Madrid

La Iglesia de San Pedro Apóstol, de Alcobendas, acoge los actos litúrgicos en honor a la Virgen de la Paz

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Alcobendas se prepara para celebrar la fiesta de su patrona, la Virgen de la Paz. El programa de actos litúrgicos, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, cuenta con una novena en honor a la Virgen de la Paz que se está celebrando hasta el próximo viernes, 22 de enero. Cada día hay Misa y Santo Rosario, a las 19:00 horas, y ejercicio de la novena, con exposición del Santísimo e incensación de la Santísima Virgen, a las 20:00 horas, en la parroquia de San Pedro Apóstol (Plaza Felipe Álvarez Gadea, 1). Durante el novenario actuan la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de Enero y el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz, dirigidos por Vicente Aroca Sanz

Este sábado, 23 de enero, víspera de la fiesta, a las 18:00 horas tendrá lugar la Ofrenda Floral a Nuestra Señora de la Paz. Se iniciará el recorrido en la plaza de los Artesanos, junto a la casa en la que se realizó el Milagro de la Multiplicación del Vino en Alcobendas, y desde allí recorrerá las calles en dirección a la parroquia de San Pedro, en donde se realizará la ofrenda de flores. Ese mismo día, a las 17:00 horas, la Junta de Gobierno de la Hermandad entregará el bastón de mando de las fiestas al Prioste Mayor de 2016, José Esteban Sedano, en un acto que se celebrará también en la iglesia. A las 20:00 horas, Salve cantada a la Virgen por la Capilla Musical, formada por el coro de la Hermandad Ntra. Sra. de la Paz. Y a las 22:00 horas, solemne Vigilia eucarística en honor de Nuestra Señora organizada por las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina, femenina y juvenil. La Palabra de la Paz que indicará el inicio de las Fiestas religiosas correrá a cargo del sacerdote Carlos Cano Alonso, párroco de Nuestra Señora de Valverde, de Fuencarral.

Festividad de Nuestra Señora Virgen de la Paz

Durante la jornada de este domingo, día 24, festividad litúrgica de la Virgen de la Paz, se celebrarán Eucaristías a las 9:00, 10:00 y 11:00 horas. La Misa Mayor de la Paz dará comienzo a las 12:30 horas, y estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Por la tarde, la Virgen de la Paz saldrá en procesión a las 18:30 horas desde la iglesia de San Pedro para recorrer, acompañada por cientos de vecinos y visitantes, las calles de la localidad. Antes de iniciarse, y con el silencio de todos, la corneta tocará Oración para rogar por La Paz en el mundo. A continuación se realizará la tradicional suelta de palomas. En distintos puntos del recorrido se quemarán fuegos artificiales. Cantarán en los motetes a la Virgen la Coral Infantil Alegría (en la plaza del Pueblo), Chayo Mohedano (en la plaza de la Artesanía) y Marta Toba y Susana Rodríguez (en la plaza de la iglesia). A la entrada de la Imagen en la iglesia se procederá a la tradicional subasta de andas, cetros, banderas, y al colocar la Imagen en su camarín se cantará la Salve y Letanías. La capilla Musical estará dirigida por el maestro Vicente Aroca. A las 19:00 horas se ofrecerá una Misa rezada en la Iglesia, mientras la procesión discurre por las calles de la localidad.

Fiestas del Milagro

El lunes 25 se celebrará la Fiesta del Milagro. A las 9:00 horas habrá Eucaristía. La Misa Mayor, concelebrada, dará comienzo a las 12:00 horas y será presidida y predicada por Jesús de las Heras. A las 13:00 horas, copa del ‘Vino del Milagro’ y aperitivo popular en la plaza de la Iglesia de San Pedro. Por la tarde, a las 19:00 horas, Eucaristía. Y a las 20:00 horas, letanía y Salve y despedida de la Santísima Virgen. Durante los actos de este día actuará la Capilla Musical.

Día de Honras

El martes 26 de enero se celebrará una Eucaristía a las 9:00 horas. Y a las 12:00 horas, solemne Eucaristía por los Priostes Difuntos, presidida por Javier Cuevas, Vicario episcopal de Acción Caritativa. Por la tarde, a las 19:00 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, Concierto para la Paz, durante el cual se entregará el XXIII Premio de la Paz a los Valores Humanos al Albergue Santa María de la Paz, ubicado en el madrileño barrio de Sanchinarro. También actuará el reconocido cómico Leo Harlem, el coro de la Hermandad, la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de enero y la solista Consuelo Muñoz.

Candelaria

Los actos en honor a Nuestra Señora de la Paz, de Alcobendas, organizados por la Hermandad, concluirán el 2 de febrero. En esta jornada se celebrará una Eucaristía a las 9:00 horas. Y a las 12:00 horas la Misa Mayor de Las Candelas. Antes del comienzo de la misma, la Imagen de la Virgen de la Paz será llevada en procesión en andas por los alrededores de la Iglesia de San Pedro. Y a su término se degustarán las tradicionales Tortas de las Candelas en la plaza de la Iglesia. Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar el ofrecimiento a la Virgen de los niños bautizados en el año.

El vicario episcopal de la III, Alfonso Lozano, preside una Misa en honor al patrono de la Iglesia de San Sebastián

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Sebastián (c/ de Atocha, 39) celebrará este miércoles, 20 de enero, su tradicional fiesta dedicada a su patrón y titular, San Sebastián. Lo hará con una Eucaristía solemne que comenzará a las 19:30 horas, presidida por el vicario episcopal de la III, Alfonso Lozano.

Según reza el Martirologio Romano, San Sebastián fue oriundo de Milán, que, como narra san Ambrosio, se dirigió a Roma en tiempo de crueles persecuciones, sufriendo allí el martirio. En la ciudad a la que había llegado como huésped obtuvo el domicilio de la eterna inmortalidad. Fue enterrado el 20 de enero en las catacumbas de Roma (s. IV in.).

La parroquia de San Sebastián ha sido frecuentada por el pueblo llano, los artistas, los escritores, los actores y la aristocracia. En su territorio se hallan el convento de las Trinitarias (donde fue sepultado Cervantes) y la casa provincial de los Trinitarios. Durante su larga historia ha albergado cofradías y grupos diversos.

Fue creada el día 1 de mayo de 1541 por Juan Pardo de Tavera, cardenal arzobispo de Toledo. Reinaba en España Carlos I y era Papa Paulo III. Se estableció primero en una ermita dedicada al mártir San Sebastián, cercana a la plazuela de Antón Martín. Dada la extensa demarcación de la parroquia (parte de la Puerta del Sol, la calle Alcalá hasta las ventas del Espíritu Santo, el barrio de Lavapiés...) y lo insuficiente de la ermita, en 1553 se compran los terrenos actuales para la construcción de la nueva parroquia. La Iglesia fue destruida por un bombardeo de la aviación en la noche del 19 al 20 de noviembre de 1936. El nuevo templo se abrió al culto en 1959. Fue bendecido por el obispo auxiliar de Madrid y venerable D. José María García Lahiguera.

En 1969 el Consejo de Ministros acordó declarar al templo de San Sebastián ‘Monumento Nacional Histórico Artístico’ en atención a ciertos elementos de interés arquitectónico que se conservan y especialmente por su larga relación de personajes ilustres que figuran en las actas de su Archivo parroquial. Además, en su cementerio y en su cripta fueron enterrados Lope de Vega y muchas personas.

Ubicada en el ‘Barrio de las Letras’, en su Archivo Parroquial (completo desde 1541) aparecen personas que han destacado en el mundo de las letras (Tirso de Molina, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Jacinto Benavente...), las Artes (Vicente Carducho, Federico Madrazo, Mariano Fortuny, Luis Salvador Carmona, Ventura Rodríguez, Juan de Villa-nueva...) y la vida social y política de Madrid.

Pero es sobre todo destacable por los frutos de santidad, como Santa Maravillas de Jesús (bautizada en esta parroquia en 1891), el venerable Siervo de Dios Jerónimo Usera, fundador de las hermanas del Amor de Dios (bautizado en esta parroquia en 1810) y el venerable Siervo de Dios Luis de Trelles y Noguerol, fundador de la Adoración Nocturna en España (contrajo matrimonio en esta parroquia en 1868), así como la de tantos cristianos anónimos feligreses de esta parroquia (117 libros de Bautismos) que nos han dejado su legado de vida cristiana. En este día, los fieles piden al patrono san Sebastián que les conceda el espíritu de fortaleza para que, alentados por su ejemplo glorioso, aprendan a someterse a Dios antes que a los hombres.

Cursillo preparatorio para participar en experiencias misioneras de verano

  • Titulo: Infomadrid

De febrero a junio, un sábado al mes, el Consejo diocesano de Misiones impartirá un Cursillo preparatorio para participar en experiencias misioneras de verano, destinado a todos los que sientan interés por participar en alguna experiencia misionera de corto tiempo. El objetivo es preparar a los que van a vivir esa experiencia para que sepan apreciar lo que significa ‘gastar’ sus vacaciones colaborando con los misioneros.

Impartido de 10:30 a 17:00 horas, arrancará el sábado 20 de febrero contando la misión en la Iglesia con la historia de Jesús y Pablo; el 12 de marzo se abordarán las actitudes propias del misionero, explicando las diferencias entre misionero, voluntario y cooperante; el 16 de abril se hablará de la espiritualidad misionera; el 21 de mayo, de las Obras Misionales Pontificias, obra misionera de la Iglesia; y, para concluir, el 18 de junio, se explicarán los carismas y espiritualidades misioneras.

Información e inscripciones: Consejo Diocesano de Misiones. c/ General Zabala, 10-bis. Tel. 91 531 34 87. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Continúa la novena en honor a san Francisco de Sales en el Primer Monasterio de la Visitación

  • Titulo: Infomadrid

El Primer Monasterio de la Visitación (c/Santa Engracia, 20) está celebrando una Novena en honor a san Francisco de Sales. Así, hasta el próximo sábado, 23 de enero, cada día a las 18:00 horas hay Exposición del Santísimo, Rosario y novena, y a las 18:30 horas bendición. El domingo 24 de enero, festividad litúrgica de san Francisco de Sales, se celebrará la Eucaristía a las 08:00 horas, seguida de Exposición del Santísimo desde las 09:00 horas; a las 18:00 horas, bendición y Santo Rosario, para terminar a las 18:30 horas con la Santa Misa.

Todos estos actos litúrgicos están organizados por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.

Ejercicios espirituales

Del 11 al 13 de marzo se impartirá, en el Centro Diocesano de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús (c/Santuario, 26), de Valladolid, una tanda de ejercicios espirituales. Dirigidos de manera especial a los miembros de la Guardia de Honor, están abiertos a quien quiera participar en los mismos.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 983 20 20 22