Madrid

Fiesta Patronal de la Parroquia Santo Niño de Cebú: conoce todos los actos de este fin de semana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fiesta Patronal de la Parroquia Santo Niño de Cebú: conoce todos los actos de este fin de semana
  • Fin Agenda: 16-01-2025
  • Galeria: 2025-01-19

La parroquia Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4), atendida por los Franciscanos TOR, celebrará su fiesta patronal el domingo 19 de enero.

  • Misa familiar y procesión: A las 11:30 h, se celebrará la misa familiar, seguida de la procesión con la imagen del Santo Niño.
  • Misa solemne y representación histórica: A las 20:30 h, tendrá lugar la misa solemne, en la que se escenificará el hallazgo de la imagen del Santo Niño.

Triduo preparatorio
Del 16 al 18 de enero, la parroquia acogerá un triduo como preparación espiritual para esta gran celebración.

Bendición de mascotas
El viernes 17 de enero, festividad de San Antón, se realizará la tradicional bendición de mascotas tras las misas de las 13:00 h y las 20:00 h.

Vuelve “La Noche en Cristo” en la Parroquia Santo Niño de Cebú: «Fragmentos de un mismo barro»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Vuelve “La Noche en Cristo” en la Parroquia Santo Niño de Cebú: «Fragmentos de un mismo barro»
  • Fin Agenda: 24-01-2025
  • Galeria: 2025-01-24

Los jóvenes de Madrid tienen una cita este viernes, 24 de enero, a partir de las 22:00 horas, en la Parroquia Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle 4), para participar en una nueva edición de “La Noche en Cristo” bajo el lema “Fragmentos de un mismo barro: el lazo que nos une"

Si eres joven y buscas un espacio para reflexionar, fortalecer tu fe y transformar tu mirada hacia los demás, esta noche es para ti: «Te invitamos a redescubrir la fraternidad como respuesta a un mundo que necesita nuestra unidad»

? Cuándo: Viernes, 24 de enero
?Horario
- 22:00 - Dinámica
- 23:00 - Adoración
- Al finalizar: Picoteo solidario. Todo lo recaudado en el picoteo será destinado a los afectados por la DANA en Valencia.

Begoña Iñarra, coordinadora de la Comisión contra la Trata de Personas de Madrid: «Nuestro objetivo es acoger, acompañar a las víctimas y luchar para erradicarla de nuestra sociedad»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Begoña Iñarra, coordinadora de la Comisión contra la Trata de Personas de Madrid: «Nuestro objetivo es acoger, acompañar a las víctimas y luchar para erradicarla de nuestra sociedad»

Los miembros de la Comisión contra la Trata de Personas de la archidiócesis de Madrid mantuvieron un encuentro con el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín. «Fue una oportunidad única para conocernos, compartir nuestra labor y escuchar las propuestas del obispo, quien está a cargo de la Pastoral social de la diócesis», afirma la coordinadora, Begoña Iñarra. En este sentido, señala que el objetivo «es ayudarnos a mejorar nuestra acción y fortalecer la colaboración con otras pastorales y grupos sociales de Madrid».

El encuentro se desarrolló en un ambiente diverso y enriquecedor. Comenzó con las presentaciones de los miembros de la comisión, quienes compartieron sus experiencias y compromiso. “Somos un grupo diverso, con un objetivo común: acoger y acompañar a las víctimas y sobrevivientes de trata de personas, y trabajar para erradicar esta realidad de nuestra sociedad”, explicó la coordinadora.

El grupo está formado por personas provenientes de: congregaciones religiosas como las Hijas de la Caridad, las Irlandesas, las Misioneras de Nuestra Señora de África, y comunidades con un carisma especial hacia las víctimas, como las Adoratrices, Villa Teresita, las Oblatas del Santísimo Redentor y los Franciscanos de la Cruz Blanca, organizaciones sociales que luchan contra la trata, como Cáritas Madrid, Karibu y el Observatorio Samba Martine de la familia dominicana, así como voluntarias independientes.

También el obispo auxiliar Vicente Martín compartió su historia, que refleja su profundo compromiso con la justicia social. «Sus palabras nos hicieron sentir acompañadas y respaldadas por toda la Iglesia de Madrid», afirma Begoña Iñarra.

vigilia trata

«La trata no es una realidad ajena»

Además, la comisión presentó el Plan de Acción 2025, enmarcado «en un Año Jubilar muy especial para la Iglesia católica». Además, la Conferencia Episcopal Española ha elegido la Trata de seres humanos como prioridad social para este año. «Este enfoque es una gran oportunidad y nos impulsa a redoblar esfuerzos, concienciar a toda la diócesis sobre la realidad de la trata, promover la acogida de las víctimas-sobrevivientes y reforzar el compromiso de eliminar esta plaga de nuestra sociedad».

Durante el diálogo, Vicente Martín destacó algo fundamental: «La trata no es una realidad lejana. Aunque invisible, está aquí, entre nosotros, en nuestras calles y barrios, aunque no la veamos».

También surgieron ideas y propuestas concretas, que se pueden consultar en la nueva web de la Comisión diocesana contra la Trata de Personas, la más próxima el miércoles 12 de febrero, a las 20:00 horas, la Vigilia de Santa Bakhita, en la Parroquia Nuestra Señora de las Angustias. Para concluir, Begoña Iñarra solicitaba que «sigamos trabajando juntos para hacer visible lo invisible y erradicar la trata de personas». ¡Juntos somos la voz contra la trata!

Nártex organiza una visita guiada a la exposición “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de oro” del Museo del Prado

  • Titulo: Infomadrid/Foto:Museo del Prado
  • Firma: Nártex organiza una visita guiada a la exposición “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de oro” del Museo del Prado
  • Fin Agenda: 25-01-2025
  • Galeria: 2025-01-25

La asociación Nártex ha organizado una visita guiada a la exposición temporal “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de oro” del Museo del Prado. Se trata de una exposición donde se podrá observar la complementariedad de la pintura y la escultura en el Barroco, admirando obras de Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Juan de Juni o Luisa Roldán, entre otros.

La visita será el sábado 25 de enero, a las 10:45 horas, en el Museo del Prado y tiene un coste de 12 € para socios y 14 € para no socios. La duración será de una hora y media. Además los asistentes podrán visitar la colección permanente del museo.

Más información e incripciones en este enlace.