Madrid

El arzobispo de Madrid preside una Eucaristía en la parroquia de San Luis de los Franceses

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 17 de enero, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en San Luis de los Franceses (c/Lagasca, 89), parroquia Personal de Habla Francesa. La Misa, en la que participarán familias con niños, dará comienzo a las 11:45 horas.

Misa mensual de la Real Congregación de San Isidro de Madrid en la Colegiata

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 16 de enero, a las 20:00 horas, se celebrará en la Real Colegiata de San Isidro (c/ Toledo, 37) la Misa mensual que cada tercer sábado de mes ofrece la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de naturales de Madrid en honor del santo patrono de Madrid. Al finalizar se podrá visitar el Camarín donde reposa el cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa, santa María de la Cabeza. También se llevará a cabo una meditación en hermandad.

Ya hay ganadores del 3er Concurso de Belenes realizados con material reciclado de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas

Entre los más de 60 belenes recibidos para participar en el 3er Concurso de Belenes realizados con material reciclado, organizado por Cáritas Madrid, el jurado decidió que el ganador en la categoría individual era para Eduardo, un niño de 11 años, del colegio Mª Teresa, en Alcobendas, hecho con papel, botones, latas, tapones, papel de magdalenas, algodón... Los finalistas fueron Diego, de 1º ESO de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación y José, un niño de 8 años.

Respecto a la categoría grupal, el premiado fue el proyecto Nuestra Señora de Valvanera, que es un recurso dirigido a personas con enfermedad mental grave y crónica en situación de exclusión social sin hogar de Cáritas Madrid, realizado en su gran mayoría con papel.

Los criterios que el jurado siguió para la selección de los ganadores fueron éstos: los materiales utilizados, la creatividad, el trabajo de elaboración y el resultado final.

Tras la valoración de los belenes presentados a concurso, los miembros del jurado han estado de acuerdo en que ha sido una difícil votación, dada la alta calidad de los trabajos presentados. Además de la creatividad y originalidad de los mismos, el buen trabajo y el detalle que cada proyecto muestra, ha hecho que sea muy difícil decantarse por uno solo.

El próximo miércoles, 20 de enero, a las 12:00 horas se hará entrega de los premios en la Central de Cáritas Madrid. Acompañados por el jurado y representantes de la entidad, los dos ganadores de este tercer concurso recibirán sus premios de mano de Javier Hernando, Coordinador de Cáritas Madrid.

¡Enhorabuena a todos los participantes y en especial a los ganadores!

Se puede hacer click en estos enlaces para conocer los Belenes recibidos.
- Categoría Individual 
- Categoría Grupal

La parroquia del Buen Aire acoge una mesa redonda por la Jornada Mundial de la Paz

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 24 de enero, la parroquia Santa María del Buen Aire, de Moratalaz conmemorará la Jornada Mundial de la Paz con una mesa redonda en torno al mensaje del Papa Francisco para la Jornada, titulado Vence la indiferencia y conquista la paz. En ella intervendrán Elías López (Servicio Jesuita a Refugiados) y Javier Alonso (Justicia y Paz).

El mensaje del Papa: Vence la indiferencia y conquista la paz

Como reseñan los organizadores, el mensaje del Papa para la Jornada Mundial –celebrada el pasado 1 de enero– insiste en que «Dios no es indiferente. A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona». Entre las razones para la esperanza, el Santo Padre recoge cinco: el encuentro de los líderes mundiales en el ámbito de la COP 21; la Conferencia Mundial de Addis Abeba para recoger fondos con el objetivo de un desarrollo sostenible del mundo; la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; la celebración del 50 aniversario de Nostra aetate, y la celebración del 50 aniversario de Gaudium et Spes.

«El Papa destaca tres formas de indiferencia: la indiferencia hacia Dios, la indiferencia hacia el prójimo y la indiferencia ante la creación. Francisco vuelve a amonestar a los corruptos y a quienes culpabilizan con indebidas generalizaciones a los pobres de su exclusión. Francisco os invita a que el amor, la compasión, la misericordia y la solidaridad sean nuestro verdadero programa de vida. Elogia el papel de las familias, de los educadores, de las organizaciones no gubernamentales comprometidas con el desarrollo de los pueblos, de periodistas y fotógrafos que se baten en defensa de los derechos humanos, de sacerdotes y misioneros que permanecen en lugares en guerra, de quienes abren sus casas a refugiados y de cuantos participan en proyectos de solidaridad. El Papa aboga por una cultura de la solidaridad, la misericordia y la compasión. Reclama la responsabilidad de las políticas públicas respecto a las personas más frágiles de la sociedad, los encarcelados, los emigrantes, los parados y los enfermos. Urge a la abolición de la pena de muerte, a la creación de puestos de trabajo, a la solución del problema de la deuda internacional y de la discriminación de las mujeres y al desarrollo de políticas de cooperación que no perjudiquen el derecho a la vida de los niños por nacer», añaden.

En referencia a este mensaje del Papa, la carta pastoral de monseñor Osoro Elimina la anestesia de la indiferencia y conquista la paz «aboga por una cultura de paz, en la que se conceda más importancia a las personas que a las ideologías. El prelado afirma que la paz real es la suma de cinco D: Dios, desarrollo, democracia, derechos humanos y desarme. Nuestro Arzobispo apuesta por el diálogo, la solidaridad, la paz, la vida humana, la educación, la reconciliación y el perdón».