Madrid

El Seminario de Madrid contará con un Grupo Consultor que asesorará al equipo de formadores ante los retos y necesidades de la vida diocesana

  • Titulo: Infomadrid

Tres laicas, una religiosa y tres sacerdotes forman el Grupo Consultor del Seminario de Madrid que ha nombrado el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Se trata de un equipo que tiene por función “asesorar y conectar de forma más intensa la formación y las actividades del seminario de Madrid con las necesidades y la vida diocesana”.

Este equipo asesor surge “para ofrecer pistas y asesoramiento al rector del seminario y al equipo de formadores”, con los que han de reunirse de forma periódica “para contrastar visiones y retos, así como ofrecer la visión y peticiones que la diócesis hace al proceso formativo y la organización del seminario”.

Dicho equipo, cuyo nombramiento se ha hecho por un plazo de tres años, tiene igualmente el encargo de escuchar a los seminaristas “y poder visitar las distintas comunidades para conocer y proponer los retos que se plantean y hacer llegar la voz de la vida diocesana”. Un proceso que tendrá dos direcciones; por un lado, “acercar la vida del seminario a la diócesis, y por otro, la vida de la diócesis y sus necesidades al seminario”.

Las siete personas del equipo son José Manuel Sacristán, sacerdote, párroco de Canencia; Lorenzo de Santos, sacerdote, director Instituto Superior de Pastoral; Rafael Herruzo, sacerdote, párroco de Nuestra Señora de Europa; Julia García Monge, religiosa calasancia y tres laicas de la archidiócesis Marta Medina Balguerias, Julia Parra y Leticia Arroyo Rufo.

San Miguel Arcángel de Las Rozas organiza una peregrinación siguiendo los pasos de la madre María Dolores Segarra

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Miguel Arcángel de Las Rozas organiza una peregrinación siguiendo los pasos de la madre María Dolores Segarra
  • Fin Agenda: 22-02-2024
  • Galeria: 2024-02-25

La parroquia San Miguel Arcángel de Las Rozas (Cándido Vicente, 5) realizará del 22 al 25 de febrero una peregrinación por Guadix, Huéscar y Caravaca de la Cruz siguiendo el 'Camino Espiritual del Sur' y los pasos de la madre María Dolores Segarra. Organizada en colaboración con el colegio Santa María, está dirigida de manera especial a las familias. Y coincide además con el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz.

Plazas limitadas. Inscripciones abiertas hasta el 30 de enero. Más información en el despacho parroquial.

El testimonio de los Padres y doctores de la Iglesia, a estudio en la primera sesión de febrero del VIII Curso Anual de Catequistas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El testimonio de los Padres y doctores de la Iglesia, a estudio en la primera sesión de febrero del VIII Curso Anual de Catequistas
  • Fin Agenda: 01-02-2024

El jueves 1 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del VIII Curso Anual de Catequistas organizado por la Delegación episcopal de Catequesis con el tema El testimonio en la catequesis y en el catequista, que en esta segunda parte está girando en torno a El testimonio en la catequesis.

Con el título El testimonio de los Padres y doctores de la Iglesia, que enseñaron la fe luminosamente, la ponencia será impartida por María Fernanda Lacilla Ramas M.ID., profesora de Teología en la UESD.

Como es habitual, la disertación se podrá escuchar de 17:00 a 18:15 horas, en doble modalidad:

  • Presencial. Salón de actos de la parroquia San Juan de la Cruz (plaza San Juan de la Cruz, 2).
  • Virtual. A través del canal de YouTube de la DEC.

Más información en el telf. 91 454 64 45. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Inscripciones en este enlace.

El Papa Francisco conoce de primera mano Nadie sin Cenar y Bocadillo Solidario, de Pastoral Universitaria

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Cuando a Miguel Fernández le comunicaron que estaría en la audiencia general con el Papa Francisco de este miércoles, 24 de enero, le pareció increíble, sobre todo porque pensaba que habría gente más indicada que él para ir. Pero este joven madrileño lleva años siendo uno de los responsables de Bocadillo Solidario, iniciativa de Pastoral Universitaria de la diócesis de Madrid y Cáritas Universitaria que consiste en salir a dar de comer a las personas sin hogar. Dar de comer, y dar cercanía, cariño… «Bocadillo es en realidad la excusa para charlar y acompañar».

De ahí nació Nadie sin Cenar, que se celebra cada Nochebuena desde hace justo ahora diez años. Una noche, cuenta Miguel, a unos voluntarios de una de las rutas de Bocadillo les sobró comida y decidieron trasladarse a la Plaza Mayor. Allí, «de manera totalmente providencial», se encontraron con el hostelero Jorge García, y este les empezó a preguntar. «Soy tan insiste porque igual podemos organizar algo», les dijo. Y así fue como ese primer 24 de diciembre surgió Nadie sin Cenar, para llevar «una cena digna», caliente, en un día tan especial. Y compañía. Sobre todo eso. Por este décimo aniversario, Jorge tuvo el sueño de llevarle al Papa una de las cajas que entregan esa noche. «Y lo consiguió», ríe Miguel.

Interés de Francisco

Había muchos nervios en la mañana de la audiencia en toda la expedición. A Jorge y a Miguel les acompaña Pilar, otra voluntaria, y Mario Alcudia, periodista de COPE. «Teníamos que estar en el Aula Pablo VI a las 7:20 horas». La noche previa habían estado ensayando y perfilando las palabras, porque les habían contado que cuando el Papa pasara delante de ellos no era «el minuto de oro, sino los diez segundos de oro». «Había que saber qué decir, cómo presentarlo, para captar su atención». Vaya si lo han logrado. Tras la meditación sobre el pecado de avaricia, siguiendo el hilo de estas últimas catequesis, el Santo Padre, que apenas ha detenido su silla de ruedas con ninguno de los presentes en la zona de invitados, ha parado junto al hotelero, primer en dirigirle la palabra. García le ha explicado Nadie sin Cenar y le ha entregado al Papa una caja como la que reparten cada Nochebuena. Al ver que no pesaba, Francisco ha bromeado: «¡Espero que ese día no las entreguen vacías!».

Nadie sin cenar grupo

El interés de Francisco se podía percibir hasta en sus gestos. Acomodándose en la silla, ha escuchado atentamente a Jorge cuando le contaba que no era solo la cena, sino también la charla, «para que no se sientan invisibles». «Me parece muy bien», ha afirmado el Papa. También le ha gustado que los voluntarios sean jóvenes. Y en este punto, continúa Miguel, «nos ha preguntado si lo que damos es de lo que nos sobra o nos privamos un poco de algo para dárselo a los demás». Esto es lo que se traerá Miguel de vuelta en el corazón a Madrid. «Es una buena pregunta para la reflexión; el Papa no da puntada sin hilo».

En lugar de comida, los responsables habían metido en la caja fotos de la iniciativa, un peto de voluntario, un menú de la cena y una carta de los voluntarios en la que le cuentan al Papa «lo que nos ha cambiado estar con las personas necesitadas». Esto mismo le ha dicho de viva voz Pilar al Santo Padre, «que el Bocadillo Solidario te transforma la forma de mirar al otro y también personalmente, porque de esta vivencia han salido también, por ejemplo, vocaciones al matrimonio». Así, le han querido agradecer al Papa «que anime a la gente a salir a las periferias».

Nadie sin cenar bocadillos

Miguel vuelve muy reforzado en su misión. «Supone un impulso, saber que esto que estamos haciendo es lo que el Santo Padre quiere y lo que marca la Iglesia; te quita las dudas» cuando hay momentos de desánimo, de cargas de trabajo, de no saber... «El Santo Padre nos ha dicho que adelante». Además, vuelve feliz de haberse encontrado con un Francisco «majísimo, muy cercano, muy padre».

Nadie sin cenar «empezó a lo pequeño y ha ido creciendo; en este décimo aniversario hemos repartido 500 cenas y hemos sido 1.000 voluntarios». Además, de un tiempo a esta parte se reúnen antes en la catedral de la Almudena, donde Carlos Osoro en su día, y ahora José Cobo, les dirigen unas palabras y hacen una oración de envío. Por su parte, Bocadillo Solidario sale cada martes del año, por la tarde-noche, con 35 voluntarios haciendo diferentes rutas por Madrid.

Nadie sin cenar bocadillos grupo

San Francisco de Sales

Siendo hoy el día de san Francisco de Sales, patrón de los periodistas, el Papa ha podido escuchar del propio Mario Alcudia, presentador de El Espejo de COPE, cómo estaba en Roma acompañando a un grupo de jóvenes del Máster Universitario en Radio de la cadena. «Me ha escuchado con mucha atención, le he dicho que estaba acompañando a un grupo de periodistas, que contaba la actualidad de la Iglesia en Madrid y me ha contestado que “adelante y ánimo con la tarea”, con el dedo gordo hacia arriba, como hace él».