Madrid

VII Foro de Innovación Educativa en el colegio Santa María la Blanca

  • Titulo: Infomadrid

El colegio Santa María la Blanca (c/Monasterio de Oseira, 17) organiza el VII Foro de Innovación Educativa, con el tema La innovación florece: de la tecnología a la pedagogía.

Motivado por el reconocimiento del centro educativo como uno de los colegios más innovadores del mundo, pretenden compartir con el público asistente su modelo de transformación. Para ello, contarán con la presencia de Paul Ballard, decano de Educación de la Central Washington University, entre otros.

Se podrá escuchar el miércoles 13 de abril, de 16:30 a 19:00 horas.

Es imprescindible la reserva previa.

Más información en 

José Luis Segovia inaugura con una Eucaristía la VIII Vigilia de Oración con los que sufren la crisis

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 10 de abril, Caritas Madrid celebra la Campaña Contra el Paro con el lema Derecho a un trabajo digno y estable.

Con este motivo, la Vicaría de Pastoral Social e Innovación celebrará mañana, sábado 9 de abril, la VIII vigilia de oración con los que sufren la crisis. Con el lema Ante el reto del paro Justicia y Misericordia, se desarrollará en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias (c/ Rafael de Riego, 16 - metro Atocha Renfe y Palos de la Frontera). Dará comienzo a las 19:00 horas con la Eucaristía presidida por José Luis Segovia, y se prolongará hasta las 24:00 horas con la reflexión de Santos Urías, testimonios, concierto de Migueli, magia... todo ello en un clima de oración.

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, se hará presente en este encuentro de oración.

Las reliquias de san Antonio de Padua se pueden venerar en distintas parroquias

  • Titulo: Infomadrid

Los restos de san Antonio de Padua se podrán venerar, hasta el jueves 14 de abril, en distintas parroquias de la diócesis.

Así, mañana, sábado 9, serán recibidas en la parroquia San Sebastián Mártir (plaza de la Parroquia, 1), de Carabanchel. Desde las 17:00 a las 19:00 horas, los fieles que lo deseen podrán acercarse a venerar las reliquias. Los actos en su honor concluirán con la celebración de la Eucaristía, a las 19:00 horas.

El domingo 10 de abril las reliquias estarán en la parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón. En todas las Eucaristías que se celebren durante la jornada, se intentará vincular la figura de san Antonio de Padua con la misericordia, mostrando cómo ésta llega también a través de los santos. Además, las reliquias del santo, que estarán presentes en el templo, podrán ser veneradas después de cada Misa.

El lunes 11, en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario (plaza de los Franciscanos, 3), de Batán, de los padres franciscanos conventuales. 

Ese mismo día, por la tarde, llegarán a la parroquia de San Antonio de las Cárcavas y Valdebebas. A las 17:30 serán recibidas en el Club parroquial San Antonio y Cáritas parroquial San Antonio, con un momento dedicado a niños y familias. De 18:00 a 18:30 horas, procesión desde el club hasta la parroquia, con recibimiento de las reliquias. De 18:30 a 19:30, oración con cantos y textos de san Antonio, y diálogo con el Santo, organizado por el grupo de adolescentes. De 19:30 a 20:00 horas, veneración de las reliquias, para concluir a las 20:00 horas con la Eucaristía de acción de gracias, presidida por el párroco y con la intervención del coro parroquial. Estos actos se enmarcaan en el programa de actividades del primer aniversario de Dedicación del templo.

La Cofradía El Guindero de la parroquia Santa Cruz (c/Atocha, 6) celebrará su tradicional martes de San Antón con la presencia de las reliquias, el 12 de abril, desde las 18:30 hasta las 20:00 horas. Al día siguiente, miércoles 13, las reliquias serán expuestas en este templo para su veneración popular.

La despedida de las reliquias de san Antonio de Padua tendrá lugar el jueves 14 de abril en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.

Reliquias

La comunidad franciscana conventual del convento de Arcella, cerca de Padua, en Italia, y la Obra de El Pan de los Pobres, de la Sociedad de San Vicente de Paúl, de Bilbao, han organizado la primera peregrinación a España de uno de los tres bustos-relicario de san Antonio de Padua.

Se trata de un trozo de massa corporis extraída durante la segunda exhumación de los restos del santo franciscano, efectuada en 1981, con motivo de los 750 años de su muerte.

En aquella ocasión, los frailes menores conventuales, custodios de la basílica de San Antonio, en Padua, separaron algunos trozos de la masa corpórea del santo de origen portugués, con permiso de la Santa Sede, e hicieron tres relicarios para que peregrinasen por Italia y el mundo entero.

Patrono de las causas perdidas

La basílica de San Antonio, en la localidad italiana de Padua, es visitada cada año por más de cuatro millones de personas. Desde la antigüedad, los Frailes Menores Conventuales se ocupan con gran devoción y atención del templo, en el que se custodia el cuerpo del santo patrono de las causas perdidas. Su tumba es venerada por numerosos peregrinos cada día, y a su alrededor se encuentran promesas y oraciones de los fieles devotos.

Llega la Exhortación ‘Amoris Laetitia’ del papa Francisco

  • Titulo: MCS

Roma Editorial, con la Librería Editrice Vaticana (L.E.V.) lanza al mercado Amoris Laetitia (La alegría del amor), la segunda Exhortación Apostólica del papa Francisco, firmada el 19 de marzo de 2016, festividad de san José, en el tercer aniversario del inicio de su Pontificado.

Se trata de la esperada Exhortación Apostólica Post-sinodal del Santo Padre sobre el amor en la familia, que sintetiza su visión sobre cómo el catolicismo debe hacer frente a las amenazas que afligen a la institución familiar en el mundo actual.

El relevante documento papal es fruto de los dos Sínodos sobre la Familia llevados a cabo en el Vaticano en el 2014 y en el 2015.

Este largo camino de reflexión sobre la alegría del amor en la familia comenzó con el Sínodo Extraordinario de los Obispos del 5 al 19 de octubre de 2014. En la Misa de apertura, el Romano Pontífice recordó que las asambleas sinodales sirven «para cultivar y guardar mejor la viña del Señor». Esta primera etapa fue preparada mediante un documento de sondeo con 38 preguntas sobre cómo los fieles viven la fe. Mientras que la segunda parte del camino sinodal comenzó el 5 de octubre de 2015, sobre el tema «La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo».

El libro se podrá adquirir en varios puntos de venta en la capital: VIPS (c/Velázquez, 136), Grupo Troa (c/Serrano, 80) y Paulinas (c/San Bernardo, 114). A continuación estará disponible en más librerías y centros comerciales de España.

Sobre Romana Editorial

Romana es la editorial que publica, en colaboración con Libreria Editrice Vaticana, los libros del papa Francisco en español, con el único propósito de ofrecer la máxima difusión de la palabra del Papa en español, en España, Italia América, USA y el resto del mundo hispanohablante.