Madrid

El Consejo Diocesano de Misiones invita a colaborar con la Jornada de las Vocaciones Nativas

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 26 de abril, domingo del Buen Pastor, y coincidiendo con la Jornada de Oración por las Vocaciones, la Iglesia celebrará la Jornada de las Vocaciones Nativas que promueve la Obra Misional Pontificia de San Pedro Apóstol. Con el lema “¡Qué bueno caminar contigo!”, trabajarán de modo conjunto las OMP, la Comisión Episcopal de Seminarios y la CONFER por un interés común: orar por las vocaciones de aquí y de allí, tanto religiosas como sacerdotales.

Propuesta del Consejo Diocesano de Misiones
El año pasado, el Consejo Diocesano de Misiones comenzó una nueva propuesta, que ha dado frutos: la Diócesis se comprometió a ayudar con el dinero que se recaudara al Seminario Regional de San Pedro, en Cape-Coast, la capital de la Ghana Central. Se han enviado 137.186,63 €.

Este año, OMP ha pedido al Consejo Diocesano de Misiones de Madrid que continúe ayudando a este seminario, en el que actualmente conviven 195 seminaristas y 11 sacerdotes formadores.

Es un seminario en el que:
* La capilla es el centro de su formación espiritual, propiciando una atmósfera de paz, silencio y estudio.
* Atienden mucho la liturgia participativa de muchas etnias.
* Los seminaristas finalizan sus estudios con diplomatura en educación por la Facultad de Educación de la Universidad de Ghana.
* Los sacerdotes tienen posibilidad de examinarse para ingresar en la Universidad Urbaniana de Roma. Visitan la diócesis y colaboran en la animación para las futuras vocaciones sacerdotales.
* Se atiende también a la preparación de los formadores.
* Se necesitan un autobús urgentemente para actividades pastorales.
* Cuentan con una granja ganadera y agrícola para su autoabastecimiento.

Estos jóvenes seminaristas podrán ir sustituyendo a los misioneros que trabajan allí. Con el tiempo, podrán ir asumiendo las responsabilidades de sus diócesis. Poco a poco irán tomando conciencia también de la necesidad de fomentar la vocación misionera en los sacerdotes para que marchen a otras naciones y regiones.

Todo ello en un país muy pequeño, como Ghana, junto a Costa de Marfil, con algo más de 24 millones de habitantes y en el que, aunque la mayoría de la población es cristiana, los católicos no son los que más peso tienen en las instituciones.

Existe la posibilidad, también, de ofrecer una beca, o parte de ella, para los estudios de uno de los seminaristas.

Una conferencia sobre las “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium” clausura el curso de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, pronunciará el miércoles 29 de abril la conferencia "Claves pastorales de la Evangelii gaudium". La intervención dará comienzo a las 18,30 horas en la sede de la Fundación Universitaria Española (c/ Alcalá, 93).

Con esta conferencia se clausura el XVII Curso de Antropología filosófica "Evangelii gaudium. La novedad del Evangelio en clave franciscana", organizado por el Seminario de Pensamiento "Ángel González Álvarez" que dirige Lydia Jiménez.

La Parroquia de San Germán continúa con las actividades de AULA

  • Titulo: Infomadrid
Continúa el Ciclo de conferencias sobre temas de actualidad a cargo de expertos, conocido como AULA, que se desarrolla en la Parroquia San Germán (c/ General Yagüe, 26).

El miércoles 29 de abril, Miguel Márquez Calle OCD presentará a “Santa Teresa de Jesús. Solo Dios basta”. El ponente es Carmelita, Profesor de Mística y Mariología en el centro Internacional de Ávila, de Pastoral de la Espiritualidad en el Instituto de Espiritualidad de Santo Domingo, y Padre Provincial de la Comunidad de Castilla. La ponencia dará comienzo a las 20,15 horas en el Auditorio de la Parroquia.

Además, todos los últimos viernes de mes se ofrece la Eucaristía de las 20,00 horas, y la Oración que comienza a las 21,30 horas, por las víctimas del silencio: niños que sufren abusos sexuales o maltrato infantil. En la Parroquia Nuestra Señora de Madrid (Pº de la Castellana 207) se pide por esta intención en la Misa que se celebra el último viernes de mes a las 19,30 horas y la Oración que da comienzo a las 18,30 horas.

La Real Congregación de La Paloma peregrina a Ávila

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Congregación de la Virgen de la Paloma ha preparado una peregrinación a Ávila – Alba de Tormes, conjuntamente con la feligresía y cuantos estén interesados en la vida y obra de Santa Teresa. Se trata de una oportunidad única y privilegiada, salir en peregrinación juntos, para descubrir a Santa Teresa, y una gracia muy especial, para obtener la indulgencia plenaria.

La salida está prevista para el sábado 13 de junio, a las 8,45 horas, para regresar el domingo 14, por la noche. La inscripción está abierta en el despacho parroquial, hasta el 25 de abril. Precio por persona: 115€, incluye, alojamiento, pensión completa, visitas y viaje en autocar. Forma de pago:

1º Entrega de 65€ con la ficha de inscripción en el despacho parroquial (martes, miércoles, viernes o sábado, de 11,00 a 13,30 horas)

2º Ingreso de 50€, hasta el 30 de abril, en la cuenta corriente:
ES50 2100-1633-59-0200220912 (La Caixa)
Concepto: “Nombre de la persona”.