Madrid

La Real Esclavitud de la Almudena convoca elecciones a presidente

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Esclavitud de la Almudena convoca elecciones a presidente
  • Fin Agenda: 01-02-2024

La Congregación de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena ha lanzado una convocatoria de elecciones a presidente. Y Jorge Ávila, deán de la catedral, es el gestor designado por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, para llevar a cabo este proceso.

En una carta dirigida a los congregantes explica que, de acuerdo con el Reglamento elecciones junta directiva asociaciones públicas de fieles (REAPF) publicado por el Arzobispado de Madrid el pasado 20 de septiembre de 2023 (Prot. OCC 23/17), y los Estatutos de la Real Esclavitud, el proceso de convocatoria se inicia este jueves, 1 de febrero. Y que las elecciones se realizarán el sábado 13 de abril.

Para ello, ha constituido una Comisión Electoral, formada con los siguientes miembros:

  • Coordinador: Jorge Cristóbal Ávila Mejía
  • Secretario: Jesús Ruiz de los Paños
  • Vocal 1º: Jorge Matas Rubio
  • Vocal 2º: Catalina de las Heras Lara

Una vez aprobadas las candidaturas, cada una podrá postular un miembro de la congregación para formar parte de la comisión.

Desde el lunes 5 de febrero, el censo provisional estará en la catedral a disposición de los congregantes, para su consulta y verificación. Hasta el jueves 15, se podrán solicitar rectificaciones, así como entregar la hoja del censo y ponerse al día de los pagos de las cuotas hasta 2023, siendo estos dos los requisitos necesarios para poder votar.

La Comisión deberá resolver en un máximo de diez días desde la finalización del plazo, tras los cuales publicará el censo definitivo.

Presentación y proclamación de candidaturas

Aquellos congregantes que lo deseen y cumplan los requisitos establecidos por la normativa diocesana y los propios Estatutos de la Congragación, podrán presentar su candidatura por escrito, al email de la Real Esclavitud, hasta el día 16 de febrero incluido. Terminado el plazo, la Comisión resolverá en los cinco días siguientes la admisión o no de las candidaturas. Los candidatos tendrán que tener el visto bueno del Cabildo Catedral.

Elecciones

La Comisión Electora elegirá a los tres miembros de la mesa electoral. Y cada candidatura podrá designar un auditor, cuyo nombre debe de ser notificado a la Comisión al menos cinco días antes del día de las votaciones.

La jornada electoral tendrá lugar el sábado 13 de abril de 2024, colocándose la mesa en el atrio de la catedral entrando por Bailén, 10, en horario de 12:00 a 18:00 horas.

En este enlace se puede consultar la carta completa.

San Germán de Constantinopla organiza una conferencia titulada '¿Existe Dios? La ciencia demuestra que sí'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Germán de Constantinopla organiza una conferencia titulada '¿Existe Dios? La ciencia demuestra que sí'
  • Fin Agenda: 07-02-2024

La parroquia San Germán de Constantinopla (San Germán, 26) ha organizado la conferencia coloquio ¿Existe Dios? La ciencia demuestra que sí.

Programada para el miércoles 7 de febrero, dará comienzo a las 19:30 horas en el Auditorio (entrada por Julián Besteiro, 28). Y contará con la intervención de José Carlos González-Hurtado, autor del libro Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios.

“Vigilia de la Luz”

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

Este jueves, 1 de febrero, a las 17:00 horas, con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, y en la víspera de la fiesta de la Presentación del Señor, Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat (Roma), organiza la “Vigilia de la Luz”. La celebración, que acogerá a todos los consagrados y consagradas, especialmente a los de lengua española que residen en la capital italiana, será presidida por el cardenal José Cobo.

Visita Papa Francisco

Además, el sábado 3 de febrero, los seminaristas madrileños visitarán al Papa Francisco acompañados del arzobispo de Madrid, y de todo el equipo de formadores del Seminario Conciliar.

Toma de posesión

Por último, el 4 de febrero, a las 10.30 horas, el cardenal Cobo, tomará posesión del Título de Santa María de Montserrat de los Españoles.

Misa en la catedral de la Almudena

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el viernes 2 de febrero, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía en la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de Nuestra Señora, y XXVIII Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Organizada por la Vicaría de Vida Consagrada, estará presidida por el monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, y concelebrada por el vicario episcopal, padre Elías Royón, SJ, y religiosos sacerdotes.

Como es habitual, a esta Misa están invitados a asistir todos los consagrados y consagradas de la diócesis. Este evento, presencial, se podrá seguir también a través del canal de YouTube del Arzobispado.

vida consagrada

Aquí estoy, Señor, hágase tu voluntad

Aquí estoy, Señor, hágase tu voluntad es el lema elegido este año para la XXVIII Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Un día que recuerda el don para la Iglesia y para el mundo de las personas consagradas «en su riqueza de modos y carismas, inspirados por el Espíritu Santo a través de la escucha y el discernimiento comunitario», como señalan los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada en su mensaje.

Respecto al lema, el vicario episcopal para la Vida Consagrada, el padre Elías Royón, SJ, afirma que es «una referencia clara y explícita a la respuesta de la Virgen cuando el ángel le anuncia que Dios quiere encarnarse en sus entrañas».

Es un lema importante «porque resume la esencia misma, el núcleo más radical de lo que es la vida consagrada. Decir al Señor que nuestra vida está disponible para acoger su voluntad». Eso que puede sonar muy amplio hay concretarlo día a día y la vida consagrada lo hace en el cumplimiento de su profesión, en los votos castidad, obediencia y pobreza, en su vida de comunidad, acogiendo a los hermanos y hermanas y también en la misión que realiza dándose a los demás, en los distintos carismas que el Espíritu ha dado en su Iglesia en sus fundadores.

Vida consagrada en Madrid

El padre Elías Royón destaca «la presencia, en cantidad y calidad, que la vida consagrada tiene en Madrid».

En la diócesis hay casi 1000 comunidades que «están capilarmente presentes en toda la diócesis». También subraya que en estos momentos, «la vida consagrada quiere prestar el mejor servicio dentro de sus posibilidades, que está muy unido a la sinodalidad, que es misión pero participando activamente en las estructuras de la diócesis, en las parroquias, en los arciprestazgos y también en las más diocesanas».

 

La basílica de Medinaceli acoge la presentación del cartel de Semana Santa 2024 de la Archicofradía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de Medinaceli acoge la presentación del cartel de Semana Santa 2024 de la Archicofradía
  • Fin Agenda: 17-02-2024

La basílica Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2) acogerá el sábado 17 de febrero, a las 20:30 horas, la presentación del cartel de Semana Santa 2024 de la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno – Cristo de Medinaceli. Este año, la obra ha sido realizada por Víctor Luengo Mota.

El acto estará animado por la Banda de Música de Tordesillas (Valladolid), que ofrecerá un concierto de marchas procesionales.