Madrid

XXVII Semana de Teología Pastoral convocada con el tema 'A la escucha de Dios hoy. Audacia y creatividad'

  • Titulo: Infomadrid

El Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca celebrará los días 26, 27 y 28 de enero la XXVII Semana de Teología Pastoral, con el tema A la escucha de Dios hoy. Audacia y creatividad. Las sesiones se impartirán en el Auditorio Ángel Herrera del Instituto (Paseo Juan XXIII, 3).

Los trabajos comenzarán el martes 26 con la acogida y la inauguración. José Luis Corzo Toral, del Instituto Superior de Pastoral-UPSA Madrid, impartirá la primera ponencia, Dios habla en la historia. Después de un breve descanso, darán comienzo los grupos de trabajo. Por la tarde, a las 16:00 horas, una mesa redonda ayudará a Descubrir a Dios en las distintas realidades, con las siguientes aportaciones: en lo político, José Luis Centeno Puig, de la Comunidad P. San Hilario (Madrid); en lo social, Agustín Rodríguez Teso, de P. Sto. Domingo de la Calzada (Madrid); y en lo cultural, Jesús Rojano Martínez, del Instituto Superior de Pastoral-UPSA Madrid. A continuación, Lorenzo de Santos Martín, del Instituto Superior de Pastoral-UPSA Madrid, hablará de La Palabra de Dios en el diálogo entre Dios y el ser humano.

Al día siguiente, miércoles 27, se podrá escuchar la tercera ponencia, a cargo de Javier Vitoria Cormenzana, de la Universidad Deusto-Bilbao, centrada en torno a ¿Quién es Dios para nosotros hoy?, seguida de trabajo por grupos. A partir de las 16:00 horas, la mesa redonda estudiará La teología Pastoral en la formación de los cristianos, con los testimonios de Gaspar Hernández Peludo, de la Universidad Pontificia de Salamanca, sobre los futuros presbíteros; Santiago García Mourelo, Religioso Salesiano, y los religiosos; Estrella Moreno Laiz, del Instituto Diocesano de Pastoral (Bilbao), y los laicos. A las 17:30 horas está previsto un saludo del arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Y a las 18:15 horas, disertación de Carmen Barba Pérez, del Instituto Superior de Pastoral-UPSA Madrid, que presentará Las imágenes de Dios y sus consecuencias pastorales.

El último día de las jornadas, jueves 28, comenzarán las actividades con la celebración de la Eucaristía, seguida de la conferencia de Pepa Torres Pérez, del Instituto Superior de Pastoral-UPSA Madrid, La Palabra fuente de audacia y creatividad. Su intervención irá seguida de un diálogo con la ponente. A las 15:45 horas dará comienzo la Asamblea de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del ISP. La sexta ponencia, La Palabra fuente de compromiso socio-político, correrá a cargo de José Luis Segovia Bernabé, del Instituto Superior de Pastoral-UPSA Madrid, y vicario episcopal de Acción Social e Innovación de la archidiócesis de Madrid, que intervendrá a partir de las 17:00 horas. El acto de clausura dará comienzo a las 18:30 horas.

Información en la web del Instituto y en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El miércoles arranca el XVIII Curso de Antropología Filosófica centrado en el tema de la mujer

  • Titulo: Infomadrid

Mujer, ¡Sé lo que eres! es el tema que se abordará en el XVIII Curso de Antropología Filosófica organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez de la Fundación Universitaria Española, dirigido por Lydia Jiménez.

Arrancará este miércoles, 13 de enero, con una conferencia sobre El amor esponsal: matrimonio y virginidad, a cargo de la profesora Pilar de Santiago Hernando, del Instituto Juan Pablo II de Madrid. Continuará el día 20 con la aportación del Dr. Carlos Granados, director de la BAC, titulada Mujer fuerte: la revelación de lo femenino en la Sagrada Escritura. El miércoles 27, El matrimonio, una institución jurídica protectora de la mujer será el tema que aborde la Dra. Aurora María López Medina, de la Universidad de Huelva.

Ya en febrero, el día 3 la Dra. María Antonia Bel Bravo, de la Universidad de Jaén, hablará de Mujer y sociedad en la Edad Moderna (siglos XV y XVIII). El día 10, Mujer educadora será el titulo de la intervención de la Dra. Isabel Abradelo de Usera, de la Universidad CEU-San Pablo. De la misma Universidad es la Dra. Teresa Cid Vázquez, quien el día 17 disertará sobre La mujer y la familia. ¿Una relación por redescubrir?. Para el día 24 está programa una conferencia sobre Género y derechos humanos: entre lo público y lo privado, a cargo de la Dra. Ángela Aparisi Miralles, de la Universidad de Navarra.

Las intervenciones del mes de marzo arrancarán el día 2 con la aportación de la Dra. Claire-Marie Stubbermann, de la Facultad de Teología del Norte de España, sobre La maternidad espiritual: don y reclamo del ser mujer. Continuarán el día 9 con La mujer y la sensibilidad moral, por el Dr. Eduardo Ortiz Llueca, de la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia. El día 16, la Dra. Encarnación Fernández, de la Universidad de Valencia, reflexionará sobre La fecundación artificial y su coste para la mujer.

Después de la Semana Santa, el curso será clausurado el miércoles 6 de abril con la intervención del Dr. José Ignacio Prats, de la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia, titulada Ni la mujer sin el hombre, ni el hombre sin la mujer.

Las ponencias se impartirán los miércoles a las 19:00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro). Se trata de un curso gratuito.

Información: 91 431 11 22/ 91 431 11 93
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web de la Fundación Universitaria Española.

'Ecología y política: balance de la cumbre del clima', tema del Foro Arrupe

  • Titulo: infomadrid

Ecología y política: balance de la cumbre del clima (COP21) de París es el tema que se abordará en el Foro Arrupe el próximo martes, 12 de enero. Será introducido por Juantxo López de Uralde, diputado por Álava en el Congreso de los Diputados, coportavoz de Equo y exdirector de Greenpeace-España. Dará comienzo partir de las 20:00 horas en el Aula García Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas.

Festividad de santo Tomás en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid

El jueves 28 de enero se celebrará la festividad litúrgica de Santo Tomás de Aquino. En esta jornada, la Universidad Eclesiástica San Dámaso organizará un Acto Académico presidido por el arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la UESD, monseñor Carlos Osoro Sierra. Dará comienzo a las 11:30 horas en el Aula Magna del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) con la presentación a cargo del Rector, Javier Prades. A continuación, el Dr. Francisco Juan Martínez Rojas, profesor de Historia de la Iglesia y Patrología del Seminario Diocesano de Jaén, impartirá una lección magistral sobre «Ciencia y recogimiento: la vía de Cisneros para la reforma del clero». La jornada concluirá con la celebración de la Eucaristía, a partir de las 12:30 horas, en la capilla del Seminario.