Madrid

Jesús 'El Pobre' realizará su salida estacional el Jueves Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jesús 'El Pobre' realizará su salida estacional el Jueves Santo
  • Fin Agenda: 29-03-2018

La Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa hermandad y cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad realizará su salida estacional el 29 de marzo, Jueves Santo.

A partir de las 19:00 horas, y desde la iglesia de San Pedro El Viejo (c/del Nuncio, 14), procesionarán las imágenes de Jesús el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre con el siguiente recorrido: Iglesia de San Pedro El Viejo, calle Nuncio, plaza de Puerta Cerrada, calles San Justo y Sacramento, plaza del Cordón, calle Cordón, plaza de la Villa, calles Mayor y Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, calles Toledo, Cava Alta, Grafal, San Bruno y Cava Baja, plaza de Puerta Cerrada y calle Nuncio, para regresar a la Iglesia de San Pedro El Viejo.

Acompañará la procesión la Agrupación Musical Entre Corona de Espinas, de Sorihuela de Guadalimar (Jaén), en la Cruz de Guía; Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús ‘El Pobre’, propia de la hermandad (Madrid), en el Cristo; y la Banda de Música de la Asociación Musical La Lira, de Pozuelo, en la Virgen.

Semana Santa

La Iglesia de San Pedro El Viejo, sede de la Hermandad, acogerá las siguientes celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa:

* 25 de marzo. Domingo de Ramos

  • 12:00 horas. Procesión, Misa y bendición de ramos.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 19:00 horas. Procesión de Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • - 18:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor.
  • Vía crucis.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • Vigilia Pascual en la colegiata de San Isidro, sede de la parroquia.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 12:00 horas. Misa de Resurrección.

Los jóvenes de San Germán de Constantinopla organizan el Viernes Santo una Oración ante la Cruz

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los jóvenes de San Germán de Constantinopla organizan una Oración ante la Cruz
  • Fin Agenda: 29-03-2018

La parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26) ha organizado un amplio programa de celebraciones litúrgicas para ayudar a sus feligreses a vivir la Semana Santa. Se desarrollará con el siguiente calendario:

* 25 de marzo. Domingo de Ramos

  • 12:30 horas. Bendición de las palmas y ramos, procesión y Santa Misa.

* 26 de marzo. Lunes Santo

  • 11:00 horas. Celebración comunitaria de la penitencia.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 10:00 horas. Laudes y Oficio de Lectura. Charla sobre el sentido del día.
  • 10:30 horas. Acción Social Misión para los jóvenes (visita a mayores y enfermos). Después de los Oficios, recorrerán las reservas eucarísticas de las parroquias cercanas.
  • 18:00 horas. Celebración de la Cena del Señor.
  • 22:00 horas. Hora Santa para acompañar al Señor, organizada por los jóvenes.
  • Turnos de vela toda la noche.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 10:00 horas. Laudes y Oficio de Lectura. Charla sobre el sentido del día.
  • 12:00 horas. Vía crucis en el templo.
  • 15:00 horas. Novena de la Divina Misericordia.
  • 15:15 horas. El sentido del ayuno explicado por el padre Jesús Trullenque a los jóvenes (en los salones parroquiales).
  • 17:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor.
  • 19:30 horas. Oración ante la Cruz. Organizada por los jóvenes.
  • 21:30 horas. Cinefórum La Pasión en el auditorio de la parroquia.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 10:00 horas. Laudes y Oficio de Lectura. Charla sobre el sentido del día.
  • 10:00 horas. Excursión para jóvenes.
  • 12:00 horas. Soledad de María. Los Siete Dolores de la Virgen. Organizada por un grupos de mujeres madres de la parroquia.
  • 24:00 horas. Vigilia Pascual.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 11:00 horas. Laudes solemnes.
  • Horario de misas: 11:30, 12:30, 13:30, 19:30 y 20:30 horas.

Foro de la Familia: «Para que exista corresponsabilidad, antes cada uno debe asumir la responsabilidad propia y apostar por un proyecto común»

  • Titulo: FEF
  • Firma: Foro de la Familia: «Para que exista corresponsabilidad, antes cada uno debe asumir la responsabilidad propia y apostar por un proyecto común»

Ante la celebración del Día de la Conciliación mañana, 23 de marzo, el presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, ha reclamado al Gobierno de España una Ley Integral de Familia para favorecer la corresponsabilidad. «Solo con una Ley Integral de Familia donde se apoye y proteja realmente a esta institución podremos alcanzar la verdadera conciliación».
 
Sin embargo, García-Juliá quiso destacar que «la corresponsabilidad no es algo mágico ni va a aparecer por muchas medidas que se tomen. Para que exista, antes cada uno debe asumir la responsabilidad propia y apostar por un proyecto común». «El cuidado del hogar y la educación de los hijos es cosa de la pareja, y su buena marcha es responsabilidad de los dos. No se trata de dividirse al 50% las cosas, sino de hacer lo necesario para que todo esté como debe. Unas semanas tocará 30-70%, otras 80-20%...».
 
Una vez tenemos esto claro, «el Gobierno tiene que ver que apostar por la conciliación es apostar por la productividad. Favorecer el equilibrio entre la vida familiar y la laboral repercutirá en familias más fuertes, niños más atendidos y menos estrés tanto en los hogares como en los trabajos».
 
Además, «invertir en las familias es una inversión segura. Cada hijo devuelve al Estado 5 veces lo que éste ha gastado en él. Además, se favorecería la natalidad, clave para revertir el invierno demográfico y garantizar el sistema de pensiones», señala el presidente.
 
Por ello, es necesaria una norma fuerte, una Ley que armonice el tratamiento a la institución familiar en todo el país. Una ley con medidas económicas que vayan más allá de medidas natalistas puntuales. Por ejemplo, la prestación por hijo a cargo mientras éste estudia y depende de los padres, hasta los 25 años, la inclusión del tramo de Educación Infantil de 0-3 años en la enseñanza gratuita y favorecer la creación de guarderías cerca de los lugares de trabajo; rebajar el IVA de los productos de primera necesidad de los bebés…».
 
Asimismo, son necesarias medidas sociales y educativas, apostando por la corresponsabilidad desde pequeños, tanto en el hogar como en las escuelas.

Cercedilla programa una Semana Santa con distintas procesiones

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cercedilla programa una Semana Santa con distintas procesiones
  • Fin Agenda: 27-03-2018

La parroquia San Sebastián (c/Registros, 20) de Cercedilla acogerá un amplio programa de actividades litúrgicas durante la Semana Santa. Se desarrollarán con el siguiente calendario:

* 27 de marzo. Martes Santo

  • 19:30 horas. Unción de enfermos.

* 28 de marzo. Miércoles Santo

  • 20:00 horas. Celebración de la penitencia en la iglesia del Carmen.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 18:00 horas. Misa de la Cena del Señor.
  • 21:00 horas. Hora Santa.
  • 22:00 horas. Salida procesional desde San Sebastián.
  • 00:00 horas. Turnos de vela.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 12:00 horas. Vía crucis en San Sebastián. A su término se procederá a bajar la imagen del Cristo de la Salud, en procesión, hasta la iglesia del Carmen.
  • 18:00 horas. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor en San Sebastián.
  • Procesión del Silencio.
  • 23:00 horas. Encuentro de todos los pasos en la plaza del Ayuntamiento, con sermón. A su término, los cuatro pasos regresarán a San Sebastián.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 11:00 horas. Hora de la Soledad en la iglesia del Carmen.
  • 22:00 horas. Vigilia Pascual en San Sebastián.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 11:30 horas. Salida de la procesión del Encuentro desde San Sebastián. A su término, Misa solemne.
  • 19:30 horas. Misa en la iglesia del Carmen.