Madrid

Parroquias de Madrid celebran la fiesta de la Presentación con bendición y procesión de candelas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Parroquias de Madrid celebran la fiesta de la Presentación con bendición y procesión de candelas
  • Fin Agenda: 02-02-2024
  • Galeria: 2024-02-03

Este viernes, 2 de febrero, la Iglesia conmemora la fiesta de la Presentación del Niño en el Templo, más conocida como la Candelaria.

Numerosas parroquias de la diócesis de Madrid se suman a esta jornada con la tradicional bendición de candelas seguida de procesión, antes de la Eucaristía. Estos son algunos templos:

  • San Sebastián Mártir de San Sebastián de los Reyes
    • Viernes 2. A las 19:30 horas. Fiesta de la luz, con la participación de la Hermandad del Rocío.
  • Nuestra Señora Fuente del Fresno de San Sebastián de los Reyes (avda. Sancho Rosa, 3-5)
    • Viernes 2. A las 10:00 y a las 20:30 horas, bendición de candelas y Eucaristía.
  • Ermita de San Blas de Canillas
    • Viernes 2. Bendición de las candelas en las Misas de las 9:00 y 19:00 horas.
  • Virgen de la Candelaria (plaza Nuestra Señora de la Candelaria, 1)
    • Viernes 2. A las 19:00 horas. Misa solemne con bendición y procesión de candelas, en su fiesta patronal. Y presentación a la Virgen de los niños bautizados en la Unidad Pastoral del Gran San Blas
  • Nuestra Señora de la Granada (Villasilos, 3)
    • Viernes 2. A las 19:00 horas. Presentación de los niños bautizados en 2023
      • Bendición de velas en las Misas de 10:00 y 19:00 horas
  • Nuestra Señora del Recuerdo (Argenta, 8)
    • Viernes 2. A las 10:00 y a las 20:00 horas, Misa con bendición de candelas y procesión.
    • Sábado 3. A las 18:00 horas, fiesta de los bautizados en 2023. Con MIsa y presentación de niños a la Virgen.
  • Encarnación del Señor (Hermanos García Noblejas, 49)
    • Viernes 2. A las 18:30 horas, rezo del rosario en la capilla de San Miguel (entrada por Emilio Muñoz). Y procesión con las candelas hasta el templo parroquial, donde a las 19:00 horas habrá una Eucaristía.
  • San Romualdo (Ascao, 30 – entrada por Gutierre de Cetina)
    • Viernes 2. A las 19:00 horas. Bendición de candelas, procesión y Eucaristía
    • Domingo 4. A las 19:00 horas. Presentación de niños a la Virgen
  • Convento de Nuestra Señora de las Maravillas (Príncipe de Vergara, 23)
    • Viernes 2. A las 19:30 horas, bendición de velas y procesión antes de la Eucaristía
  • Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (Paloma, 19)
    • Viernes 2. A las 19:00 horas. Eucaristía con presentación de niños
  • Santiago y San Juan Bautista (Santiago, 24)
    • Viernes 2. A las 18:00 horas, celebración de la Palabra, procesión con candelas y oración a los pies de la Virgen
  • Monasterio de las monjas jerónimas del Corpus Christi (plaza Conde de Miranda, 3)
    • Viernes 2. A las 18:45 horas, bendición de las candelas, procesión alrededor del templo y Eucaristía, acompañada por los Escolanos mayores de la Escolanía del Escorial
  • Capilla del Obispo (plaza de la Paja, s/n)
    • Jueves 1. A las 21:00 horas. Vigilia de la Presentación de Jesús
    • Viernes 2. A las 18:00 horas. Eucaristía de la fiesta
  • Santa María Josefa del Corazón de Jesús (de la Gavia, 25)
    • Viernes 2. A las 19:00 horas, Eucaristía. Y a las 19:30 horas, presentación a María Santísima Virgen de la Estrella de las mujeres embarazadas y los niños nacidos este año. Y oración bajo el manto de la Virgen para todos sus fieles y devotos.
    • Sábado 3. A las 19:30 horas, Eucaristía de primer sábado de mes. A las 19:45 horas, charla cofrade. A las 20:00 horas, presentación del cartel del Viernes de Dolores 2024. Y, a las 20:10 horas, merienda convivencia.
  • San León Magno (Concejal Benito Martín Lozano, 7)
    • Viernes 2. A las 19:30 horas. Bendición de candelas en el atrio, procesión y Eucaristía
  • Santa Maravillas de Jesús (Los Morales, 64)
    • Viernes 2. A las 9:30 y 19:00 horas. Bendición de candelas, procesión y Eucaristía
  • María Madre del Amor Hermoso de de Villaverde Bajo (Vicente Carballal, 11)
    • Viernes 2. A las 19:30 horas. Bendición de candelas y Eucaristía
  • San Vicente de Paúl de Carabanchel (plaza San Vicente de Paúl, 1)
    • Viernes 2. A las 19:00 horas. Eucaristía presidida por el padre Nélio Pereira Pita, c.m., asistente general de la Congregación de la Misión. Y, a continuación, Fiesta de la Vida con un concierto a cargo de la Coral San Agustín de Guadalix.
  • Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43)
    • Viernes 2. En todas las Misas, bendición de candelas y procesión de la luz hasta el altar
  • Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4)
    • Viernes 2. A las 20:00 horas. Misa con presentación de todos los niños bautizados en el año, que recibirán un recordatorio
  • San Miguel Arcángel de Las Rozas (Cándido Vicente, 5)
    • Viernes 2. A las 20:00 horas. Eucaristía con bendición de velas. Y participación de las familias con niños bautizados en el último año.
  • Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella
    • Viernes 2. A las 18:00 horas. Misa con bendición de candelas, ofrecimiento de un pichón y bendición de mujeres que han sido madres recientemente
  • Santísima Trinidad de Collado Villalba (San Fernando, 2)
    • Sábado 3. A las 19:00 horas. Misa organizada por la Hermandad del Rocío, con bendición de candelas y presentación a la Virgen de los niños bautizados en el último año
  • Valdemorillo
    • Viernes 2. A las 11:45 horas, en la ermita de San Juan, bendición de candelas y procesión hasta la iglesia parroquial, para la Eucaristía.

El aula de actualidad de Asunción de Nuestra Señora de Torrelodones recuerda a san Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El aula de actualidad de Asunción de Nuestra Señora de Torrelodones recuerda a san Juan Pablo II
  • Fin Agenda: 12-02-2024

El lunes 12 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del aula de actualidad de la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Torrelodones (Camino de Valladolid, 26).

En esta jornada, el salón del centro parroquial (Carlos Picabea, 5) acogerá a las 20:30 horas una conferencia titulada Anécdotas y hechos ignotos de san Juan Pablo II. Será impartida por Juan Maciá en doble modalidad: presencial y virtual (a través de este canal de YouTube).

Nártex programa una visita guiada al Museo de Escultura Religiosa Venancio Blanco

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nártex programa una visita guiada al Museo de Escultura Religiosa Venancio Blanco
  • Fin Agenda: 17-02-2024

La asociación Nártex ha programado para el sábado 17 de febrero una visita guiada al Museo de Escultura Religiosa Venancio Blanco de la Fundación Mapfre, Campus Monte del Pilar (avda. de la Victoria, 35), en El Plantío. En ella, el visitante podrá acercarse al misterio de la salvación de la mano de uno de los artistas más prolíficos y emblemáticos del arte religioso contemporáneo.

La actividad, que dará comienzo a las 11:00 horas, tiene un coste de 5 € para socios y 7 € para no socios.

Más información e inscripciones en este enlace. Y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las plazas son limitadas.

Madrid celebra la X Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata con una vigilia de oración

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Madrid celebra la X Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata con una vigilia de oración
  • Fin Agenda: 08-02-2024

El jueves 8 de febrero, memoria litúrgica de santa Josefina Bakhita, se celebra la X Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata. En esta ocasión, con el lema Caminando por la dignidad: escuchar, soñar, actuar.

Madrid conmemorará esta Jornada con una vigilia de oración que tendrá lugar el día 8, a partir de las 20:00 horas, en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (Puerto Rico, 1). Y que estará presidida por José Luis Segovia, vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación.

Materiales para la Jornada y actividades convocadas

El departamento de Trata de la CEE ha preparado diversos materiales para la celebración de este día: una revista, que incluye el mensaje del obispo presidente de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana y responsable del departamento de Trata de personas, monseñor Juan Carlos Elizalde, además de testimonios y experiencias desde el acompañamiento a esta realidad; un cartel para conmemorar esta Jornada de sensibilización; y, como novedad, este año han creado un perfil en la red social X (antes Twitter) denominado @bakhitaspain, donde se podrán encontrar noticias y recursos sobre el tema de Trata de personas.

Además, ha organizado una vigilia de oración que se realizará el viernes 9 de febrero, a las 20:30 horas, en la catedral Magistral de Alcalá de Henares. Presidida por el obispo diocesano, monseñor Antonio Prieto, estará animada por el grupo Hakuna. Y se podrá seguir por streaming.

Como en años anteriores, la red Tejiendo Redes contra la Trata ha preparado un Círculo de Silencio en modalidad virtual para el miércoles 7 de febrero, a las 19:00 horas, que se podrá ver a través de este enlace. Tejiendo Redes contra la Trata está integrada por Cáritas, CONFER, Justicia y Paz y el departamento de Trata de la CEE.

Mensaje del obispo: compromiso por la dignidad humana

El obispo de Vitoria, monseñor Juan Carlos Elizalde, en su mensaje para este año, lanza una invitación a los jóvenes de todo el mundo para que se unan a este viaje: «para caminar por la dignidad de las personas y, de forma especial, por la celebración del décimo aniversario de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas».

En este sentido, explica que «todos estamos llamados a apoyar este compromiso en favor de la dignidad humana. Juntos, nos embarcamos en un camino sinodal para escuchar profundamente lo que sucede a nuestro alrededor».

Por ello, la Iglesia propone como ejemplo de superación y referente en esta misión a santa Josefina Bakhita. Es el rostro y el símbolo contra la Trata de seres humanos. Esta santa sudanesa fue esclavizada durante años, vendida en varias ocasiones y liberada en Italia, donde conoció a Cristo. Pidió ser bautizada para finalmente ingresar como religiosa en la congregación de las Hijas de la Caridad Canossianas. Y fue canonizada por san Juan Pablo II.

El departamento de Trata de la CEE pide en esta Jornada encomendar a santa Josefina Bakhita «nuestro trabajo y nuestros sueños por un mundo libre de trata, de la esclavitud y del comercio con las personas, por un mundo nuevo donde reine la justicia y la igualdad». Además, animan con este día a «orar y reflexionar sobre la trata de personas y, sobre todo, a plantearnos cómo actuar, qué compromiso adquirir, cómo ser parte activa y agentes de transformación».