«Con mucha ilusión». Así expresa José Manuel Fernández, director del Secretariado de Infancia y Juventud de Jóvenes Madrid, cómo se encuentran a dos días de comenzar la peregrinación a Javier, el fin de semana del 14 al 16 de marzo. Allí se encontrarán el sábado, a las 17:00 horas, con miles de jóvenes peregrinos del resto de diócesis de España, en una Eucaristía en la explanada que estará presidida por el arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló.
Cerca de 650 jóvenes de 30 parroquias y grupos madrileños participarán este año con la diócesis en una Javierada que tiene un acento especial por ser Año Jubilar. De hecho, el lema es el mismo del jubileo, Alegres en la esperanza. «A veces los jóvenes, a pesar de ser jóvenes, viven sin esperanza; y la esperanza es saber que Jesucristo está contigo y te dice “sígueme”».
Esta será la línea catequética de la peregrinación, en la que hablará sobre «la importancia de la alegría, de la fe, y de la Iglesia como lugar donde vivimos todos juntos la fe», apunta José Manuel. Para todo ello, habrá momentos importantes de oración, como el rezo de laudes en Sos del Rey Católico, el sábado antes de comenzar a caminar; el silencio que se invita a hacer a los jóvenes en la primera media hora de peregrinación; la llegada a Javier rezando el Vía Crucis, y la vigilia de oración el sábado por la noche.
![Javierada arcoiris]()
Peregrinar en Cuaresma
«Es una peregrinación muy buena para la Cuaresma —sostiene el director del Secretariado—; comenzar la Cuaresma peregrinando está muy bien, porque los jóvenes salen de sus comodidades, de lo que uno siempre hace, y esto hace en muchos de ellos que el corazón vaya más abierto». Las varias horas de caminata, el contacto con la naturaleza, la figura del santo, el ver a tantos cristianos peregrinando, la convivencia… «Vuelven muy cansados pero en general muy contentos, con una experiencia de haber crecido mucho».
Las Javieradas son organizadas por la Delegación de Misiones de la diócesis de Navarra en torno a la Novena de la Gracia de san Francisco Javier. Hay dos, una que coincide con el primer domingo de la novena (las imágenes recogen esta primera convocatoria), y otra, con el segundo. Madrid siempre acude a la segunda, porque la Eucaristía es el sábado por la tarde y así aprovechan el domingo para la vuelta. Un regreso en el que hay parada intermedia; este año, en Logroño, donde tendrán la Misa en la iglesia de Santiago el Real y recogerán todo lo vivido.
Además, tendrán una catequesis sobre Pier Giorgio Frassati, joven italiano que murió con 24 años, fue beatificado por san Juan Pablo II en 1990, y será canonizado en Roma durante el Jubileo de los Jóvenes, del 28 de julio al 3 de agosto. De él dijo el Papa Benedicto: «Joven como vosotros, vivió con gran compromiso su formación cristiana y dio su testimonio de fe, sencillo y eficaz. Fue un muchacho fascinado por la belleza del Evangelio de las Bienaventuranzas, que experimentó toda la alegría de ser amigo de Cristo, de seguirle, de sentirse de manera viva parte de la Iglesia».
![Pier giorgo 8x4]()