Madrid

7º encuentro-convivencia de emigrantes trabajadores con el lema 'Emigrantes y Refugiados nos interpelan'

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Pablo (c/El Escritor, 25 – metro Buenos Aires), de Vallecas, acogerá este domingo, 17 de enero, el 7º encuentro-convivencia de trabajadores emigrantes y autóctonos organizado por la Delegación de Pastoral del Trabajo. Con el lema Emigrantes y Refugiados nos interpelan, se desarrollará en horario de 17:00 a 20:00 horas.

En la carta de convocatoria de la jornada, el delegado de Pastoral del Trabajo, Juan Fernández de la Cueva, explica que «el papa Francisco, en su carta para esta Jornada Mundial de Emigrantes, nos explica las migraciones como algo que no es casual, sino provocado por el hambre, o la guerra, o la injusta distribución de los recursos del planeta que deberían ser divididos ecuánimemente entre todos. También dice que “la revelación bíblica anima a la acogida del extranjero con la certeza de que haciendo eso se abren las puertas a Dios, y en el rostro del otro se manifiestan los rasgos de Jesucristo”. Cuando se hace así, se enriquecen los que acogen y los acogidos. ¿Cómo conseguir que la integración sea una experiencia enriquecedora para ambos?» se pregunta.

Recuerda que «el trabajo es un medio vital para conseguirlo. Si dotamos a las relaciones laborales de justicia y solidaridad, el inmigrante o refugiado va a conseguir ganarse la vida con sus propios medios y sin necesidad de limosnas. Pero si convertimos al trabajo en lugar de abuso y explotación, los venidos en el último lugar serán los primeros que sufrirán las consecuencias».

Asegura que este «es el objetivo de la Jornada»: Emigrantes y refugiados nos interpelan. «Después de escuchar los testimonios, dialogaremos para enriquecernos con las opiniones», concluye.

El lunes comienzan los actos de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, con el lema 'Destinados a proclamar las grandezas del Señor'

  • Titulo: Infomadrid

La próxima semana, días 18 al 25 de enero, se celebrará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (SOUC), este año con el lema Destinados a proclamar las grandezas del Señor (1 Pedro 2,9). Los actos que se van a desarrollar en Madrid han sido organizados por un Comité Interconfesional, con representantes de las distintas confesiones (anglicanos, evangélicos, protestantes, católicos-romanos y ortodoxos).

La ceremonia de apertura de la SOUC 2016 se celebrará el próximo lunes, día 18, a las 20:00 horas, en la iglesia de Jesús (c/Calatrava, 25), con la acogida del presbiterio de Madrid-Extremadura de la Iglesia Evangélica Española. Presidida por su pastor, Alfredo Abad, predicará monseñor Carlos López Lozano, obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE-Comunión Anglicana).

Al día siguiente, martes 19, a la misma hora, acogerá la Iglesia Ortodoxa Griega, Patriarcado de Constantinopla, en la santa iglesia catedral de los Santos Andrés y Demetrio (c/Nicaragua, 12). Presidida por el metropolita Policarpo, Metrópolis Ortodoxa de España y Portugal, predica el arzobispo Nicolaos Matti Abad Alahad, Vicario Patriarcal para España de la Iglesia Ortodoxa Siria.

La parroquia anglicana de Saint George (c/Núñez de Balboa, 4) será el lugar donde acoja la Comunión Anglicana, Diócesis de Europa, el miércoles 20 a las 20:00 horas. Preside su capellán, Paul Omrod, y predica Manuel González López-Corps, de la Iglesia Católica Romana.

En la capilla del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) se celebrarán el jueves 21, a las 20:00 horas, unas Vísperas Solemnes en rito católico, con acogida de la Iglesia Católica Romana. Predicará el archimandrita Demetrio R. Sáez, de la Iglesia Ortodoxa Griega, Patriarcado de Constantinopla.

La Comunidad Luterana de la Friedenskirche (Iglesia de la Paz, Paseo de la Castellana, 6) será el lugar donde acoja la Iglesia Evangélica de Habla Alemana el viernes 22, a las 20:00 horas. Presidida por el párroco, Simon Wolfgand Döbrich, predicará el pastor Alfredo Abad Heras, secretario primero de la Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española.

El sábado 23, con la acogida de la Primera Iglesia Evangélica Bautista, a las 20:00 horas dará comienzo una celebración ecuménica de jóvenes en la c/ General Lacy, 18, presidida por su pastor, Félix González Moreno.

La parroquia de las Delicias (Paseo de las Delicias, 61) acogerá, el domingo 24, a las 19:00 horas, un encuentro ecuménico de coros en el que participarán coros de diversas confesiones cristianas de Madrid.

El acto de clausura de la SOUC se celebrará en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, con la acogida de la archidiócesis de Madrid de la Iglesia Católica Romana, el lunes 25, a las 20:00 horas. Presidido por el arzobispo diocesano, monseñor Carlos Osoro, predicará el metropolita Timotei, de la Iglesia Ortodoxa Rumana, Metropolía Ortodoxa Rumana de España y Portugal.

Materiales para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

En una carta dirigida a los sacerdotes de la diócesis, el delegado episcopal de Relaciones Interconfesionales, Manuel Barrios, explica que «el folleto para la Semana de Oración se edita conjuntamente por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de las Iglesias. Se realiza con la finalidad de servir como instrumento común y acordado entre todos que ayude a rezar y meditar juntos por la unidad de todos los cristianos» por lo que en él se pueden encontrar «textos y oraciones que puedes adaptar a tu realidad eclesial para hacer un camino comunitario, pero también personal, a lo largo de la semana. Se propone en él una celebración ecuménica para los lugares en los que se pueda llevar a cabo, pero también textos y oraciones para cada día del octavario que se pueden utilizar con toda libertad. Te animo a que lo utilices durante esos días, uniéndote así a tantos cristianos que al mismo tiempo levantan una común plegaria al Señor».

Se puede encontrar más información en la página web de la Conferencia Episcopal Española.

El arzobispo de Madrid presenta la colección 'Obras de misericordia. 14 libros breves'

  • Titulo: MCS

La Provincia Claretiana de Santiago y la editorial Publicaciones Claretianas presentan la colección Obras de misericordia. 14 libros breves. El acto tendrá lugar el miércoles, 20 de enero, a las 19:30 horas, en la iglesia de San Antón (c/ Hortaleza, 63). En el mismo intervendrán monseñor Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid; el P. Ángel García, fundador de Mensajeros de la Paz y párroco de la iglesia de San Antón; Manuel Mª Bru, delegado diocesano de Catequesis y presidente de la Fundación Crónica Blanca; José Manuel Vidal, director de Religión Digital; y el P. Fernando Prado CMF, director editorial de Publicaciones Claretianas.

Tomando como base las catorce obras de misericordia, un nutrido grupo de especialistas, autores reconocidos y personalidades de prestigio forman el grupo de firmas que la editorial católica Publicaciones Claretianas ha conjuntado en una nueva colección, sencilla y de calidad, en vistas al Año Jubilar de la Misericordia.

El pasado 11 de enero, las librerías religiosas de toda España pusieron a la venta esta nueva colección, que será útil para que muchas personas puedan profundizar y vivir hoy el mensaje de las obras de misericordia corporales y espirituales, tal y como ha invitado el papa Francisco en su Bula de convocatoria del Jubileo: «Deseo vivamente que el pueblo cristiano reflexione, durante el Jubileo, sobre las obras de misericordia corporales y espirituales» (Misericordiae Vultus, 15).

Catorce expertos, entre los que se encuentran dos conocidos obispos (Víctor Manuel Fernández y Juan María Uriarte), el rector de la Universidad Pontificia de Comillas, Julio L. Martínez, y varias personalidades y especialistas, como el religioso camilo José Carlos Bermejo; el capellán del tanatorio de la M-30, Jesús García, o el padre Ángel García, fundador de Mensajeros de la Paz, son los autores de los libros que forman esta colección que ayudará a redescubrir y a actualizar el mensaje clásico y a la vez actual de las obras de misericordia.

Encuentros de voluntariado en los arciprestazgos de Cáritas de la Vicaría VIII

  • Titulo: Caritas

Distintos arciprestazgos de la Vicaría VIII organizan encuentros de voluntariado de Cáritas.

Así, en el arciprestazgo de San Federico se celebrará el jueves 21 de enero, a las 17:00 horas, en la parroquia Nuestra Señora del Encuentro (c/ de Pedro Barreda, 22). En él participarán voluntarios de Cáritas Vicaría VIII, para trabajar el Plan Diocesano de Evangelización.

También el 21 de enero, a las 10:30 horas, se celebrará el encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de las Victorias. La reunión tendrá lugar en la parroquia Nuestra Señora de las Victorias (c/ Azucenas, 34). En esta ocasión, el tema de trabajo también será el Plan Diocesano de Evangelización.