Madrid

Presentación del libro Democracia y Caridad, de Agustín Domingo Moratalla

  • Titulo: Infomadrid
El arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, participará en la presentación del libro de Agustín Domingo Moratalla, ‘Democracia y Caridad. Horizontes éticos para la donación y la responsabilidad’, editado por Sal Terrae. El acto se celebrará este miércoles, 6 de mayo, a las 19,30 horas en el Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo (c/ Isaac Peral, 58). Intervendrán el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Carlos Romero, y la presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón. Será un momento para compartir la reflexión honda en la que se adentra el autor. Es la búsqueda de la participación cívica desde motivaciones transformadoras de la justicia global en proyectos de bien común y justicia cordial. A través del análisis, rescata las “razones del corazón” como motivaciones vertebradoras de la justicia, de la verdad, de la convicción y la responsabilidad. Durante la presentación, el autor hablará de propuestas éticas que se unen a las prácticas políticas y permiten tender puentes entre democracia y caridad.

Agustín Domingo Moratalla, catedrático acreditado de Filosofía Moral y Política, dirige la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia. Ha sido profesor de bachillerato y encargado de cátedra en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue Fellow en la Cátedra Hoover de Ética Social y Económica de la Universidad Católica de Lovaina y en el Centro para la Cultura y los Valores de la Universidad Católica de América (Washington).

Un encuentro interreligioso abordará “La cultura en paz en el cristianismo y el islam”

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispado de Madrid y la Fundación Alulbeyt organizan un acto interreligioso con el tema “La cultura en paz en el cristianismo y el islam”.

Justo Lacunza Balda, Rector Emérito del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos y Secretario General de África Fundación Sur; Manuel Barrios, Director del Secretariado para las Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal española; Amparo Llobet, Responsable de Relaciones Institucionales de Ayuda a la Iglesia Necesitada; Sheij Abdul Sattar Al Yizani, Director del Departamento Religioso del Mausoleo del Imam Ali en Nayaf (Iraq); Musa al Aasam, Director de la Fundación Alulbeyt (P); e Isabel Romero Arias, Presidente de Junta Islámica, debatirán sobre el mensaje común de paz de las religiones, violencia, terrorismo, y las enseñanzas del Cristianismo y el Islam, convivencia del Cristiano y el Islam en Oriente Medio: una perspectiva histórica y actual y el concepto de justicia en la tradición cristiana y el Imam Ali (P).

Programado para este jueves, 7 de mayo, dará comienzo a las 18,00 horas en el Centro Fundación Alulbeyt (c/Francisco Sanz nº 1 - Paralelo a la calle de la Oca - Metro Vista Alegre).

Más información en: www.alulbeyt.es

La Guía de los mártires del siglo XX en Madrid se presentará el sábado en la Iglesia de las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid
Coincidiendo con el año que el Papa Francisco dedica a la vida consagrada, la diócesis de Madrid ofrece un espacio para la memoria común de los santos mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25). Y publica una guía de los lugares memoriales en los que se veneran sus sepulcros en toda la geografía de la Archidiócesis.

Este sábado, 9 de mayo, a las 20,00 horas, se realizará la presentación del Icono de los mártires y de la Guía “Memoriae martyrum. Los santos mártires del siglo XX en Madrid”, editada por la BAC. Intervendrán la pintora del icono, Nati Cañada; el P. Fernando Rojo, OSA, ex postulador general de la Orden de San Agustín; sor Ángeles Infante, HC, Vicepostuladora de las provincias de España de las Hijas de la Caridad; y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, sj. Durante el acto se podrá escuchar música del Coro de la JMJ.

En territorio madrileño se hallan los sepulcros de 390 consagrados y consagradas que dieron su vida como testigos de Jesucristo en el siglo XX y que han sido reconocidos por la Iglesia como mártires.

Celebración en honor a la Virgen de la Torre en san Pedro Advíncula

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de san Pedro Advíncula (c/Sierra Gorda, 5), de Vallecas, celebra mayo, mes de María, con un amplio programa de actividades litúrgicas. Así, todos los días, a las 19,00 horas, se rezará el Santo Rosario, con ‘flores’ a María cantadas, para concluir con la Eucaristía a las 19,30 horas.

Además, este domingo, 10 de mayo, la Parroquia celebrará la Romería de la Patrona, la Virgen de la Torre. Aunque la Iglesia permanece cerrada por obras, a las 10,00 horas la Imagen de la Virgen saldrá desde la Plaza de la Iglesia, en carroza, y será llevada a la Ermita, acompañada por cientos de devotos que recorrerán a pie los 5 km que la separan del templo parroquial. Una vez llegados a la pradera de la Ermita, a las 12,00 horas comenzará una Misa de campaña en honor a la Virgen, cuya Imagen permanecerá en la Ermita hasta el primer domingo de septiembre.

Durante todos los domingos de mayo y junio, a las 19,00 horas se celebrará una Misa en la Ermita, que permanecerá abierta los fines de semana para que los fieles que lo deseen puedan acudir a rezar a la Virgen.

Ya en septiembre, como es habitual, el primer domingo tendrá lugar una Romería durante la cual la Imagen de la Patrona regresará a la Parroquia. La salida de la Ermita comenzará a las 19,30 horas. Y al domingo siguiente se celebrará una Procesión solemne con la Virgen de la Torre.

La Iglesia parroquial de San Pedro Advíncula, declarada Bien de Interés Cultural en 1995, está sometida a un proceso de reparación de grietas, estructura y pintura del interior del templo. Hasta que las obras finalicen, el culto se celebra a diario en un sala de las dependencias parroquiales, y los fines de semana en la Capilla del Colegio Mater Amabilis, manteniendo el mismo horario.

Homenaje a Don Luis Villalvilla Santos
El lunes 27 de abril tuvo lugar un homenaje en honor a D. Luis Villalvilla Santos, que fuera párroco de San Pedro Advíncula durante 50 años: de 1957 a 2007. Se trata del descubrimiento del rótulo con la nueva denominación “Glorieta de Luis Villalvilla Santos” instalada en la intersección de los viales paseo de Federico García Lorca, camino de la Suerte, calle del Congosto y calle el Puerto de Porzuna. Fallecido el 10 de mayo de 2014 en la residencia sacerdotal San Bernardo, don Luis Villalvilla era muy querido entre la población de Vallecas, que a petición popular solicitó este homenaje para quien fuera su párroco durante medio siglo.