Madrid

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz, en Alcobendas, comienzan este jueves con una novena

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Alcobendas se prepara para celebrar la fiesta de su patrona, la Virgen de la Paz. El programa de actos litúrgicos, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, comenzará mañana, jueves 14 de enero con la novena en honor a la Virgen de la Paz. Se celebrará hasta el 22 de enero con Misa y Santo Rosario, a las 19:00 horas, y ejercicio de la novena, con exposición del Santísimo e incensación de la Santísima Virgen, a las 20:00 horas, en la parroquia de San Pedro Apóstol (Plaza Felipe Álvarez Gadea, 1). Durante el novenario actuarán la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de Enero y el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz, dirigidos por Vicente Aroca Sanz

El sábado 23 de enero, víspera de la fiesta, a las 18:00 horas tendrá lugar la Ofrenda Floral a Nuestra Señora de la Paz. Se iniciará el recorrido en la plaza de los Artesanos, junto a la casa en la que se realizó el Milagro de la Multiplicación del Vino en Alcobendas, y desde allí recorrerá las calles en dirección a la parroquia de San Pedro, en donde se realizará la ofrenda de flores. Ese mismo día, a las 17:00 horas, la Junta de Gobierno de la Hermandad entregará el bastón de mando de las fiestas al Prioste Mayor de 2016, José Esteban Sedano, en un acto que se celebrará también en la iglesia. A las 20:00 horas, Salve cantada a la Virgen por la Capilla Musical, formada por el coro de la Hermandad Ntra. Sra. de la Paz. Y a las 22:00 horas, solemne Vigilia eucarística en honor de Nuestra Señora organizada por las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina, femenina y juvenil. La Palabra de la Paz que indicará el inicio de las Fiestas religiosas correrá a cargo del sacerdote Carlos Cano Alonso, párroco de Nuestra Señora de Valverde, de Fuencarral.

Nuestra Señora Virgen de la Paz

Durante la jornada del domingo 24, festividad litúrgica de la Virgen de la Paz, se celebrarán Eucaristías a las 9:00, 10:00 y 11:00 horas. La Misa Mayor de la Paz dará comienzo a las 12:30 horas, y estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Por la tarde, la Virgen de la Paz saldrá en procesión a las 18:30 horas desde la iglesia de San Pedro para recorrer, acompañada por cientos de vecinos y visitantes, las calles de la localidad. Antes de iniciarse, y con el silencio de todos, la corneta tocará Oración para rogar por La Paz en el mundo. A continuación se realizará la tradicional suelta de palomas. En distintos puntos del recorrido se quemarán fuegos artificiales. Cantarán en los motetes a la Virgen la Coral Infantil Alegría (en la plaza del Pueblo), Chayo Mohedano (en la plaza de la Artesanía) y Marta Toba y Susana Rodríguez (en la plaza de la iglesia). A la entrada de la Imagen en la iglesia se procederá a la tradicional subasta de andas, cetros, banderas, y al colocar la Imagen en su camarín se cantará la Salve y Letanías. La capilla Musical estará dirigida por el maestro Vicente Aroca. A las 19:00 horas se ofrecerá una Misa rezada en la Iglesia, mientras la procesión discurre por las calles de la localidad.

Fiestas del Milagro

El lunes 25 se celebrará la Fiesta del Milagro. A las 9:00 horas habrá Eucaristía. La Misa Mayor, concelebrada, dará comienzo a las 12:00 horas y será presidida y predicada por Jesús de las Heras. A las 13:00 horas, copa del ‘Vino del Milagro’ y aperitivo popular en la plaza de la Iglesia de San Pedro. Por la tarde, a las 19:00 horas, Eucaristía. Y a las 20:00 horas, letanía y Salve y despedida de la Santísima Virgen. Durante los actos de este día actuará la Capilla Musical.

Día de Honras

El martes 26 de enero se celebrará una Eucaristía a las 9:00 horas. Y a las 12:00 horas, solemne Eucaristía por los Priostes Difuntos, presidida por Javier Cuevas, Vicario episcopal de Acción Caritativa. Por la tarde, a las 19:00 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, Concierto para la Paz, durante el cual se entregará el XXIII Premio de la Paz a los Valores Humanos al Albergue Santa María de la Paz, ubicado en el madrileño barrio de Sanchinarro. También actuará el reconocido cómico Leo Harlem, el coro de la Hermandad, la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de enero y la solista Consuelo Muñoz.

Candelaria

Los actos en honor a Nuestra Señora de la Paz, de Alcobendas, organizados por la Hermandad, concluirán el 2 de febrero. En esta jornada se celebrará una Eucaristía a las 9:00 horas. Y a las 12:00 horas la Misa Mayor de Las Candelas. Antes del comienzo de la misma, la Imagen de la Virgen de la Paz será llevada en procesión en andas por los alrededores de la Iglesia de San Pedro. Y a su término se degustarán las tradicionales Tortas de las Candelas en la plaza de la Iglesia. Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar el ofrecimiento a la Virgen de los niños bautizados en el año.

Misa en el Centro de Estudios Judeo-Cristianos en la festividad de la Congregación de Nuestra Señora de Sión

  • Titulo: Infomadrid

El próximo miércoles, 20 de enero, se celebrará la festividad de la Congregación de Nuestra Señora de Sión en la sede del Centro de Estudios Judeo-Cristianos (c/ Hilarión Eslava, 50). A las 20:00 horas dará comienzo una Eucaristía, presidida por Manuel Barrios Prieto, Director del Secretariado de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española, Delegado Episcopal de Relaciones Interconfesionales del arzobispado de Madrid, y párroco de Santa Catalina de Alejandría. Después de la Misa habrá un encuentro festivo para compartir la amistad y celebrar los más de 50 años de presencia de la Congregación de Nuestra Señora de Sión y la erección del Centro por el arzobispado de Madrid.

La Congregación de Nuestra Señora de Sión fue fundada por los Padres Marie y Theodore Ratisbonne. Al Padre Marie se le apareció la Medalla Milagrosa estando orando en Roma, en la Iglesia de San Andrea delle Fratte y fruto de este milagro fue la decisión de crear la Congregación de Nuestra Señora de Sión. Con un carisma de estudio de la Biblia y acercamiento al pueblo judío, celebra su fiesta litúrgica el 20 de enero, fecha en que se conmemora el milagro de la Medalla Milagrosa.

El Centro de Estudios Judeo Cristiano es la única Institución oficial de la Iglesia española para el diálogo con el judaísmo. Fue instituida como Centro de Estudios Judeo Cristianos por el Cardenal Tarancón en los años 70, ya que existía anteriormente como Amistad Judeo Cristiana. Fundación perteneciente al arzobispado de Madrid, quien encomendó el funcionamiento y orientación de las actividades a los Religiosos de Nuestras Señora de Sión, para poner en práctica la Declaración Nostra Aetate del Concilio Vaticano II.

Bendición de mascotas en la iglesia de san Antón

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, la iglesia de San Antón (c/Hortaleza, 63) se prepara para la tradicional bendición de los animales en la festividad de San Antonio Abad que se celebra este domingo, 17 de enero.

Los actos festivos darán comienzo este viernes con con el Pregón, que este año correrá a cargo de la escritora Elvira Lindo. Durante todo el fin de semana, la iglesia permanecerá abierta para recibir a los fieles que acuden con sus mascotas para recibir la bendición y participar en las distintas Eucaristías. Además, se repartirán los tradicionales panecillos del santo. Como viene siendo habitual, el domingo 17 a las 17:00 horas darán comienzo las 'vueltas de San Antón'.

Presentación del libro 'La dignidad de la persona y el bien común' de Ediciones HOAC

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) presentará su último libro, La dignidad de la persona y el bien común. Una aportación al diálogo desde la Doctrina Social de la Iglesia, el jueves 21 de enero, a partir de las 19:00 horas, en la sede de Alfa y Omega (c/ La Pasa, 3). En el mismo intervendrán Francisco Porcar, editor del libro, y Sebastián Mora, secretario general de Cáritas.

La entrada será libre, hasta cubrir el aforo.

El libro estará disponible en este acto y también en la web de ediciones HOAC.

Retransmisión en redes sociales con la etiqueta #DignidadBienComún | @edicionesHOAC