Madrid

«La religión es vínculo de paz, no de odio»

  • Titulo: Infomadrid / Laura Ucelay

pakistan yemen

Los saris blancos y azules de las misioneras de la Caridad llenaban de luz la catedral de la Almudena. Acompañadas por cientos de fieles y representantes del cuerpo diplomático y de la sociedad civil, las hermanas asistieron este martes por la tarde a la Misa funeral por las personas asesinadas por su fe en los atentados de ambos países asiáticos, y por todos los cristianos perseguidos.

Monseñor Osoro presidió la Eucaristía en la que aseguró que «las religiones jamás deben convertirse en vínculo de odio, sino de paz». El arzobispo de Madrid recordó que «la violencia no crea la paz, sino que suscita una espiral de destrucciones en la que todos los hombres son perdedores».

«Respetando las diferencias de las religiones, todos estamos llamados a trabajar por la paz. Este espíritu se opone a la violencia y al uso de la religión como pretexto para la violencia. Las religiones deben ofrecer los recursos para construir una humanidad pacífica porque hablan de la paz al corazón del hombre», aseveró.

«Solo el amor de Dios puede construir al hermano de una forma diferente. Puede darle un corazón distinto», por eso, añadió, «la irracionalidad hay que vencerla con el amor». La venganza «no es la solución», porque genera más violencia. «Jesucristo nos ha encargado vencer siempre con el Amor. Él venció con un Amor capaz de llegar hasta la muerte».

Finalmente, el arzobispo de Madrid pidió «por nuestros hermanos que fallecieron en Pakistán celebrando la Pascua, por nuestras hermanas de Yemen y por esos 10.000 cristianos que fallecen cada año por la violencia y a causa de la fe en Jesucristo».

Puede verse una galería completa de la celebración en este enlace.

Continúa el curso sobre la 'Relación teológica entre doctrina, pastoral y derecho' impartido por el cardenal Rouco en la UESD

  • Titulo: Infomadrid

Continúa el curso sobre Relación teológica entre doctrina, pastoral y derecho organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Impartido por el cardenal Antonio Mª Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, las próximas sesiones tendrán lugar los días 11 y 13 de abril, a las 12:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad (c/Jerte, 10).

Información: Ana Belén Villajos
Tel. 91 454 64 05
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prosiguen las actividades de la Semana de los Mayores de Cáritas diocesana en el arciprestazgo de Villaverde Alto y Ciudad de los Ángeles

  • Titulo: Cáritas

Hasta el próximo viernes, 8 de abril, Cáritas en el arciprestazgo de Villaverde Alto y Ciudad de los Ángeles de Vicaría V está celebrando la semana del mayor, con distintas actividades de interés para todos ellos, pudiendo recuperar su protagonismo y el gusto por las tradiciones, la cultura y un fabuloso ambiente y espíritu de familia, que a los mayores les ayuda a gozar y disfrutar de un espacio propio.

A las 17:00 horas de esta tarde habrá bailes variados en la parroquia San Pedro Nolasco (c/Dña. Francisquita, 27). Mañana, jueves 7, a las 17:00 horas, juegos y café en la parroquia San Mateo (Avda. Verbena de la Paloma, 16). Las actividades de esta Semana concluirán el viernes 8 con una tarde de merienda y música, a cargo de la Rondalla Pica Cuerda, a partir de las 17:00 horas, en los locales de la parroquia San Andrés Apóstol (c/Oxígeno, 13).

Cáritas Madrid reclama en su Campaña Contra el Paro 'Derecho a un trabajo digno y estable'

  • Titulo: Cáritas

Cáritas Madrid en su Campaña Contra el Paro con el lema Derecho a un trabajo digno y estable renueva su compromiso con las personas y familias más afectadas por esta situación.

La Campaña nos invita a reflexionar sobre lo que está aconteciendo en el mundo laboral. A descubrir y a denunciar las causas que propician el sufrimiento de tantas personas y familias. Donde todos tenemos una pieza que poner en la construcción de este mundo. Todas las personas somos responsables, es una cuestión de justicia, caridad y bien común.

Tener o no trabajo, tener un salario suficiente para poder vivir, realizar un trabajo en condiciones dignas son condiciones que posibilitan el crecimiento y el desarrollo de las personas o lo impiden.

Cáritas Madrid, por su experiencia de acogida y acompañamiento a las personas que están viviendo estas situaciones de desempleo o que cuentan con empleos pocos estables e indignos, sabe que la posibilidad para conseguir un trabajo con futuro en un mundo laboral complejo y cambiante aumenta cuando la persona tiene una formación específica.

Por ello, Cáritas Madrid cuenta con Centros de Capacitación y Orientación Laboral, espacios de enseñanza en diferentes oficios destinados a quienes acuden a nosotros y necesitan formación. Su objetivo es formar en los sectores que tienen más demanda en el mercado laboral y acompañarlos en la búsqueda de empleo.

Para que una persona pueda acceder a estos cursos, tiene que acudir a su Acogida Parroquial, la cual le derivará a los Servicios de Orientación e Información para el Empleo, más conocido como S.O.I.E., desde donde trabajarán con y desde la persona, conociendo su situación para ofrecer una orientación en su camino laboral.

Cáritas Madrid propone buscar nuevas respuestas a la realidad social entre todos, los políticos, sindicatos, empresarios, cristianos y a la sociedad en general. Todos, a nivel personal e institucional, somos corresponsables en esta realidad que deseamos transformar, por eso proponemos lo siguiente:

• Las empresas han de ser apoyadas para que cumplan una de sus finalidades más valiosas: la creación de empleo.
• Las Administraciones públicas, en cuanto garantes de los derechos, deben asumir su
responsabilidad de mantener el estado social de bienestar.
• La sociedad civil ha de jugar un papel activo y comprometido en la consecución y defensa del bien común.
• El mercado tiene que cumplir con su responsabilidad social a favor del bien común y no pretenda solo sacar provecho de esta situación.
• Las personas tenemos que orientar nuestras vidas hacia actitudes de vida más austeras y modelos de consumo más sostenibles.

En este difícil contexto social, en el que es necesario intensificar y hacer más efectivo nuestro esfuerzo, Cáritas Madrid, en el año 2015, acogió a 5.167 personas en los 35 Servicios de Orientación e Información sobre el Empleo, capacitó a 1.348 alumnos, en 95 cursos, en los sectores con mayor demanda en el mercado laboral y se concedieron 3.224 ayudas económicas a personas desempleadas en situación de grave precariedad. También cuenta con 2 empresas de inserción, donde el objetivo principal es ayudar a sus trabajadores a incorporarse en el mercado laboral normalizado y cuyo método es «enseñar a trabajar trabajando».

Estas acciones del Servicio de Empleo se han podido realizar gracias a la generosidad e implicación de 630 personas voluntarias y con el apoyo económico que ha permitido a Cáritas Madrid destinar en el año 2015 la cantidad de 1.295.987€ en los distintos Servicios.

Para más información:
- Se puede consultar en la web
- O en el hastag de la Campaña: #CampañaContraelParo16