Madrid

Salesianos Atocha celebra la fiesta de su fundador con un amplio programa de cultos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Salesianos Atocha celebra la fiesta de su fundador con un amplio programa de cultos
  • Fin Agenda: 28-01-2024
  • Galeria: 2024-01-31

La parroquia santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25) conmemora el miércoles 31 de enero la festividad litúrgica de Don Bosco, fundador de la Familia Salesiana.

En su honor, el templo acogerá un amplio programa de cultos. Comenzarán con un triduo, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 en la Misa de las 19:30 horas, concelebrada. Contará con la participación de los diversos grupos de la Familia Salesiana de Atocha, y una homilía predicada en torno a la figura del santo:

  • Domingo 28. Jesús en el centro del sueño de los 9 años. Predica Santiago García Mourelo, sdb. Animan: Salesianos Cooperadores y Hogares Don Bosco
  • Lunes 29. Don Bosco y su sueño de los 9 años. Jesús y María protagonistas del sueño. Hoy, en la espiritualidad salesiana. Predica Israel Hernández, sdb. Anima la Asociación de María Auxiliadora (ADMA)
  • Martes 30. Don Bosco y su sueño de los 9 años. Lobos en corderos. Hoy, educar y acompañar. Predica Juan Carlos Alonso, sdb. Anima Asociación Antiguos Alumnos Salesianos

Fiesta de san Juan Bosco

El domingo 28, el Centro Juvenil festejará al santo en la Misa de las 11:30 horas. A su término, habrá actividades festivas para niños y mayores preparadas por las comunidades juveniles.

Los actos litúrgicos concluirán el día 31. Para esta jornada se han organizado diferentes Misas con los alumnos del colegio Salesianos Atocha: a las 8:00, 9:00, 10:00 y 12:00 horas. La solemne, con la comunidad parroquial, será la de las 19:30 horas y estará presidida por el párroco, Iñaki Lete, sdb. Terminará con el acto de Confianza ante la imagen del santo.

Regalo para Don Bosco

Como regalo a Don Bosco con motivo de su fiesta, se está procediendo a la limpieza de la imagen de María Auxiliadora. Quien quiera colaborar con la misma, puede aportar su donativo depositándolo en una hucha habilitada para tal fin en la iglesia, hasta el 31 de enero.

El santuario de María Auxiliadora celebra la fiesta de san Francisco de Sales con una Misa solemne

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El santuario de María Auxiliadora celebra la fiesta de san Francisco de Sales con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 24-01-2024

La parroquia santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25) celebra este miércoles, 24 de enero, a san Francisco de Sales, titular y patrono de la Familia Salesiana, con motivo de su festividad litúrgica.

Los cultos organizados en su honor se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 19:00 horas
    • Rosario meditado en la conmemoración de María Auxiliadora
  • 19:30 horas
    • Eucaristía. Concluirá, como todos los 24 de cada mes, con la bendición de María Auxiliadora.

Día el Carisma Salesiano

En esta jornada, día del Carisma Salesiano, a las 20:15 horas, tendrá lugar en la cripta una oración y encuentro de las comunidades de la Familia Salesiana de Atocha. Además, el padre Eusebio Martínez, sdb, presentará el Aguinaldo 2024: «El sueño que hace soñar. Un corazón que transforma los 'lobos' en 'corderos'. Como fermento en la familia humana de hoy». Algunos ecos de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana.

Susana Arregui, directora del Secretariado de Apostolado Seglar: «Necesitamos mayor espacio para la formación y el desarrollo del liderazgo entre los laicos»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

«Como laicos, dentro de la vida diocesana, valoramos la vigencia que le da el arzobispo de Madrid a la necesidad de que contribuyamos de manera más significativa, a la labor de la Iglesia y creemos que para concretar esta apuesta necesitamos mayor espacio para la formación y el desarrollo del liderazgo entre los laicos», afirma la directora del Secretariado de Apostolado Seglar, Susana Arregui.

Además, señala que «a veces percibimos que hay barreras o limitaciones que impiden una participación plena, pero con una mayor inclusión, formación y participación activa en la vida diocesana, podemos construir una Iglesia más viva y comprometida con el mundo actual».

La sede del Arzobispado de Madrid acogerá el sábado 27 de enero a las 10:00 horas, la segunda reunión del pleno del Secretariado de Apostolado Seglar de este curso pastoral 2023-2024.

El cardenal José Cobo subrayaba en una entrevista en COPE, que el primer propósito para este 2024, de cara a nuestra diócesis, va por el laicado, una apuesta fuerte para los laicos para que sigan creciendo y siga teniendo nuestra voz dentro de nuestra iglesia.

También explica que en la primera parte del encuentro se informará a los asistentes de las novedades de la vida de la Iglesia, en especial en la diócesis. Además, como en ocasiones anteriores, se pondrá en común la respuesta a la pregunta formulada previamente para esta convocatoria: ¿Qué echáis de menos en la vida diocesana respecto a lo que creéis que podemos y debemos aportar los laicos? Y, en consecuencia, ¿qué pedís a la diócesis para que se concrete esa apuesta por los laicos que quiere realizar el arzobispo?

Apostolado Seglar 2022

Cuidar hasta el final

En la segunda parte de la jornada, y con el título Cuidar hasta el final, el subdelegado de Pastoral de la Salud, Gerardo Dueñas, hablará sobre el testamento vital y el sentido del dolor. Además, el equipo del Testamento Vital de Acción Católica General de Madrid -Virginia Tejedor, médico, Carmen Paniagua, médico y encargada de enfermos misioneros, e Irene Szumlakowski, filóloga- ayudarán a entenderlo y a saber cómo realizarlo.

En 2021, la Conferencia Episcopal Española aprobó un texto conocido como El testamento vital, documento en el que cada persona puede expresar su voluntad de aceptar o rechazar determinados tratamientos médicos en aquellas situaciones clínicas que les impidan expresar su voluntad. Ante la necesidad de los feligreses de conocer y formarse en cuestiones relacionadas con la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido, y a propuesta de la Acción Católica General de Madrid, se planificó realizar una actividad formativa a favor de los cuidados paliativos hasta el final de la vida, e informar de cómo realizar y registrar el testamento vital.

 

Fray Iván Calvo, prior del convento de Atocha: «Durante 500 años, los dominicos han promovido la devoción a la Virgen de Atocha»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fray Iván Calvo, prior del convento de Atocha: «Durante 500 años, los dominicos han promovido la devoción a la Virgen de Atocha»
  • Fin Agenda: 22-01-2024

Los dominicos del convento de Nuestra Señora de Atocha están conmemorando el 500 aniversario de la presencia de los religiosos en este enclave de nuestra ciudad. Como explica fray Iván Calvo, prior del convento, «en realidad, celebramos los 500 años de la presencia de los dominicos en Atocha. En 1523 se firmó el traspaso de la propiedad de la ermita del convento Nuestra Señora de Atocha, que pertenecía a la abadía de Santa Leocadia de Toledo, a los dominicos. Ahí se constituye una primera comunidad de frailes que, con el tiempo, ha dado lugar al actual convento, basílica parroquia y colegio. Todo ello, por supuesto, vinculado desde sus inicios a la Casa Real, ya que fue el Rey quien medió para que fuera posible esa cesión, con el fin de establecer un nuevo convento a las afueras de Madrid».

Todo esto se va a analizar en las jornadas de estudio organizadas por Patrimonio Nacional con el título La Real basílica de Nuestra Señora de Atocha. Historia y patrimonio, que tendrán lugar los días 29 y 30 de enero, y en las que participará como ponente fray Iván Calvo. «En mi disertación, titulada Palabra, verdad y devoción: 500 años de los dominicos en Madrid, intentaré desarrollar los tres aspectos que han caracterizado la vida y la presencia de los dominicos en estos 500 años, como son: la predicación, la búsqueda de la verdad a través del estudio, y la promoción y difusión de la devoción a la Virgen de Atocha, así como otras devociones que había en el santuario».

Con motivo de este aniversario, el Museo de Historia de Madrid está acogiendo la exposición Atocha: quinientos años de la historia de Madrid. La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 11 de febrero, está vertebrada en dos partes: la historia del edificio y su evolución, y la relación de la monarquía y la Virgen de Atocha. Más información en este enlace.

DetalleExposicionAtocha24