Madrid

Arranca el II trimestre de la programación cultural ‘Spíritus Artis’ en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación del voluntariado cultural Spíritus Artis organizada por la Real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13). El II trimestre de este curso arrancará el sábado 23 de enero con una conferencia titulada El esplendor del barroco madrileño, a cargo de José María Quesada Valera, Historiador del Arte. También en enero, el sábado 30, María de los Ángeles Sobrino López, Dra. en Historia del Arte, presentará la Iconografía de Jesucristo en el Museo del Prado.

Ya en febrero, el sábado día 6, monseñor José Luis Montes Toyos, Delegado Episcopal para el Patrimonio Cultural y párroco de San Ginés, hablará de La Real parroquia de San Ginés: Patrimonio Cultural de la archidiócesis de Madrid. Y el sábado 20, José Félix de Vicente Rodríguez, arquitecto y sacerdote, lo hará sobre Las iglesias del antiguo Madrid.

Las actividades del mes de marzo comenzarán el sábado 5 con una visita al Museo del Prado, guiada por Merche Gómez, licenciada en Historia del Arte. Para grupos reducidos. Y el sábado 12, el Dr. Alonso Mateos Rodríguez, médico del SUMMA, abordará La pasión de Cristo vista por un médico.

Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo y otras exposiciones, a cargo de Fernando Sivit, Tomás Gárgoles y María del Carmen Sáez, y Merche Gómez.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la parroquia, a las 11:00 horas.

Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solemne celebración de la fiesta titular de la parroquia de san Ildefonso

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de san Ildefonso (Plaza de San Ildefonso, 1) celebrará con gran solemnidad la fiesta titular de su santo patrono. Lo hará con un triduo que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de enero: cada día, a las 19:00 horas habrá Misa predicada por uno de los sacerdotes de la parroquia. El viernes 22, a las 18:30 horas, comenzará un Lucernario y Vísperas, seguido de la Misa de clausura del triduo. El sábado 23, festividad litúrgica de san Ildefonso, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la Misa solemne a las 19:00 horas. En ella concelebrarán los sacerdotes de la parroquias y presbíteros de la zona. Ese mismo día, desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, habrá exposición permanente del Santísimo, con turnos de adoración. La Iglesia permanecerá abierta durante ese tiempo para quien quiera acercase a hacer oración.

San Ildefonso

Nació en Toledo el año 606 ó el 607, hijo de Esteban y Lucía, nobles visigodos, parientes del Rey Atanagildo; educado desde niño al lado de su tío san Eugenio III, pasó, ya entrado en la pubertad, a Sevilla, confiado a san Isidoro, en cuya Escuela cursó, con gran aprovechamiento, la Filosofía y las Humanidades, llegando a tanto el amor que su maestro le profesaba, que cuando quiso volver a Toledo, aquél se lo impidió por algún tiempo, llegando hasta encerrarle para obligarle a desistir.

Llegó por fin a Toledo, y la fama que entonces tenía el monasterio Agaliense le arrastró a aquel retiro, impulsado además por su fuerte vocación. Sabedor su padre de esta resolución, reúne algunos amigos e invade en su compañía el convento, teniendo san Ildefonso que ocultarse para escapar a una violencia. La intercesión de su madre y de san Eugenio hicieron por fin al padre consentir, y san Ildefonso, monje, pudo dedicarse a la oración y al estudio, recibiendo las sagradas ordenanzas mayores de manos de san Eladio, y san Eugenio le nombró después arcediano de su iglesia.

Los monjes del monasterio de san Cosme y san Damián le nombraron su abad, dignidad que también obtuvo a la muerte de Deusdedit en el monasterio donde había profesado, haciéndose admirar por el celo que desplegó en la reforma de su Orden, por su fe y su inagotable caridad. Muertos sus padres fundó con su pingüe herencia un convento de monjas en cierto heredamiento que le pertenecía en el pago llamado Deibia o Deisla, no conociéndose hoy en qué parte del término de Toledo estaba situado.

A la muerte de su tío, san Eugenio III, fue nombrado Arzobispo de Toledo, cuya silla ocupó el 1 de diciembre del año 659, no sin haberla con insistencia rehusado. Compuso, apenas elevado a la nueva dignidad, un libro que tituló "De virginitate perpetua Sanctae Mariae adversus tres infidelis", para combatir los errores de la secta joviniana. La tradición asegura que la Virgen María se le apareció y le impuso una casulla18 de diciembre de 665. Destacó por su amor a la Virgen, y por la defensa de su virginidad.

Su cuerpo fue sepultado en la iglesia de Santa Leocadia, por haber nacido el santo en unas casas pertenecientes a aquella colación, no lejos de la parroquia de san Román, en lo que fue luego casa de los jesuitas. Cuando la invasión de los árabes, los toledanos, que con las reliquias de sus santos y los sagrados vasos huyeron hacia las montañas de Asturias trasladaron el cuerpo del santo a Zamora.
Dejó escritos, además del tratado "De virginitate", antes mencionado, otro con el título "De cognitione baptismi, De itinere vel progresso espirituali diserti quo pergitur post baptismum", la continuación de libro de los "Ilustres varones", de san Isidoro, y dos cartas, respuestas a otras que le dirigió Quirico, Obispo de Barcelona.

XLVIII edición del Cross Don Bosco

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, el próximo 24 de enero se celebrará la Carrera Cross Don Bosco, organizada por el Colegio Salesianos de Carabanchel.

Por tercer año consecutivo Jóvenes y Desarrollo participa de esta actividad fomentando entre sus voluntarios, amigos y colaboradores la participación en la carrera con una finalidad solidaria.

Este año 2016 la recaudación por los donativos obtenidos en la carrera estará destinada a la Campaña ‘SOS Siria’, enfocada a la recogida de fondos para la adquisición y envío de ayuda humanitaria para los damnificados por la guerra y la persecución religiosa en Siria. Jóvenes y Desarrollo destinará los fondos a la adquisición de productos de primera necesidad (alimentos, medicinas, agua potable, electricidad, combustible para cocinar...) para familias de Alepo, Kafrún y Damasco.

Participar es muy fácil

Para inscribirte en la Carrera y correr en favor de las familias afectadas por la guerra en Siria solo tienes que enviar un correo electrónico a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo hay que indicar: Nombre y Apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico. El último día para inscribirse es el 21 de enero. 

Más información en la página web de Jóvenes y Desarrollo.

Encuentro Diocesano de Infancia Misionera en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la celebración de la Jornada de Infancia Misionera, el Consejo Diocesano de Misiones organiza el VIII Encuentro Diocesano de Infancia Misionera.

El sábado 23 de enero, víspera de la Jornada, todos los niños de Madrid, amigos de los misioneros y de las misiones, están invitados a la fiesta que tendrá lugar en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/ López de Hoyos, 73). Comenzará a las 10:30 horas con la celebración de la Eucaristía. Después de la Misa se proyectará un video sobre la Infancia Misionera y habrá un pequeño festival. Los jardines de la parroquia acogerán la comida compartida para todos los que quieran participar. Y por la tarde se proyectará una película misionera.

Al día siguiente, domingo 24 de enero, se celebrará la Jornada de la Infancia Misionera, que este año tiene como lema Gracias.