- Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
Madrid, años 60. Años de emigración a la capital en busca de un futuro mejor. Por entonces, un grupo de onubenses, «gente de Almonte y Huelva», nostálgicos de su tierra, se unieron en torno a la peña taurina El Litri. Devotos de la Virgen del Rocío, con los años esta agrupación dio paso a la Hermandad del Rocío de Madrid, la filial número 33 de la Hermandad Matriz Nuestra Señora del Rocío de Almonte, y la primera fuera de Andalucía. Una hermandad «con una importancia muy relevante», tal y como refleja su actual presidente, Eliseo Martínez.
Doce de sus cerca de 1.000 hermanos (pocas hermandades hay en la capital con tantos) participarán este miércoles, 18 de diciembre, en la peregrinación a Roma de 120 hermandades del Rocío de toda España para encontrarse con el Papa Francisco. Lo harán como parte de las celebraciones por el 30 aniversario del viaje del Papa san Juan Pablo II a El Rocío. En aquella ocasión, el santo polaco gritó «que todo el mundo sea rociero». El viaje, que concitará a más de 900 rocieros en Roma, «es una manera de devolverle las palabras al Papa; para la gente que vive con ese sentimiento rociero fue importante que dijera eso, fue como decirnos que no estábamos en mal camino».
La cita con el Papa Francisco -«van a intentar que todos los presidentes de hermandades podamos subir a verlo»- será a las 8:30 horas en el Aula Nervi. A las 15:00 se celebrará una Eucaristía en el altar de la Cátedra de San Pedro, en la basílica vaticana, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, que encabeza la peregrinación. A las 18:00 horas todos los rocieros peregrinos rezarán el Rosario por los Jardines Vaticanos, guiados por el Simpecado Verde de la Hermandad Matriz (en la imagen inferior), para terminar con la salve en la gruta de la Virgen de Lourdes. Será la cita más numerosa de un movimiento mariano como el de la Blanca Paloma, curiosamente ante la gruta de otra advocación mariana, y en el día de la Virgen de la Esperanza. «Al fina la devoción es a la Virgen María; todos somos marianos».
El día terminará con una cena de fraternidad en un restaurante cercano a la embajada de España ante la Santa Sede. «Para nosotros es una oportunidad única estar en Roma con el Santo Padre; y, sobre todo, lo más importante es juntarnos tanta gente con una misma devoción al Rocío, va a ser único», concluye, ilusionado, el presidente de la hermandad madrileña.
Ya el jueves 19 de diciembre, a las 11:00 horas, el Simpecado será entronizado en la iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, donde será recibido por su rector, el español José Jaime Brosel. Está previsto que permanezca en el templo durante todo el año 2025 para dar servicio a los rocieros desplazados a la ciudad con motivo del Año Jubilar.