Madrid

VII edición Misa, pizza y paraíso en San Miguel Arcángel de Carabanchel en honor a Don Bosco

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: VII edición Misa, pizza y paraíso en San Miguel Arcángel de Carabanchel en honor a Don Bosco
  • Fin Agenda: 31-01-2024

La parroquia San Miguel Arcángel de Carabanchel (General Ricardos, 21) celebra el miércoles 31 de enero la festividad litúrgica de Don Bosco, fundador de la Familia Salesiana. Lo hará con la convocatoria de la VII edición Misa, pizza y paraíso, que este año tiene como lema El sueño de Don Bosco eres tú. Su sueño nos hace soñar. Y el siguiente programa de actividades:

  • 19:00 horas
    • Misa solemne presidida por el párroco, Miguel Ángel Torrente
    • Veneración de la reliquia del santo
  • 20:00 horas
    • Feria Valdocco
      • Con juegos, magia, premios y pizza
Imagen de la Virgen a los pies del Niño Jesús esta Navidad, en la catedral de Kiev

Francisco del Pozo, párroco de Nuestra Señora de la Paz: «Tenemos una pequeña presencia de nuestra patrona en Kiev»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Francisco del Pozo, párroco de Nuestra Señora de la Paz: «Tenemos una pequeña presencia de nuestra patrona en Kiev»
  • Fin Agenda: 23-01-2024

La parroquia Nuestra Señora de la Paz (Valderribas, 37), en el barrio de Pacífico, está también presente en la capital de Ucrania. Como explica su párroco, Francisco del Pozo, «desde el pasado mes de enero hay una pequeña presencia de Nuestra Señora de la Paz en Kiev». Y es que, este año, «la parroquia ha elaborado unas réplicas de la antigua imagen de la Virgen, que es del año 39. Son de pequeño tamaño, y están hechas en marmolina. El objetivo es que la gente las tenga en sus casas. Y la acogida ha sido muy positiva: en menos de un mes ya hemos distribuido unas 100 copias».

Una de estas reproducciones de la patrona ha ido a parar a Ucrania, de la manera más inesperada. «Una de las religiosas de la parroquia, que son Oblatas de María Inmaculada, es de Kiev. Después de las Navidades se fue a pasar unos días a su casa. Y se llevó con ella una de estas imágenes de la Virgen. Esa copia de Nuestra Señora de la Paz ha estado en la catedral de Kiev, donde la gente ha rezado por la paz, y también en la plaza de la Independencia de la ciudad. Y ahí se ha quedado, como un recuerdo de nuestra patrona».

Devoción acendrada

En el marco de la fiesta patronal, del Pozo afirma que «la devoción a la patrona está muy acendrada entre los vecinos del barrio». «La parroquia de Nuestra Señora de la Paz fue la primera que se erigió en la diócesis después de la guerra, en el año 1939. De hecho, el próximo 8 de diciembre se cumplen 85 años. Al coincidir con el fin del conflicto bélico, fue encomendada a la Virgen de la Paz. Y siempre se ha tenido como un lugar de oración para pedir por la paz».

En este sentido, señala que, «desde hace unos siete años, tenemos en el templo adoración continua, de lunes a sábado, de 11:30 a 19:00 horas. Y cada turno, de una hora de duración, comienza con una oración por la paz».

Unido al templo, prosigue, «está el colegio diocesano de Nuestra Señora de la Paz. Nace con la parroquia, en el año 1952. Comenzó con dos aulas para dar clase a los niños del barrio. Y es que desde sus inicios se pensó en la parroquia como un espacio dedicado también a la educación de los niños». Generaciones de pequeños, hoy ya adultos, han pasado por sus aulas, contribuyendo a asentar y difundir la devoción a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Paz.

«Quien quiera tener en su casa una de estas pequeñas réplicas de la patrona, puede solicitar más información en el despacho parroquial», concluye.

PatronaPazPlazaMayorKiev24

Nuestra Señora de la Paz programa un repique de campanas en su fiesta patronal para invitar a rezar por la paz

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Paz programa un repique de campanas en su fiesta patronal para invitar a rezar por la paz
  • Fin Agenda: 22-01-2024
  • Galeria: 2024-01-28

La parroquia Nuestra Señora de la Paz (Valderribas, 37) conmemora el día 24 de enero su fiesta patronal. Este año, con un amplio programa de actos litúrgicos.

Así, desde el lunes 22 se está desarrollando un triduo, con el siguiente horario:

  • 18:00 horas
    • Rosario y meditación
  • 19:00 horas
    • Eucaristía

Repique de campanas y vigilia por la paz

El miércoles 24, a las 18:00 horas, habrá un repique de campanas para invitar a todos los vecinos del barrio de Pacífico a interrumpir sus actividades durante un instante para elevar a Dios una oración pidiendo por la paz.

Esa misma intención centrará la Misa solemne, prevista para las 18:00 horas. Y la vigilia de oración que tendrá lugar a su término, a las 18:30 horas.

Colegio diocesano y comunidad parroquial

Los festejos continuarán el viernes 26 con diferentes Misas, a lo largo de la mañana, en las que participarán los alumnos del colegio diocesano Nuestra Señora de la Paz, divididos por ciclos.

Y concluirán el domingo 28 con la fiesta patronal con la comunidad parroquial. Tras la Misa solemne de las 13:00 horas, presidida por el párroco, Francisco del Pozo, los asistentes compartirán una comida fraterna en los salones parroquiales. El aforo es limitado, por lo que hay que inscribirse previamente en la sacristía antes del día 24. Donativo: 10€ por persona.

El vicario episcopal de la II administra la Confirmación en Nuestra Señora del Rosario de Fátima

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la II administra la Confirmación en Nuestra Señora del Rosario de Fátima
  • Fin Agenda: 04-02-2024

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (Alcalá, 292) acogerá el domingo 4 de febrero, a las 12:30 horas, una solemne Eucaristía presidida por José Luis Díaz Lorenzo. En la celebración, el vicario episcopal de la II administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 20 jóvenes y adultos.