Madrid

El domingo comienza una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes en Monte Alina

  • Titulo: Infomadrid

La vicaría episcopal para el Clero organiza distintas tandas de ejercicios espirituales para sacerdotes para este curso pastoral 2015-2016.

La próxima se impartirá en Monte Alina (Pozuelo) desde este domingo, día 17, hasta el viernes 22 de enero, dirigida por el P. Elías Royón, sj. También en Monte Alina se impartirá una tanda desde el domingo 20 al viernes 25 de noviembre, dirigida por el P. Santiago Arzubialde, sj. Para ambas, información en la Vicaría Episcopal para el Clero, teléfono 91 454 64 62, y en todas las Vicarías.

En febrero, se desarrollará una tanda de ejercicios en las Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228) desde el domingo 21 al viernes 26 de febrero. Estará dirigida por monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y Tudela. Inscripciones en el tel. 91 359 78 61 y en todas las Vicarías.

Carlos Aguilar impartirá una tanda de ejercicios espirituales en la Casa de Oración «La Cerca» (Los Molinos) desde el domingo 3 al viernes 8 de julio de 2016. Inscripciones en la Vicaría Episcopal para el Clero, tel. 91 454 64 62 y en todas las Vicarías.

El mes de ejercicios se desarrollará, como todos los años, en la Casa de Ejercicios de Pedreña (Cantabria). Comenzará el domingo 11 de julio y concluirá el miércoles 10 de agosto. Estará dirigida por el P. Germán Arana, sj, y el P. Juan José Rodríguez Ponce, sj. Inscripciones en el tel. 942 50 00 14 y en todas las Vicarías.

Retiros

Las próximas fechas de retiros de día completo para sacerdotes jóvenes en 2016 son: días 2 y 3 de febrero; 15 y 16 de marzo; y 12 y 13 de abril. A estas tandas asisten los sacerdotes ordenados en los últimos cinco años, y se recomienda que asistan los ordenados en los últimos diez años. Comienzan el primer día a las 21:00 horas con la cena, y concluyen el segundo día a las 17:00 horas. Se imparten en la Casa de Ejercicios Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228). Tel. 91 359 78 61.

Los martes, Oración de alabanza y adoración en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid

Todos los martes de este curso pastoral se celebra en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9), a las 20:00 horas, la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.

La experiencia de otros años demuestra que a esta oración acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.

Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.

Talleres participativos sobre la encíclica 'Laudato Si'

  • Titulo: Infomadrid

Aprender a cuidar nuestra casa común con la encíclica Laudato Si es el tema de unos talleres participativos organizados por Cristianismo y Ecología, y animados por José Eizaguirre. Se impartirán cuatro lunes seguidos, los días 25 de enero, y 1, 8 y 15 de febrero, en horario de 19:30 a 21:30 horas, en los locales de la Vicaría IV (c/ Arroyo del Olivar, 100 junto a la parroquia de Ntra. Sra. de la Misericordia - Metro Portazgo, salida c/ Teniente Muñoz Díaz). Para quien quiera participar, hay 45 plazas disponibles.

Inscripciones en la web de Cristianismo y Ecología.

Se trata de unos talleres participativos con dinámicas de trabajo personal, en pequeño y gran grupo, proyecciones didácticas y momentos de interiorización. Las plazas se reservarán por orden de inscripción. Se recomienda puntualidad en las cuatro sesiones. Habrá un bote para contribuir conscientemente a los gastos de materiales y local.

Contenidos:

* Lunes 25 de enero: Ver
- Presentaciones y dinámica inicial.
- La belleza de nuestra casa común. Contemplación y alabanza.
- Todo está relacionado / Todo está conectado.

* Lunes 1 de febrero: Juzgar
- Lo que hay detrás de algunos objetos cotidianos de consumo. Repercusiones en las personas y en la naturaleza.
- Desenmascarando un sistema de producción y consumo injusto e insostenible.

* Lunes 8: Convertirse
- Nuestro bienestar se apoya en sufrimiento ajeno.
- Objeciones razonables y resistencias frecuentes ante la necesaria conversión.
- Claves de comportamiento para una conversión ecológica.

* Lunes 15: Actuar
- Algunas líneas de orientación y acción.
- Compromisos para una ecología integral.
- Final: oración por la Creación

Además, el lunes 22 de febrero habrá una sesión para los participantes que quieran prepararse para impartir estos mismos talleres. El contenido de la misma será: Divulgar, con
- Materiales y recursos para animadores de estos talleres.

300 estudiantes de 4º de la ESO de la Comunidad de Madrid se reúnen en el primer encuentro de Scholas Occurrentes

  • Titulo: Infomadrid

Un total de 300 alumnos de 4º de la ESO, procedentes de institutos públicos y colegios concertados de la Comunidad de Madrid, van a participar en el primer encuentro organizado por Sholas Occurrentes Ciudadanía en Madrid. La propuesta, respaldada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, va a reunir a alumnos de entre 15 y 16 años en el Colegio La Salle Sagrado Corazón (Avda. Cardenal Herrera Oria, 242) del 18 al 22 de enero.

Los estudiantes se han reunido hoy por primera vez para determinar los temas que van a trabajar la próxima semana. Esta experiencia pretende impulsar la cultura del encuentro entre alumnos de centros educativos, fomentar la participación y el compromiso ciudadano de los jóvenes a favor del bien común, valorar el pluralismo social, cultural y religioso implicando a los alumnos en su construcción social, conocer la realidad social del entorno, identificar algunas problemáticas y, tras estudiarlas colectivamente, consensuar propuestas de solución o mejora, fortaleciendo los valores de la justicia y la paz; y facilitar que los jóvenes puedan expresar a las autoridades políticas sus propuestas de mejora para los problemas que hayan estudiado.

La inauguración de este primer encuentro está programada para el próximo lunes, 18 de enero. En la misma está prevista la presencia del arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, acompañado por la delegada episcopal de Enseñanza, Inmaculada Florido, y el responsable mundial de Scholas Occurrentes, el argentino José María del Corral, y autoridades de la comunidad educativa.

Scholas Occurrentes es una actividad educativa impulsada por el papa Francisco para favorecer la integración de las comunidades más desfavorecidas y promover un mensaje de paz entre los jóvenes. Este proyecto, de alcance mundial, nació en agosto de 2013 cuando el Santo Padre entregó a los futbolistas Lionel Messi y Gianluigi Buffon un olivo de la paz. Pero su embrión surgió en Argentina, cuando el actual Pontífice era arzobispo de Buenos Aires.

Esta entidad educativa de bien público vincula la tecnología, el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro. Trabaja con escuelas y comunidades educativas, tanto públicas como privadas, de todas las confesiones religiosas, y conecta a más de 400.000 escuelas y redes educativas en más de 71 países de los cinco continentes, buscando el compromiso de todos los actores sociales.