Madrid

David López, de Nuestra Señora del Rosario de Batán: «La suscripción es la mejor manera de hacer sostenible la parroquia»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: David López, de Nuestra Señora del Rosario de Batán: «La suscripción es la mejor manera de hacer sostenible la parroquia»
  • Fin Agenda: 18-01-2024

Desde hace dos años, Nuestra Señora del Rosario de Batán (plaza de los Franciscanos, 3), atendida por los Hermanos Menores Conventuales, reúne a sus suscriptores en un encuentro festivo con el objetivo de agradecer el esfuerzo que realizan para el sostenimiento de la parroquia.

Este año, tendrá lugar este sábado, 20 de enero. La jornada dará comienzo a las 18:00 horas con la recepción y acogida de los asistentes, a quienes se ofrecerá a continuación un café. A las 18:30 horas arrancará la reunión con un mensaje de agradecimiento, seguido de un video en el que se presentarán las actividades realizadas por la parroquia en los últimos 365 días. Además, a petición de los asistentes, un catequista explicará en qué consiste el método Life Teen, y las actividades que realizan. Por su parte, un miembro del Grupo Alfeo será el encargado de detallar en qué se ha empleado el dinero en estos 12 meses.

Como explica David López, miembro del Grupo Alfeo, «la suscripción es la mejor manera de colaborar económicamente para hacer más sostenible una parroquia. Da igual que la aportación sea grande o pequeña: toda suscripción es una gran ayuda. Por eso hemos convocado esta reunión que tendrá lugar en el salón de actos, con una agenda en la que participarán varios grupos, con información interesante, y con muy buen ambiente en comunidad. Una merienda para agradecer que estén siempre ahí, apoyando y sosteniendo nuestra querida parroquia».

El Centro San Camilo lanza 'Invisibles', un ciclo de seminarios gratuitos sobre el sexo y sus víctimas

  • Titulo: Infomadrid / Humanizar
  • Firma: El Centro San Camilo lanza 'Invisibles', un ciclo de seminarios gratuitos sobre el sexo y sus víctimas
  • Fin Agenda: 30-01-2024

Dentro de la programación gratuita, subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, se encuentra Invisibles, un novedoso ciclo de seminarios presenciales del Centro de Humanización San Camilo. Una serie de cuatro encuentros cuyo objetivo es visibilizar realidades invisibles que nos afectan como sociedad, por el grado de sufrimiento entre quienes las padecen y las consecuencias en su entorno.

Hablamos de los abusos sexuales en la infancia, la pornografía y violencia audiovisual, la prostitución y trata humana, o la sexualidad y discapacidad. Temáticas que tienen como elemento común el sexo, lo que mayoritariamente las convierte en un tabú a la hora de ser abordadas abiertamente.

Por ello, estos seminarios nacen con la vocación transparente de sensibilizar a través de la información y educar en la prevención desde el conocimiento de expertos y personas que conocen las problemáticas de estos ámbitos: psicólogos, víctimas, congregaciones religiosas, asociaciones, colectivos sociales, etc.

Formación presencial y virtual en directo

Además de impartirse en modalidad presencial en el Centro San Camilo de Tres Cantos (Sector Escultores, 39), estas actividades formativas se transmitirán en directo vía streaming para facilitar la participación interactiva, previa inscripción gratuita virtual.

La primera cita será el martes 30 de enero, de 17:00 a 20:00 horas, bajo el título Claves para Prevención del Abuso a Menores. Una sesión presentada por José Carlos Bermejo, director del Centro, con la intervención de Margarita García Marqués, psicoterapeuta de la Asociación para la Sanación y Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia. La fundadora de ASPASI y gran divulgadora del tema hablará tanto de identificar como de prevenir los abusos a menores de edad, así como de acompañarlos en la superación del trauma.

A continuación, el jueves 1 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas, el psicólogo y sexólogo Alejandro Villena conducirá el encuentro Pornografía y violencia en el cine. El autor del libro ¿Por qué no? explicará el impacto del porno en las relaciones personales y sexuales, además de sus costes sociales y psicológicos especialmente en la infancia y la adolescencia, donde se han incrementado vertiginosamente su consumo y adicción.

El siguiente encuentro tendrá lugar el jueves 14 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, y girará alrededor de la violencia y violación de los derechos humanos que suponen la Prostitución y trata humana. Una sesión protagonizada por las Hermanas Oblatas que acompañan a las mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata sexual, comprometidas con la construcción de espacios de humanización en situaciones de exclusión social.

Por último, el jueves 18 de abril, de 17:00 a 19:00 horas, se ha programado el seminario Sexualidad y discapacidad que abordará sexualidades diversas y la educación afectivo-sexual en personas con diversidad funcional de la mano de la psicóloga, maestra de educación infantil, ética y sexualidad, María Ángeles Burgos Pulido.

Otros seminarios subvencionados

Finalizado este ciclo continuarán otros gratuitos en horario de tarde, también subvencionados por la Comunidad de Madrid.

Más información e inscripciones en la web Humanizar.

Alberto Fernández presenta el testimonio de los santos en una nueva sesión del VIII Curso Anual de Catequistas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alberto Fernández presenta el testimonio de los santos en una nueva sesión del VIII Curso Anual de Catequistas
  • Fin Agenda: 25-01-2024

El testimonio de los santos, que vivieron la fe y la viven en profundidad es el título de la ponencia que impartirá el jueves 25 de enero Alberto Fernández, delegado Episcopal para la Causa de los Santos,

Una disertación que se enmarca dentro de la programación del VIII Curso Anual de Catequistas organizado por la Delegación episcopal de Catequesis con el tema El testimonio en la catequesis y en el catequista. Y que, en esta segunda parte, está girando en torno a El testimonio en la catequesis.

Como es habitual, la ponencia se podrá escuchar de 17:00 a 18:15 horas, en doble modalidad:

  • Presencial. Salón de actos de la parroquia San Juan de la Cruz (plaza San Juan de la Cruz, 2).
  • Virtual. A través del canal de YouTube de la DEC.

Más información en el telf. 91 454 64 45. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Inscripciones en este enlace.

Nuestra Señora del Puig y San Timoteo lanza un concurso de dibujo con motivo de la fiesta de su patrono

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Puig y San Timoteo lanza un concurso de dibujo con motivo de la fiesta de su patrono
  • Fin Agenda: 23-01-2024
  • Galeria: 2024-01-27

La parroquia Nuestra Señora del Puig y San Timoteo (Sierra de Gredos, 26) celebra el viernes 26 de enero la festividad litúrgica de su patrono.

Como preparación a la misma, del 23 al 25 habrá un triduo, con rezo del rosario a las 18:30 horas. Y el viernes 26, a las 19:00 horas, tendrá lugar la Misa solemne en honor al santo.

Concurso de dibujo y cocido solidario

Con motivo de su fiesta patronal, la parroquia ha lanzado el I Concurso de Dibujo San Timoteo. Las bases del mismo son las siguientes:

  • Abierto a niños y niñas de 1º a 6º de Primaria
  • Hay que dibujar a san Timoteo en un folio o DinA 4
  • Inscripciones en el email de la parroquia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Los trabajos se tienen que entregar antes del 26 de enero de 2024 en la parroquia

Además, el sábado 27, a las 14:00 horas, los salones parroquiales acogerán el tradicional cocido solidario. Todo el dinero recaudado irá destinado a la construcción del nuevo templo parroquial.

  • Precio: 20€.
  • Bizum: 00086