Madrid

Carlos Morán imparte una conferencia sobre la reforma del proceso matrimonial en el Foro San Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid

La programación del Foro San Juan Pablo II de la basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) se reanudará este jueves, 21 de enero. Lo hará con una conferencia titulada «La reforma del proceso de nulidad matrimonial. Búsqueda de la verdad y protección de la indisolubilidad», que será impartida por monseñor Carlos Morán Bustos, decano del Tribunal de la Rota Española. La ponencia dará comienzo a las 20:00 horas en el Aula San Juan Pablo II de la basílica.

Cocido misionero por Guatemala

  • Titulo: Infomadrid

El 28 de febrero se celebrará un Cocido benéfico por Guatemala en la Obra Social "Ascensión Sánchez" (c/Virgen de la Cabeza, 15) de Coslada. Las actividades darán comienzo a las 11:00 con una Eucaristía, en la que cantará el Coro Doroteo Hernández. A continuación, actividades infantiles como castillo hinchable, rastrillo, pinta caras y bar. A las 13:30 horas, Cross. Para concluir, a las 14:00 horas, con un cocido popular, seguido de rifa. La entrada (cocido, bebida y postres) es de 10€ para los adultos, y 5€ para los niños. El dinero recaudado irá destinado a una casa de acogida para jóvenes que la institución de la Cruzada Evangélica, responsable del centro, tiene en Guatemala.

La entrada se podrá comprar en cualquiera de los centros de la Cruzada Evangélica: Obra Social Ascensión Sánchez, Residencia Materno-Infantil, C.E.I. "Mamá Juanita", Club de Mayores Juan XXIII, y Colegio Doroteo Hernández. Además se ha habilitado una fila cero : ES39 2038 0603 2130 4220 0127

Monseñor Osoro: «Estamos diseñados para la cultura del encuentro y es una maravilla constatarlo aquí [en Scholas Ciudadanía]»

  • Titulo: Infomadrid / J. Calderero

Esta mañana ha arrancado en Madrid el primer encuentro de Scholas Ciudadanía en Europa, que se prolongará durante toda esta semana. «Es mentira que a ustedes no les interese la educación. Es mentira porque no solo les interesa sino que quieren cambiarla. Ustedes le muestran al mundo que los cambios desde arriba no son verdaderos y no cambian el fondo, solo cambian las formas. El fondo son ustedes», ha dicho José María del Corral, director mundial de Scholas Occurrentes, a los más de 300 alumnos de 4º de la ESO de 21 colegios diferentes, públicos y concertados, reunidos en el colegio La Salle Sagrado Corazón.

En el encuentro también ha participado el arzobispo de Madrid, quien ha asegurado experimentar «una alegría grande en mi corazón» porque «os habéis sentido tremendamente unidos sin conoceros de nada». Monseñor Carlos Osoro ha explicado a los escolares que «el ser humano tiene la naturaleza del encuentro. No importa de dónde procedamos, qué cultura tengamos o en qué creamos, estamos diseñados para encontrarnos. Es una maravilla constatarlo hoy aquí». Además, ha reclamado el protagonismo de los jóvenes: «Nos podemos entender entre todos. Los que mas capacidades tienen para ello son los jóvenes. No teneis prejuicios». «Vuestro corazón no está sucio para construir esa cultura del encuentro, para que no haya descartes», ha aseverado, para concluir dándole «las gracias al Papa que me llamó para impulsar Scholas en España».

Por su parte, un representante de la Comunidad Judía en Madrid ha destacado la importancia de «que estemos juntos», ya que es «la única manera de superar momentos malos». «Me siento honrado de estar aquí, porque creo que es la manera de solucionar las cosas», ha añadido.

Y en representación de todos los alumnos ha hablado Sergio, que ha definido como «espectacular» que «me pudiera entender con todos, con gente que no conocía de nada, para solucionar los problemas que nos afectan», y ha reclamado más oportunidades para los jóvenes «que son los que van a solucionar los problemas».

Semana de inmersión

Scholas Ciudadanía –una de las ramas de Scholas Occurrentes, plataforma educativa impulsada por el Papa Francisco– pretende fomentar el compromiso y la participación de los jóvenes en la solución de los problemas sociales que más les preocupan. La sesión preparatoria de este encuentro tuvo lugar el pasado martes 12 de enero, cuando los propios jóvenes eligieron a mano alzada los problemas que querían cambiar: las deficiencias del sistema educativo y la presión social.

Hoy lunes 18 de enero ha comenzado la semana de inmersión, donde los escolares trabajarán juntos sobre el terreno para aportar ideas que puedan solucionar las dificultades elegidas. A lo largo de la jornada los alumnos han trabajado por grupos para formular las hipótesis, que durante la semana confirmarán o refutarán sobre el terreno y que el viernes presentarán en un acto al que están invitados representantes políticos del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno central.

Presentación de los niños a la Virgen de la Paloma en la festividad de las Candelas

En la festividad de la Candelaria, el próximo 2 de febrero, martes, la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma (Plaza Virgen de la Paloma, 1 y c/ Toledo, 98) realiza el acto de presentación de los Niños a la Santísima Virgen de la Paloma.

Con este motivo, y siguiendo una tradición que comenzó en 1796, invita a todos los madrileños devotos de la Virgen de la Paloma a participar con sus hijos, sobrinos o nietos en la Misa Solemne que se celebrará ese día, a las 19:00 horas, en el templo parroquial. La Eucaristía estará presidida por el párroco, Gabriel Benedito, quien bendecirá y presentará a los pequeños, de modo que la Virgen de la Paloma sea receptora de cuantos ruegos y oraciones numerosas que los padres y familiares hacen en favor de sus hijos.