Madrid

Las parroquias de los Salesianos preparan con un triduo la festividad litúrgica de Don Bosco

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 31 de enero, domingo, se celebrará la festividad litúrgica de san Juan Bosco. Por este motivo, durante la próxima semana, los colegios de salesianos y salesianas de Madrid realizarán distintas actividades deportivas, culturales, celebraciones de la Eucaristía y momentos de oración con los chicos y jóvenes en honor a Don Bosco. En todos los centros se realiza en estos días la "Semana Vocacional", para dar a conocer la vocación salesiana y ayudar a los jóvenes a preguntarse por su respuesta al proyecto de Dios .

Además, este domingo 24 de enero se celebrará el Cross Municipal Don Bosco, en el colegio Salesianos de Carabanchel y parque de las Cruces.

Y el viernes 29 se presentará el libro “Fuentes salesianas”. Más de 1200 páginas de escritos de Don Bosco, una recopilación antológica básica, para entender la historia, la pedagogía, la espiritualidad del santo y los orígenes de la obra salesiana. Se presentará a las 18:00 horas, en la Casa Provincial de los salesianos (c / Marqués de la Valdavia, 2). José Manuel Prellezo, uno de los autores, y Arcadio Cuadrado, traductor, explicarán la importancia del libro y el porqué de los contenidos elegidos.

Celebraciones litúrgicas

Dentro de las celebraciones litúrgicas que se celebrarán en su honor, en la parroquia San Juan Bosco (c/ Repullés y Vargas, s/n) habrá un triduo los días 28, 29 y 30 a las 19:00 horas. Y el domingo 31 de enero, Misa solemne a las 12:30 horas.

La parroquia San Francisco de Sales (c/ Francos Rodríguez, 5) también acogerá un triduo en honor al santo, los días 28, 29 y 30, a las 19:00 horas. Y el 31 de enero, Misa solemne a las 19:00 horas.

En la parroquia Santo Domingo Savio (c/ Santo Domingo Savio, 2), se desarrollará el triduo en honor a Don Bosco los días 28, 29 y 30 a las 19:00 horas. Y el día 31 de enero, Misa solemne a las 12:00 horas.

También la parroquia María Auxiliadora (c/ Ronda de Atocha 25) acogerá la celebración de un triduo en honor a San Juan Bosco, los días 28, 29 y 30 a las 19:00 horas. Y el domingo 31 de enero, a las 19:00 horas, monseñor Renzo Fratini, Nuncio Apostólico en España, presidirá la eucaristía de la solemnidad de San Juan Bosco, con la que se clausuran los actos del Bicentenario del Nacimiento del fundador de la Familia Salesiana.

Biografía

San Juan Bosco (I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín, 31 de enero de 1888), fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina.

Además, La Familia Salesiana en España celebra, en estas semanas, la fiesta de su fundador, el sacerdote italiano San Juan Bosco (1815-1888). La memoria litúrgica es el 31 de enero pero, durante estos días, se suceden actividades de todo tipo en los centros de salesianos y salesianas de nuestro país para recordar al “padre y maestro de la juventud”, como fue definido por San Juan Pablo II.

Pospuesta la presentación de las obras de la parroquia de San Pedro Advíncula

  • Titulo: Infomadrid

Ha sido pospuesta la presentación a la Comunidad de Madrid de las obras realizadas en la parroquia de San Pedro Advíncula (c/Sierra Gorda, 5), de Vallecas, en principio prevista para este viernes, 22 de enero. 

Las obras realizadas en la Iglesia comenzaron el día 11 de enero de 2015, con el cierre del templo. Y han durado casi un año.

En una primera fase se ha procedido a la revisión de estructuras de los muros, reparación de grietas en paredes y bóvedas, realización de rozas para ocultar los tubos y cables que estaban a la vista y pintura de todo el templo.

En una segunda fase, se ha levantado el suelo existente por estar muy deteriorado, con numerosas fracturas y losas levantadas, incluso con riesgo para las personas, se han puesto varias capas de hormigón con una cámara de ventilación, instalación de conductos de agua para calefacción radiante y por último nuevo solado de todo el templo.

Esta obras completan las realizadas hace unos quince años en la cubierta exterior y en la torre.

Los trabajos se han financiado conjuntamente por la Dirección General de Patrimonio y por el Arzobispado de Madrid.

Además la Dirección General de Patrimonio está recuperando el Camarín de la Virgen del Rosario, junto al altar mayor, con una primera fase de restauración de las pinturas de la cúpula y el descubrimiento del arco que comunica con el templo, que permanecía tapiado desde comienzos del siglo XX. Junto a este arco han aparecido restos de pinturas murales antiguas, del S. XVI. Queda una última fase de restauración de la pintura de las paredes.

El domingo concluye el plazo de inscripción para participar en la Liga de Primavera de la Copa Católica de fútbol

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 24 de enero, finaliza el plazo para inscribirse en la Liga de Primavera de la Copa Católica de Fútbol, temporada 2015-2016 (febrero-mayo). En esta Liga, que comenzará el próximo 6 de febrero, las 11 parroquias que participan en la misma vuelven a tener opciones de ganar.

Los objetivos son los de siempre: evangelizar, potenciar el compromiso joven con su parroquia y ayudar a que se conozcan todos los jóvenes católicos de la zona.

Quien quiera inscribirse puede entrar en contacto con los responsables a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Durante esta nueva Liga de Primavera se va a intentar introducir un voluntario en cada partido que se encargará de valorar a los jugadores, del 1 al 5. Además ayudará al árbitro con las estadísticas de goles, asistencias y tarjetas. Por eso, quien lo desee también puede apuntarse como voluntario en varias áreas, todas ellas disponibles haciendo clic en el siguiente enlace.

Ejercicios espirituales dirigidos por los Padres Benedictinos en el Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

La Comunidad de monjes de la Abadía benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos impartirá una tanda de ejercicios espirituales en el inicio de la Cuaresma. Se desarrollarán del 12 al 14 de febrero en el Valle de los Caídos.

Darán comienzo por la tarde, por lo que se recomienda llegar antes de las 19:00 horas. Incluyen la participación en la misa conventual en la Basílica y en laudes y vísperas cantadas por los monjes. Concluirán el domingo, después de la comida.

Pueden inscribirse hombres y mujeres de cualquier edad, sacerdotes, religiosos y seglares. El régimen de alojamiento en la Hospedería, es de pensión completa. La tarifa depende del tipo de habitación reservada.

Más información en la web de la hospedería.

Reservas en el 918905511 y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La entrada al Valle para esta finalidad será gratuita. Las plazas son limitadas. La realización de los mismos está supeditada a la asistencia de un mínimo de personas.