Madrid

El Seminario Permanente sobre La Familia del Instituto CEU de Estudios de la Familia se inaugura con una conferencia sobre el divorcio

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 21 de enero, será inaugurado el Seminario Permanente sobre La Familia del curso 2015-2016. Dará comienzo a las 13:30 horas en la sede del Instituto (c/ Julián Romea, 20) con la conferencia «Divorcio, calidad de la relación de pareja y bienestar de los hijos. Un análisis desde la sociología empírica», a cargo de Anna Garriga Alsina, Profesora Asociada de la Universidad CEU Abat Oliba, investigadora del Proyecto ‘Juan de la Cierva’ de la Universidad Pompeu Fabra.

La segunda sesión, programada para el 3 de febrero, girará en torno a «Madurez psicológica para ser padres: una tarea para toda la vida», a cargo de Juan Pardo de Santayana, Director General de la Fundación Gift & Task. El 2 de marzo, en la tercera sesión, Nieves González Rico, Directora Académica del proyecto ‘Aprendamos a Amar’ y Directora de la Fundación Desarrollo y Persona, explicará cómo «Educar con misericordia: Ser padres y maestros». El seminario continuará el 13 de abril con la tercera sesión, en la que Carmen Álvarez Alonso, Profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámaso y del Pontificio Instituto Juan Pablo II, abordará «La teología del cuerpo de San Juan Pablo II». La 5ª sesión, programada para el 11 de mayo, contará con la aportación de Feliciana Merino Escalera, Profesora del Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada, sobre «La respuesta de Edith Stein a la ideología de género». La última sesión de este Seminario, el 8 de junio, será impartida por María Teresa Crespo Garrido, Profesora Titular de la Universidad de Alcalá de Henares, titulada «Familia: ¿Tax free?».

Organiza el Instituto CEU de Estudios de la Familia (c/Julián Romea 20).
Teléfono: 91 456 63 11
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web del Instituto.

Misa del Miércoles de Ceniza en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, comenzará el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Con este motivo, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la celebración de una solemne Eucaristía. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, dará comienzo a las 19:00 horas. Durante la celebración se impondrá la ceniza a los fieles asistentes.

Tanto el Miércoles de Ceniza como el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. Además, son días de abstinencia todos los viernes de este tiempo litúrgico (obliga desde los 14 años).

Comienza con un triduo la preparación de la fiesta titular de la parroquia de san Ildefonso

  • Titulo: Infomadrid

Mañana comienza en la parroquia de san Ildefonso (Plaza de San Ildefonso, 1) un triduo de preparación de la fiesta titular de su santo patrono. La oración, que se desarrollará hasta el próximo viernes, 22 de enero, dará comienzo cada día a las 19:00 horas con Misa predicada por uno de los sacerdotes de la parroquia. El viernes 22, a las 18:30 horas, comenzará un Lucernario y Vísperas, seguido de la Misa de clausura del triduo. Y el sábado 23, festividad litúrgica de san Ildefonso, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la Misa solemne a las 19:00 horas. En ella concelebrarán los sacerdotes de la parroquias y presbíteros de la zona. Ese mismo día, desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, habrá exposición permanente del Santísimo, con turnos de adoración. La Iglesia permanecerá abierta durante ese tiempo para quien quiera acercase a hacer oración.

San Ildefonso

Nació en Toledo el año 606 ó el 607, hijo de Esteban y Lucía, nobles visigodos, parientes del Rey Atanagildo; educado desde niño al lado de su tío san Eugenio III, pasó, ya entrado en la pubertad, a Sevilla, confiado a san Isidoro, en cuya Escuela cursó, con gran aprovechamiento, la Filosofía y las Humanidades, llegando a tanto el amor que su maestro le profesaba, que cuando quiso volver a Toledo, aquél se lo impidió por algún tiempo, llegando hasta encerrarle para obligarle a desistir.

Llegó por fin a Toledo, y la fama que entonces tenía el monasterio Agaliense le arrastró a aquel retiro, impulsado además por su fuerte vocación. Sabedor su padre de esta resolución, reúne algunos amigos e invade en su compañía el convento, teniendo san Ildefonso que ocultarse para escapar a una violencia. La intercesión de su madre y de san Eugenio hicieron por fin al padre consentir, y san Ildefonso, monje, pudo dedicarse a la oración y al estudio, recibiendo las sagradas ordenanzas mayores de manos de san Eladio, y san Eugenio le nombró después arcediano de su iglesia.

Los monjes del monasterio de san Cosme y san Damián le nombraron su abad, dignidad que también obtuvo a la muerte de Deusdedit en el monasterio donde había profesado, haciéndose admirar por el celo que desplegó en la reforma de su Orden, por su fe y su inagotable caridad. Muertos sus padres fundó con su pingüe herencia un convento de monjas en cierto heredamiento que le pertenecía en el pago llamado Deibia o Deisla, no conociéndose hoy en qué parte del término de Toledo estaba situado.

A la muerte de su tío, san Eugenio III, fue nombrado Arzobispo de Toledo, cuya silla ocupó el 1 de diciembre del año 659, no sin haberla con insistencia rehusado. Compuso, apenas elevado a la nueva dignidad, un libro que tituló "De virginitate perpetua Sanctae Mariae adversus tres infidelis", para combatir los errores de la secta joviniana. La tradición asegura que la Virgen María se le apareció y le impuso una casulla18 de diciembre de 665. Destacó por su amor a la Virgen, y por la defensa de su virginidad.

Su cuerpo fue sepultado en la iglesia de Santa Leocadia, por haber nacido el santo en unas casas pertenecientes a aquella colación, no lejos de la parroquia de san Román, en lo que fue luego casa de los jesuitas. Cuando la invasión de los árabes, los toledanos, que con las reliquias de sus santos y los sagrados vasos huyeron hacia las montañas de Asturias trasladaron el cuerpo del santo a Zamora.

Dejó escritos, además del tratado "De virginitate", antes mencionado, otro con el título "De cognitione baptismi, De itinere vel progresso espirituali diserti quo pergitur post baptismum", la continuación de libro de los "Ilustres varones", de san Isidoro, y dos cartas, respuestas a otras que le dirigió Quirico, Obispo de Barcelona.

Francisco Porcar y Sebastián Morá presentan el libro 'La dignidad de la persona y el bien común' de Ediciones HOAC

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) presentará su último libro, La dignidad de la persona y el bien común. Una aportación al diálogo desde la Doctrina Social de la Iglesia. El acto se desarrollará este jueves, 21 de enero, a partir de las 19:00 horas, en la sede de Alfa y Omega (c/ La Pasa, 3). En el mismo intervendrán Francisco Porcar, editor del libro, y Sebastián Mora, secretario general de Cáritas.

La entrada será libre, hasta cubrir el aforo.

El libro estará disponible en este acto y también en la web de ediciones HOAC.

Retransmisión en redes sociales con la etiqueta #DignidadBienComún | @edicionesHOAC