiencias, ayudando a las "personas sin hogar". Puntualiza que la inclusión comienza por nosotros mismos; que hay que abrirse al diálogo, interesándose por la persona y sus circunstancias.

No queremos dejar de aprovechar para dar gracias a los responsables del Colegio San Alfonso, que ofrecieron sus locales y nos brindaron toda la colaboración.

¡Muchas gracias a todos!

Celebraciones litúrgicas en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid
Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).

El horario de las celebraciones litúrgicas en la Capilla es el siguiente:

- Los lunes, a las 18,30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- De martes a viernes, a las 12,30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18,30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- Los sábados, a las 12,30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida, en la que cada uno aporta lo que puede, y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20,00 horas, Vigilia de Oración. Este sábado, 2 de mayo, no se celebrará la Vigilia.

- El domingo, a las 12,30 horas, Eucaristía. A las 19,00 horas, rezo de Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20,30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.communidaddelcordero.org

Los martes, Oración de alabanza y adoración en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid
Todos los martes se celebra, a las 20,00 horas, en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9) la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes, pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.

A la misma acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.

Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.