Madrid

El sábado comienza el II trimestre de la programación cultural ‘Spíritus Artis’ en la parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 23 de enero, arranca la programación del II trimestre del voluntariado cultural ‘Spíritus Artis’ organizada por la Real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13). Lo hará con una conferencia titulada El esplendor del barroco madrileño, a cargo de José María Quesada Valera, Historiador del Arte. También en enero, el sábado 30, María de los Ángeles Sobrino López, Dra. en Historia del Arte, presentará la Iconografía de Jesucristo en el Museo del Prado.

Ya en febrero, el sábado día 6, monseñor José Luis Montes Toyos, Delegado Episcopal para el Patrimonio Cultural y párroco de San Ginés, hablará de La Real parroquia de San Ginés: Patrimonio Cultural de la archidiócesis de Madrid. Y el sábado 20, José Félix de Vicente Rodríguez, arquitecto y sacerdote, disertará sobre Las iglesias del antiguo Madrid.

Las actividades del mes de marzo comenzarán el sábado 5 con una visita al Museo del Prado, guiada por Merche Gómez, licenciada en Historia del Arte. Para grupos reducidos. El sábado 12, el Dr. Alonso Mateos Rodríguez, médico del SUMMA, abordará La pasión de Cristo vista por un médico.

Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo y otras exposiciones, a cargo de Fernando Sivit, Tomás Gárgoles y María del Carmen Sáez, y Merche Gómez.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la parroquia, a las 11:00 horas.

Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Misa en honor a san Pantaleón en el Monasterio de la Encarnación

  • Titulo: Infomadrid

La Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, donde se venera la reliquia de San Pantaleón, celebra el día 27 de cada mes una Misa en memoria litúrgica del santo mártir. Así, la Eucaristía dará comienzo a las 19:30 horas del próximo miércoles, 27 de enero.

El Monasterio de la Encarnación acoge dos reliquias de San Pantaleón: un hueso, y una ampolla con la sangre del mártir, que en la fiesta de su martirio, el 27 de julio, todos los años –sin faltar uno- aparece en estado líquido mientras que durante el año permanece en estado sólido.

San Pantaleón, médico, murió mártir el viernes 27 de julio del año 305.

Continúan los actos de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

  • Titulo: Infomadrid

Desde este lunes, 18 de enero, y hasta el próximo lunes, 25 de enero, se está celebrando la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (SOUC), que este año lleva por lema la frase Destinados a proclamar las grandezas del Señor (1 Pedro 2,9). Los actos que se están desarrollando en Madrid han sido organizados por un Comité Interconfesional, con representantes de las distintas confesiones (anglicanos, evangélicos, protestantes, católicos-romanos y ortodoxos).

Esta tarde a las 20:00 horas, en la capilla del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) se celebrarán unas vísperas solemnes en rito católico, con acogida de la Iglesia Católica Romana. Predicará el archimandrita Demetrio R. Sáez, de la Iglesia Ortodoxa Griega, Patriarcado de Constantinopla.

La Comunidad Luterana de la Friedenskirche (Iglesia de la Paz, Paseo de la Castellana, 6) será el lugar donde acoja la Iglesia Evangélica de Habla Alemana el viernes 22, a las 20:00 horas. Presidida por el párroco, Simon Wolfgand Döbrich, predicará el pastor Alfredo Abad Heras, secretario primero de la Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española.

El sábado 23, con la acogida de la Primera Iglesia Evangélica Bautista, a las 20:00 horas dará comienzo una celebración ecuménica de jóvenes en la c/ General Lacy, 18, presidida por su pastor, Félix González Moreno.

La parroquia de las Delicias (Paseo de las Delicias, 61) acogerá, el domingo 24, a las 19:00 horas, un encuentro ecuménico de coros en el que participarán coros de diversas confesiones cristianas de Madrid.

El acto de clausura se celebrará en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, con la acogida de la archidiócesis de Madrid de la Iglesia Católica Romana, el lunes 25, a las 20:00 horas. Presidido por el arzobispo diocesano, monseñor Carlos Osoro, predicará el metropolita Timotei, de la Iglesia Ortodoxa Rumana, Metropolía Ortodoxa Rumana de España y Portugal.

Materiales para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

En una carta dirigida a los sacerdotes de la diócesis, el delegado episcopal de Relaciones Interconfesionales, Manuel Barrios, explica que «el folleto para la Semana de Oración se edita conjuntamente por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de las Iglesias. Se realiza con la finalidad de servir como instrumento común y acordado entre todos que ayude a rezar y meditar juntos por la unidad de todos los cristianos» por lo que en él se pueden encontrar «textos y oraciones que puedes adaptar a tu realidad eclesial para hacer un camino comunitario, pero también personal, a lo largo de la semana. Se propone en él una celebración ecuménica para los lugares en los que se pueda llevar a cabo, pero también textos y oraciones para cada día del octavario que se pueden utilizar con toda libertad. Te animo a que lo utilices durante esos días, uniéndote así a tantos cristianos que al mismo tiempo levantan una común plegaria al Señor».

Los materiales están disponibles en la página web de la Conferencia Episcopal.

«Otro mundo es posible si asumimos las obras de misericordia, que son fotografías del rostro del Señor»

  • Titulo: Infomadrid / R.P.

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, aseguró este miércoles que «otro mundo es posible si asumimos las obras de misericordia, que, al fin y al cabo, son diversas fotografías del rostro de Nuestro Señor Jesucristo», con motivo la presentación de la colección Obras de misericordia. 14 libros breves (Publicaciones Claretianas) en la iglesia de San Antón.

«No solamente este mundo diferente es posible, es más, es que Dios ha querido que sea diferente, que sea distinto, que se haga verdad esa oración que sabemos casi todos y que salió de labios de Jesús, una oración de la familia humana que el Señor quiso entregar a todos los hombres: el padrenuestro», añadió, para luego explicar que todos recibimos «el título de hijos de Dios» y eso nos hace «ponernos a vivir como hermanos».

El prelado también recordó «un sermón precioso» de san Juan de Ribera, que fue predecesor suyo en el Arzobispado de Valencia, en el siglo XVI, y quien decía: «Habéis oído de Dios que es omnipotente, que es poderoso, que ha creado todo lo que existe, y es verdad todo eso, pero ¿sabéis cómo habéis conocido a Dios? Cuando Dios ha mostrado su rostro en Jesucristo, de padre que es misericordioso. Ahí hemos conocido quién es Dios de verdad para nosotros, un Dios que no te pone ninguna condición, que te quiere entregadamente y que los que nos vivimos discípulos de Él tenemos que regalar este rostro a todos los que nos encontremos por la vida».

En esta línea, monseñor Osoro subrayó que, en la bula de convocatoria del Jubileo de la Misericordia, el Papa Francisco afirma que «la misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia», y explicó que «para que esto sea verdad, los que nos decimos cristianos nos tenemos que revestir de la ternura, del testimonio, del anuncio... de esta misericordia de Dios».

Durante la presentación, el arzobispo de Madrid estuvo acompañado el fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, quien puso especial énfasis en una frase que el Papa pronunció en su primer ángelus y que ahora ocupa una de las paredes del templo: «Un poco de misericordia hace al mundo menos frío y más justo». También intervinieron el delegado de Catequesis de la archidiócesis, Manuel Bru, quien remarcó que «todas y cada una de las obras de misericordia están en el Evangelio»; el director editorial de Publicaciones Claretianas, el padre Fernando Prado CMF, y el director de Religión Digital, José Manuel Vidal.

A la conclusión del acto, monseñor Osoro bendijo la denominada Puerta de los sintecho de la iglesia y pidió «que todos los que entren por esta puerta alivien sus heridas, que encuentren a personas que se las venden con misericordia, que no encuentren nunca la indiferencia que nos humilla y anestesia. Que nuestras manos se estrechen y nuestro corazón se abra a todos».