Madrid

El Foro Arrupe analiza hasta dónde puede llegar el Estado

  • Titulo: Infomadrid

¿Hasta dónde puede llegar el Estado? es el tema que se abordará en la próxima sesión del Foro Arrupe. Será introducido por Raúl González Fabre, sj, el martes 12 de abril, a las 20:00 horas, en el Aula García Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas (c/Alberto Aguilera, 23).

Raúl González Fabre, sj, es profesor de Ética empresarial, Ética del marketing y Ética de las finanzas en ICADE, Universidad Pontificia Comillas. Miembro del equipo central de entreParéntesis y coordinador del área de Justicia y Solidaridad.

Nueva sesión de 'Busca la verdad mientras eres joven' en las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación de Busca la verdad mientras eres joven, coloquio formativo organizado por Pastoral Universitaria en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá - metro Sevilla).

Este sábado, 9 de abril, la sesión girará en torno a Ciencia y fe, con la intervención de Ignacio Sols, del Departamento de Matemáticas de la UCM, titulada Origen del mundo en ciencia, filosofía y revelación.

El sábado 30 de abril, también en torno a Ciencia y fe, el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, sj, disertará sobre La dictadura sexual del Gran Dinero: la ideología de género.

Como cada sábado, estos coloquios se desarrollan de 20:15 a 21:30 horas, con dos partes: conferencia, de 20:15 a 21:00 horas, y coloquio, de 21:00 a 21:30. Previamente, quien lo desee puede asistir a la Eucaristía de víspera dominical que se celebra a las 19:30 horas.

Dirigidos a universitarios y profesionales, los encuentros semanales Busca la verdad mientras eres joven tienen como objetivo de dar cauce a las cuestiones sobre la fe que surgen en el entorno universitario y profesional. Abiertos a la búsqueda de la verdad, son presentados por profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión.

Intervención del prior del Valle de los Caídos en el ciclo Ciencia, Razón y Fe del CEU

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 7 de abril, se celebrará una nueva sesión del Seminario Ciencia, Razón y Fe, con el tema de Historia de la caridad y de la acción social de la Iglesia. Será impartida por el padre Santiago Cantera Montenegro, OSB, prior de la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos y Doctor en Historia. Dará comienzo a las 15:30 horas en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, del campus de Montepríncipe.

Continúan las actividades de la Jornada por la Vida con una conferencia sobre la 'Evangelium Vitae'

  • Titulo: Infomadrid

Cuidar la vida, sembrar esperanza es el lema de la Jornada por la Vida, que oficialmente se ha celebrado este lunes, 4 de abril, pero que continúa celebrándose en la diócesis. Dentro de las actividades organizadas, a las 20:30 horas de esta miércoles, Raymond de Souza, de Human Life International/Spei Mater, va a impartir la conferencia Descristianizacion en Occidente y respuesta de la Evangelium Vitae en la parroquia Santa María de Caná, de Pozuelo.

Y este sábado, 9 de abril, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía y Vigilia de oración por la vida, para orar por la intención recogida en el lema, «como expresión de la misericordia con las personas que más necesitan ser protegidas». Será en la colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37), a partir de las 18:00 horas. Durante la misma, el prelado impartirá la bendición de manera especial a las madres gestantes.

Mensaje del arzobispo

Aprovechando la Jornada por la Vida, el prelado ha lanzado el siguiente mensaje: «Cuando vamos a celebrar la Jornada por la Vida quiero hablaros de la principal prioridad de la humanidad que es volver a dar sentido a la acogida de la vida como don de Dios. Como arzobispo, padre y pastor aquí en Madrid, a todos los que creéis y os sentís miembros de la Iglesia, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, os expreso que hoy la humanidad está invitada a modificar su mirada y a descubrir dónde está el centro del auténtico desarrollo. Todo ser humano, por pequeño y pobre que sea, es creado a imagen y semejanza de Dios; tiene que vivir, nunca la muerte puede prevalecer sobre la vida ni tener la última palabra»