Madrid

Robledo de Chavela celebra la Semana Santa con un amplio programa de cultos litúrgicos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Robledo de Chavela celebra la Semana Santa con un amplio programa de cultos litúrgicos
  • Fin Agenda: 29-03-2018

La parroquia Asunción de Nuestra Señora, de Robledo de Chavela, ha elaborado un amplio programa de celebraciones litúrgicas con motivo de la Semana Santa.

* 27 de marzo. Martes Santo

  • 19:00 horas. Confesiones.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 10:00 horas. Laudes.
  • 19:00 horas. Misa de la Cena del Señor.
  • 20:00 horas. Adoración al Santísimo.
  • 21:00 horas. Procesión con la imagen del Cristo de la Agonía.
  • 23:00 horas. Hora Santa.
  • 00:00 horas. Hora Joven.
  • 01:00 horas. Vela nocturna.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 10:00 horas. Laudes.
  • 11:00 horas. Hora infantil.
  • 12:00 horas. Sermón de las Siete Palabras. Predica el párroco, José Pereira.
  • 13:00 horas. Hora familiar.
  • 15:00 horas. Rosario de la Misericordia.
  • 18:00 horas. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
  • 21:00 horas. Procesión con las imágenes del Cristo de la Agonía y la Virgen de los Dolores.
  • 00:00 horas. Vía crucis.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 10:00 horas. Rosario de la Soledad.
  • 23:00 horas. Vigilia Pascual.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 12:00 horas. Procesión del Encuentro con las imágenes del Cristo y la Virgen.
  • 12:15 horas. Tradición del ‘Judas’ en la plaza de la localidad.
  • 12:30 horas. Misa de Resurrección.
  • 19:00 horas. Misa vespertina.

Alrededor de 2.000 jóvenes participarán en los encuentros de Pascua organizados por los Salesianos

  • Titulo: Salesianos
  • Firma: Alrededor de 2.000 jóvenes participarán en los encuentros de Pascua organizados por los Salesianos

Como cada año, más de 2.000 jóvenes de los ambientes salesianos disfrutarán de los encuentros de Pascua en diferentes zonas de España, una experiencia que durará desde el día 29 de marzo, Jueves Santo, hasta el 1 de abril, Domingo de Resurrección. Las dos provincias salesianas del país, la Inspectoría María Auxiliadora y la Inspectoría Santiago el Mayor, han preparado estos encuentros durante los últimos meses para que los participantes puedan celebrar con intensidad el acontecimiento más importante del cristianismo: la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo.

Desde la Inspectoría María Auxiliadora, se proponen dos experiencias diferentes: los encuentros de Pascua Joven y las Familias Pascuales, en los que se prevé que participen más de 1.400 personas. El lema escogido para la Pascua Joven va en consonancia con la campaña vocacional desarrollada durante este curso: ‘Ven y verás’. Estos encuentros de Pascua Joven tendrán lugar de manera simultánea durante la Semana Santa en Alcoy, Alicante, Antequera, Burriana, Cartagena, El Campello, Elche, Ibi, La Orotava, Puebla de la Calzada, San José del Valle, Sanlúcar la Mayor, Torrelles de Llobregat, Valencia y Zaragoza.

Tras el éxito del año pasado, las Familias Pascuales buscan consolidarse como una invitación atractiva para las familias cristianas que quieran vivir en un ambiente juvenil, alegre y salesiano el Misterio Pascual de la fe. Este tipo de encuentros se llevarán a cabo en Antequera (Málaga), San José del Valle (Cádiz), Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y Puebla de la Calzada (Badajoz).

En la Inspectoría Santiago el Mayor, también se propone la celebración de la Pascua para jóvenes y familias en cinco lugares diferentes, bajo el lema ‘Felicidad es amar hasta el extremo’. En Arévalo (Ávila), Logroño y Mohernando (Guadalajara), más de 300 jóvenes se repartirán en las Pascuas de los niveles I, II y III. Estos encuentros forman parte del itinerario de educación en la fe. Son momentos importantes para los jóvenes, puesto que así se preparan para vivir la Semana Santa, después, en sus lugares de origen. Los dos primeros niveles están  enfocados a chicos y chicas de 16 y 17 años respectivamente, y tienen una finalidad pedagógica, ya que proponen el descubrimiento del significado de la Semana Santa con símbolos y experiencias en grupo. En Arévalo se espera que sean más de 120 chicos los que aprovechen este encuentro, acompañados de alrededor de 45 animadores. A Logroño acudirán casi 150 jóvenes, además de más de 30 organizadores.

La Pascua de nivel III, por otro lado, busca un discernimiento más personal, de oración íntima para profundizar en cada uno de los días centrales de la Semana Santa. Cerca de 40 jóvenes acudirán a Mohernando este año. La otra experiencia que se propone para vivir la Semana Santa en comunidad es la Pascua para familias, tanto en Somalo (La Rioja) como en Mohernando, paralela a la de jóvenes. Se trata de una vivencia conjunta y compartida tanto para familias con niños pequeños como para jóvenes a partir de 19 años en el caso de Somalo y a partir de 22 en el de la localidad alcarreña. Además, en varias casas salesianas se llevarán a cabo las denominadas Pascuas urbanas, con diferentes reflexiones y propuestas para cada día, donde se cuenta con la participación de varios cientos de jóvenes.

Las Pascuas con jóvenes, las cuales se podrán seguir por las redes sociales con el hashtag #PascuaSalesiana, no serán la única manera de vivir este tiempo desde el carisma salesiano. Varias hermandades por toda España, en lugares como Algeciras, Morón, Málaga, Cádiz, Alicante, Palma del Río o Ciudad Real, organizarán procesiones como es tradición en esta época. Hay que destacar también la representación teatral de La Pasión que se realiza en el Teatro Salesiano de Huesca desde 1947. Por otro lado, algunas casas salesianas proponen a los jóvenes y los educadores hacer el Camino de Santiago estos días. Además, durante las semanas anteriores a la Pascua, se han organizado varias tandas de Ejercicios Espirituales destinadas a salesianos, laicos, animadores de Centros Juveniles, educadores, familias, miembros de la Familia Salesiana... Todos ellos se han preparado para vivir la Semana Santa de una manera especial.

Una tamborrada en la Plaza Mayor clausura la Semana Santa en Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Una tamborrada en la Plaza Mayor clausura la Semana Santa en Madrid
  • Fin Agenda: 01-04-2018

La Real e Ilustre congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, organizan una tamborrada el 1 de abril, Domingo de Resurrección. Correrá a cargo de la Banda de la Congregación de la Verónica, de Zaragoza.

Está previsto que salga desde el convento de las Carboneras (plaza Conde de Miranda) a las 11:45 horas, al término de la Eucaristía. Y se dirija a la Plaza Mayor, donde empezará la tamborrada a las 12:00 horas.

El Divino Cautivo recorre procesionalmente las calles de la ciudad el Jueves Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Divino Cautivo recorre las calles de la ciudad el Jueves Santo
  • Fin Agenda: 29-03-2018

La Real hermandad y cofradía de Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo, con sede en la capilla del colegio Calasancio de los padres Escolapios (c/General Díaz Porlier, 58) saldrá a la calle el 29 de marzo, Jueves Santo.

Lo hará a partir de las 19:00 horas con la imagen de El Divino Cautivo, de Mariano Benlliure (1944), acompañada por la Banda Agrupación de Música Nuestro Padre Jesús de Leganés. Con salida desde el colegio Calasancio, recorrerá las calle José Ortega y Gasset, Juan Bravo, con estación de Penitencia en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar, calles Juan Bravo y Príncipe de Vergara, con estación de Penitencia en el convento de Nuestra Señora de las Maravillas, calles Goya y Conde de Peñalver, con estación en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas, y calle José Ortega y Gasset, para regresar al colegio Calasancio.