Este domingo, 9 de febrero, a las 12h, en la Iglesia Nuestra Señora de las Maravillas, el vicario episcopal de Pastoral de la archidiócesis de Madrid, José Luis Segovia, preside una Misa con la Comunidad de San Egidio y sus «amigos de la calle» al cumplirse 42 años del fallecimiento de Modesta Valenti en Roma. En la Eucaristía se recordará a Modesta y a las personas que han fallecido en Madrid por la dureza de la vida en la calle y, además, se remarcará que toda vida tiene valor y que todos «podemos ayudar a que ninguna persona tenga que morir en abandono y soledad», subrayan desde la Comunidad de San Egidio en Madrid.
En el invierno de 1983, Modesta Valenti murió en plena calle, después de que una ambulancia se negara a trasladarla al hospital porque estaba sucia. Durante horas agonizó en los alrededores de la Estación de Termini en Roma, sin recibir ayuda.
Recordamos con nombre propio a quienes han muerto en soledad y abandono. Para que de la memoria de la injusticia renazca una ciudad más atenta a los pobres.
— Sant'Egidio Madrid (@SantEgidioMad) February 5, 2025
Eucaristía?DOM 9 FEB ⏲️12h @IglesiaMaravill
Preside José Luis Segovia, vicario de @archimadrid
✝️https://t.co/XxPa0jAwS0 pic.twitter.com/RFxbeoH1Qz
«Bien podría decirse que Modesta murió de indiferencia, algo que aún hoy sigue cobrando las vidas de miles de personas. La muerte de Modesta Valenti marcó profundamente el compromiso de la Comunidad de Sant’Egidio con las personas sin hogar, convirtiendo esta herida en trabajo cotidiano de auxilio, compañía, alimento y amistad con quien malvive en las calles de nuestras ciudades»
La historia de Modesta habla de la soledad, el abandono y la violencia que padecen muchas personas sin hogar que demasiadas veces mueren en el anonimato y la soledad. Por eso, desde hace más de cuatro décadas, el memorial por su trágica muerte y la de tantos otros «amigos de la calle» nos recuerda que la indiferencia también mata.