- Titulo: infomadrid
Con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera, que se celebra el domingo 24 de enero con el lema ‘Gracias’, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha dirigido una carta a los niños de Madrid. En ella les recuerda que «en el Cuarto Principio del Decálogo del "niño misionero" asumís un compromiso en el que afirmáis que, "un niño misionero siempre dice: ¡Gracias!” ¿Cómo me explico este principio en vuestra vida? Me quiero imaginar el encuentro del Señor con los niños, tal y como se relata en el Evangelio. Estoy seguro que después de aquel encuentro de los niños con el Señor, que impedían los Apóstoles que se realizara, ante la cercanía del Señor a ellos y ante la valoración que de vosotros dijo el Señor, los niños de modos diferentes, le dijeron a Jesús: "¡gracias!"(cfr. Mt 19, 13-15)».
Entre los motivos para darle gracias, destaca los siguientes: «Gracias por fiarte de nosotros; gracias porque te has acercado a nosotros y te detienes con nosotros; nos regalas tu tiempo y tu amor; gracias porque nos escuchas; gracias porque nos muestras tu amor; gracias porque nos valoras; gracias porque cuentas con nosotros en la construcción de tu Reino; gracias, Señor, por saber hacer descubrir a los que son mayores, que lo que más necesitamos los niños es ese amor inmenso que Tú nos das. Con tu amor, tu gracia y tu mirada crecemos de una manera nueva y damos de lo que Tú mismo nos das: miramos a los demás como hermanos e hijos de Dios, regalamos tu presencia con nuestra vida y mostramos con gestos concretos tu amor inmenso por todos los hombres».
«Damos gracias a Dios porque es nuestro Padre misericordioso, que nos cuida y ayuda constantemente. Damos gracias a la Iglesia porque nos enseña quién es Jesús y a quererle mucho. Damos gracias a nuestras familias que nos ayudan a vivir nuestro amor a Dios y a los demás, ¡y que nos quieren tanto! Y, con esta jornada misionera, damos gracias a los misioneros porque con su ayuda y ejemplo muchos niños del mundo tienen lo necesario para llevar una vida digna». Porque «el niño misionero siempre da las gracias».
Se puede leer el texto íntegro de la carta en la web de la diócesis.