Madrid

Noche mensual de adoración y alabanza de la RCCE en Nuestra Señora de Lourdes y San Justino en el primer sábado de febrero

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Noche mensual de adoración y alabanza de la RCCE en Nuestra Señora de Lourdes y San Justino en el primer sábado de febrero
  • Fin Agenda: 03-02-2024

¡Bendito el Señor, mi Roca! (Salmo 144, 1) es el lema elegido por la Renovación Carismática Católica Española (RCCE) de la diócesis de Madrid para su noche de adoración y alabanza correspondiente al mes de febrero.

Un encuentro oracional que se desarrollará el próximo día 3, desde las 20:00 horas del sábado hasta las 6:00 horas del domingo, en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes y San Justino (San Juan de la Mata, 30 – Metro L 10, paradas Batán y Casa de Campo).

A las 23:30 horas habrá una Eucaristía presidida por Alfonso Simón, quien también estará disponible para administrar el sacramento de la Reconciliación a aquellos que lo soliciten.

El cardenal Cobo preside en San Francisco de Borja la Eucaristía de ordenación de seis diáconos jesuitas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Cobo preside en San Francisco de Borja la Eucaristía de ordenación de seis diáconos jesuitas
  • Fin Agenda: 10-02-2024

La parroquia de San Francisco de Borja (Serrano, 104) acogerá el sábado 10 de febrero, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía en la que el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, conferirá el orden del diaconado a seis diáconos jesuitas.

Los futuros nuevos diáconos son:

  • Juan Boronat Cot. Valladolid.
  • Patrick Hyland. Cleveland.
  • Óscar Cala López. Cádiz.
  • Pedro R. Rodríguez López. Córdoba.
  • Alexandru Ionut Duma. Rumanía.
  • Álvaro Zapata Monllor. Córdoba.

Álvaro, Pedro, Juan y Óscar pertenecen a la provincia de España. El resto de compañeros, de distintas provincias del mundo como Estados Unidos o Rumanía, están realizando sus estudios de teología en Madrid. Los ordenandos contarán con la presencia de sus compañeros, familiares y amigos en este paso tan importante para ellos.

La oración en el diálogo interreligioso, a estudio en las Jornadas para delegados de Relaciones Interconfesionales

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: La oración en el diálogo interreligioso, a estudio en las Jornadas para delegados de Relaciones Interconfesionales
  • Fin Agenda: 19-02-2024
  • Galeria: 2024-02-21

La oración en el diálogo interreligioso: estar juntos para orar es el tema elegido por la Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso para las XXXIII Jornadas para Delegados Episcopales y Directores de Secretariados de Relaciones Interconfesionales que tendrán lugar en Madrid del 19 al 21 de febrero.

El presidente de la Subcomisión para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, monseñor Francisco Conesa, obispo de Solsona, ofrecerá el saludo de bienvenida a los participantes de este encuentro, que se inaugurará a partir de las 16:30 horas del lunes 19.

Seguidamente, el presidente del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, el cardenal Miguel Ángel Ayuso, ofrecerá una reflexión sobre el diálogo interreligioso con ocasión del XL aniversario del documento Diálogo y misión (1984).

La tarde concluirá con una ponencia sobre Espiritualidad y oración en el budismo, por el miembro de la Comisión permanente de la Unión Budista de España, Enrique Caputo.

El martes 20 se tratará la Espiritualidad y oración en el hinduismo, en el islam y en el judaísmo. Hablará Pandit Krishna Kripa Dasa (Juan Carlos Ramchandani), de la Federación Hindú de España; Antonio de Diego González, profesor de la Universidad de Málaga; y el rabino Mario Stofenmacher, del Seminario Rabínico Latinoamericano.

Ya el miércoles 21, el obispo de Coria-Cáceres, monseñor Jesús Pulido, expondrá La oración cristiana y el diálogo interreligioso, además de diversas comunicaciones y el diálogo entre los delegados.

Más información en este enlace.

El Centro de Estudios Sociales acoge la formación 'Detección, Prevención y Cuidados de los síndromes geriátricos'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales acoge la formación Detección, Prevención y Cuidados de los síndromes geriátricos
  • Fin Agenda: 29-01-2024
  • Galeria: 2024-01-31

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá los días 29, 30 y 31 de enero, de 16:00 a 19:00 horas, la formación Detección, Prevención y Cuidados de los síndromes geriátricos. Será ofrecida por Foro Técnico de Formación, cuyo objetivo es la creación y gestión de proyectos de formación profesional dentro de los planes estratégicos de las entidades.

Impartida por Alfredo Bohórquez, médico geriatra, va dirigida a todos los agentes de Cáritas Diocesana de Madrid que realizan su labor en los proyectos de mayores, en la residencia Santa Lucía, o a personas que tengan un especial interés en este ámbito.

Con esta formación se presentarán conocimientos básicos de cada uno de los síndromes geriátricos para saberlos identificar o detectar; también se desarrollarán habilidades prácticas para prevenir la aparición de cada síndrome, así como pautas básicas antes de su aparición; y cómo identificar los aspectos a registrar para realizar un buen seguimiento de cada síndrome geriátrico.

Entre las materias que se abordarán destacan los síndromes geriátricos clínicos, o el insomnio y la depresión como síndromes geriátricos emocionales, entre otras.

Más información e inscripciones en este enlace.