Madrid

Rosario de la Aurora en la Cuesta de la Vega

  • Titulo: Infomadrid
Durante todo el mes de mayo, la Real Esclavitud y Santo Rosario Cantado de Santa María la Real de la Almudena rezará el Santo Rosario cantando ante la imagen de la Virgen situada en la hornacina en la Cuesta de la Vega. La oración, que comenzará el próximo 1 de mayo, viernes, se desarrollará a partir de las 7,00 horas de la mañana.

Además, el domingo 31 de mayo, como clausura del mes de María, invitan a participar en un Rosario ‘viviente’ que se celebrará también a las 7,00 horas ante la imagen de la Virgen en la Cuesta de la Vega. En esta jornada, pretenden reunir a más de 60 fieles para que cada uno de ellos se encargue del rezo de un Padre Nuestro, un Ave María o un Gloria en el Rosario de la Aurora. Cada participante en el Rosario portará una vela –roja o blanca - y una flor –del mismo color- que, al finalizar el acto mariano, serán colocados a los pies de la imagen de la Virgen de la Almudena.

Hace unos 30 años un grupo de fieles decidió reunirse en este lugar, a los pies de la Virgen, para rezar el Rosario, tradición instituida en 1756 con la fundación de la Congregación del Santo Rosario cantado de la Almudena. Tradición que ha recuperado la Real Esclavitud, y que sigue realizando: todos los primeros sábados de mes, a las 7 de la mañana de mayo a octubre, y a las 8 de noviembre a abril. Y como broche a esta oración mariana, el Rosario del próximo 31 de mayo.

El domingo se celebrará una Misa por la Vida en la Basílica de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 3 de mayo, primer domingo de mes, la Basílica Pontificia San Miguel (c/ San Justo, 4) acogerá la celebración de una Eucaristía por la Vida, a las 12,30 horas. En ella se pedirá al Señor que aumente el respeto a la vida y que se difunda el Evangelio de la Vida.

Se puede depositar ropita de bebé, para las canastillas, a la entrada de la Iglesia.

Nota de la Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria a propósito de las próximas elecciones para la elección de Rector en la Universidad Complutense de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
Ante las próximas elecciones para el cargo de Rector en la Universidad Complutense de Madrid, que se celebrarán el próximo 5 de mayo, desde la Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria recordamos a toda la población afectada por esta convocatoria la importancia de su participación.

Nos permitimos llamar la atención sobre la trascendencia de dichas elecciones que supondrán la orientación del gobierno de la Universidad Complutense a lo largo de los próximos años. En estos tiempos en los que el ámbito universitario está sufriendo una de sus mayores crisis de identidad alentamos a afrontar con esperanza y sentido de la responsabilidad este ejercicio al voto que es a la vez un derecho y un deber. Animamos, pues, a conocer y sopesar en detalle las propuestas de cada candidatura y a votar después en conciencia y en vistas del mayor bien posible.

Confiamos en que esta convocatoria sea una nueva ocasión de mostrar la madurez de los cristianos universitarios en lo referente a su participación en la vida social y contribuya a que la Universidad llegue a ser la “casa donde se busca la verdad propia de la persona humana”, como nos recordó Benedicto XVI en su encuentro con los Jóvenes Profesores Universitarios en su última visita apostólica a España.

Madrid, 27 de abril de 2015

Templos jubilares en el Año Teresiano y condiciones para ganar la gracia de la indulgencia

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia está celebrando el Año Jubilar Teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

En nuestra diócesis se puede ganar el don de la indulgencia plenaria durante este Año Jubilar Teresiano, con las condiciones establecidas:

a) Todos aquellos fieles que acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en una sagrada ceremonia o por lo menos permanezcan durante un cierto tiempo en oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una invocación a la Santísima Virgen María y a Santa Teresa de Jesús, cualquier día del año.

b) Son lugares donde se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria del Año Jubilar Teresiano en la Archidiócesis de Madrid, los siguientes:

· Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

· Parroquia de Santa Teresa y San José (Plaza de España, 14).

· Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2)

· Monasterio de Carmelitas Descalzas, de San Lorenzo de El Escorial.

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (Carretera de Húmera, 19).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ General Aranaz, 58).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ Ponzano, 79).

· Monasterio de Carmelitas (c/ Príncipe de Vergara, 23).

Los fieles verdaderamente arrepentidos que no puedan acudir a estas iglesias por graves motivos (los ancianos, los enfermos), lucrarán la Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, si, con propósito de realizar lo antes posible las tres acostumbradas condiciones, ante alguna pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús, se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones y rezan el Padrenuestro y el Credo en su casa o en el lugar donde permanezcan a causa de impedimento, ofreciendo los dolores y las molestias de la propia vida.

Todos los fieles, si estuvieran en cama, podrán alcanzar la indulgencia parcial, incluso varias veces al adía, cuantas veces con corazón contrito practiquen obras de misericordia, actos penitenciales o de evangelización, invocando a Santa Teresa de Jesús, que compensó su deseo de martirio con limosnas y otras buenas obras.