Madrid

La Hermandad de la Borriquita celebra el IV Pregón de las Glorias

  • Titulo: Infomadrid

La iglesia de San Ildefonso (plaza de San Ildefonso), sede canónica de la Hermandad sacramental de la Borriquita, acogerá el IV Pregón de las Glorias. Programado para el sábado 23 de abril, dará comienzo a las 20:00 horas. Intervendrá la Agrupación Musical de San Pedro Apóstol, de Barajas.

El Consejo Diocesano de Misiones invita a colaborar con la Jornada de las Vocaciones Nativas

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 17 de abril, domingo del Buen Pastor, y coincidiendo con la Jornada de Oración por las Vocaciones, la Iglesia celebrará la Jornada de las Vocaciones Nativas que promueve la Obra Misional Pontificia de San Pedro Apóstol. Con el lema Te mira conmpasión, este año van a trabajar de modo conjunto la Comisión Episcopal de Seminarios y la CONFER, con un interés común: orar por las vocaciones de aquí y de allí, tanto religiosas como sacerdotales, sin olvidar que estamos en el Año de la Misericordia.

Propuesta del Consejo Diocesano de Misiones

Por tercer año consecutivo, el Consejo Diocesano de Misiones se ha comprometido a enviar el dinero que se recaude en la colecta de esta jornada al Seminario Regional de San Pedro, en Cape-Coast, capital de la Ghana Central. El año pasado se pudo enviar todo el dinero que habían pedido a la Santa Sede, y lo que sobró se entregó a Obras Misionales Pontificias para que lo diera a otro seminario que lo necesitara.

En la actualidad, en este Seminario conviven 195 seminaristas y 11 sacerdotes formadores.

Es un seminario en el que:

• La capilla es el centro de su formación espiritual, propiciando una atmósfera de paz, silencio y estudio.
• Atienden mucho la liturgia participativa de muchas etnias.
• Los seminaristas finalizan sus estudios con diplomatura en educación por la Facultad de Educación de la Universidad de Ghana.
• Los sacerdotes tienen posibilidad de examinarse para ingresar en la Universidad Urbaniana de Roma. Visitan la diócesis y colaboran en la animación para las futuras vocaciones sacerdotales.
• Se atiende también a la preparación de los formadores.

Estos jóvenes seminaristas podrán ir sustituyendo a los misioneros que trabajan allí. Con el tiempo, podrán ir asumiendo las responsabilidades de sus diócesis. Poco a poco irán tomando conciencia también de la necesidad de fomentar la vocación misionera en los sacerdotes para que marchen a otras naciones y regiones.

Todo ello en un país pequeño, Ghana, situado junto a Costa de Marfil, con algo más de 24 millones de habitantes y en el que, aunque la mayoría de la población es cristiana, los católicos no son los que más peso tienen en las instituciones.

La ayuda económica a favor de este Seminario puede realizarse a través de las colectas que se realizarán en las parroquias el 17 de abril, y durante todo el año a través de donativos domiciliados. También existe la posibilidad de ofrecer una beca, o parte de ella, para los estudios de uno de los seminaristas.

Más información en la web

Colabora

Además de la oración y los sacrificios, es necesaria la colaboración económica, especialmente a través de becas. Una beca completa son 2.000 €, y cubre los 6 años de formación de un seminarista. Media beca, 1.000 €, tres años de formación de un futuro sacerdote. Y un curso, 350 €, para un curso académico de un seminarista o novicio.

La diócesis de Madrid aportó en el 2015 a Vocaciones Nativas la cantidad de 131.011,26 €, de los cuales: 5.560,83 € procedían de colectas realizadas en parroquias; 7.039,61 € de varios (iglesias, religiosos y religiosas, colegios, grupos...); 16.985 € de becas; 59.491,38€ de donativos, y 41.934,44€ de herencias.

Misa de acción de gracias en el colegio Retamar con motivo de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 7 de abril, a las 17:00 horas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne Eucaristía de acción de gracias en el colegio Retamar (c/ Pajares, 22, de Pozuelo de Alarcón) con motivo de las bodas de oro del centro educativo. Además, el prelado impartirá el sacramento de la confirmación a un grupo de 170 alumnos. Está previsto que concelebren el vicario regional del Opus Dei en España, Ramón Herrando, el vicario de la Delegación del Opus Dei en Madrid, Pedro Álvarez de Toledo, el capellán del centro, Enrique Parada, y 40 sacerdotes entre antiguos alumnos y antiguos profesores del Retamar.

A la ceremonia, que se celebrará en el polideportivo del colegio, se espera la asistencia de más de 1.500 personas entre profesores, alumnos, familiares de los confirmandos, y personal del centro.

Historia

En 1964, un grupo de madres y padres unieron sus esfuerzos para promover el colegio Retamar, que abrió sus puertas el 10 de octubre de 1966. El objetivo que les movió fue hacer un colegio abierto a todos los que quisieran para sus hijos una educación humana de calidad, con una orientación cristiana y un profundo respeto a la libertad de cada persona.

Desde el comienzo, Retamar contó con el impulso de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei. La entidad titular del colegio, Retamar S.A., tiene desde el principio un acuerdo con la Prelatura del Opus Dei para que se haga cargo de la orientación cristiana de todas sus actividades.

En 1978 Retamar obtuvo la autorización para impartir el Bachillerato Internacional y, desde entonces, han cursado estos estudios varios centenares de alumnos. En 1968 se iniciaron unas clases nocturnas para personas que trabajaban durante el día. Al cabo de unos años comenzó el Bachillerato nocturno, y empezaron a acudir alumnos más jóvenes. Más adelante, se amplió el horario a toda la tarde, y se constituyó la Sección de Estudios de Tarde (SET), en la que se impartían ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Actualmente, se imparten, en horario de tarde, cursos de Formación Profesional de Grado Medio (en Gestión Administrativa y en Informática) y cursos de Grado Superior (Administración y Finanzas, Administración de Sistemas Informáticos, Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y Desarrollo de Aplicaciones Web).

Más información en la web

Nueva página web de la Delegación de Infancia y Juventud

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Infancia y Juventud acaba de estrenar una nueva plantilla de la web con un diseño más limpio y moderno.

El objetivo y deseo es que sea una herramienta para poder promocionar no solamente actividades pastorales de la Deleju sino también muchas otras iniciativas de pastoral juvenil que ser organizan en la diócesis.

En ella se pueden encontrar, entre otras información, las fotos de la última peregrinación al castillo de Javier.

Se puede visitar en el enlace