Madrid

Los Hermanos Menesianos eligen como Superior General al Hermano Hervé Zamor, de Haití

  • Titulo: IVICON
  • Firma: Los Hermanos Menesianos eligen como Superior General al Hermano Hervé Zamor, de Haití

Durante este mes de marzo, los Hermanos Menesianos han celebrado en Roma el 27º Capítulo General de la Congregación, en el marco del 200 aniversario de la fundación del Instituto por los sacerdotes franceses Juan María de la Mennais y Gabriel Deshayes, y con el lema Una nueva página para la misión.

Los 43 Hermanos, representantes de los Menesianos que están en 24 países de los cinco continentes, han elegido el sábado, 17 de marzo de 2018, al nuevo Superior General para los próximos 6 años. Es el H. Hervé ZAMOR, de Haití, nacido en la localidad de La Vallée, de 51 años de edad y que sustituye al H. Yannick Houssay, francés, que ha ocupado el cargo los 12 últimos años.

Entre los nuevos asistentes elegidos está el actual Provincial de Menesianos en España, Chile y Bolivia, el H. Miguel Aristondo Saracibar.

Encarnación del Señor proyecta el Lunes Santo la película Poveda

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encarnación del Señor proyecta la película 'Poveda'
  • Fin Agenda: 26-03-2018

La parroquia Encarnación del Señor (c/Hermanos García Noblejas, 49) ha organizado un amplio programa de actividades para esta Semana Santa.

Así, los días 26, 27 y 28 de marzo, Lunes, Martes y Miércoles Santo, a partir de las 19:30 horas, se proyectará la película Poveda.

Los horarios de las celebraciones del Triduo Pascual se desarrollarán con el siguiente programa:

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 10:00 horas. Laudes.
  • 18:00 horas. Misa en la Cena del Señor.
  • 22:00 horas. Hora Santa.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 10:00 horas. Laudes.
  • 12:00 horas. Vía crucis.
  • 15:00 horas. Coronilla de la Misericordia.
  • 18:00 horas. Oficios de la Pasión.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 10:00 horas. Laudes.
  • 22:00 horas. Vigilia Pascual.
  • 24:00 horas. Vigilia Neocatecumenal.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • Misas a las 10:30, 12:00, 13:00 y 19:30 horas.

Manuel Bru habla de 'Dificultades, tentaciones y retos en la catequesis' en Santas Perpetua y Felicidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Manuel Bru habla de 'Dificultades, tentaciones y retos en la catequesis' en Santas Perpetua y Felicidad
  • Fin Agenda: 06-04-2018

En colaboración con la Delegación Episcopal de Catequesis, la parroquia Santas Perpetua y Felicidad (c/Santa Felicidad, 1) está ofreciendo un curso de formación básica para laicos, en especial para catequistas.

Distribuido en cuatro sesiones a lo largo del curso 2018, la próxima tendrá lugar el 6 de abril a las 19:30 horas. En ella, Manuel Bru, delegado episcopal de Catequesis, hablará de las Dificultades, tentaciones y retos en la catequesis. 2ª parte.

El curso concluirá el 4 de mayo. En esta jornada, a las 20:30 horas, Silvia Martínez Cano presentará Recursos artísticos (música y artes plásticas) de la catequesis.

Los ponentes son expertos en la materia, de reconocido prestigio y gran experiencia.

Más información en el 91 405 27 83.

OMP España pone a disposición del Papa 16 millones y medio de euros para ayudar a las misiones

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: OMP España pone a disposición del Papa 16 millones y medio de euros para ayudar a las misiones

En 2018, OMP España entregará al Santo Padre 16.518.698,05 €, gracias a la colaboración de los españoles con las jornadas misioneras de Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas del 2017. Los ingresos llegaron en su mayoría de las parroquias y las herencias, pero también llegaron a través de colegios, hospitales, suscripciones a revistas, domiciliaciones. En cuanto a los gastos, el 14% se ha invertido en animación misionera, el 1% en apoyar los institutos misioneros en España, y el 5% se han destinado a gastos de administración. El 80% resultante se gasta exclusivamente en la financiación de proyectos misioneros.

Con este dinero -16.518.698,05 €- se ayuda a sostener el trabajo que la Iglesia desarrolla en los Territorios de Misión, donde vive la mitad de la población mundial, y donde la Iglesia sostiene una gran labor evangelizadora y el 44% del trabajo social en el mundo. La Santa Sede encomienda el cuidado de estos Territorios a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que se apoya en OMP.

OMP España ha informado a los Secretariados Internacionales de las Obras Misionales Pontificias, para que se pueda saber qué dinero mundial hay disponible para las peticiones de ayuda recibidas a lo largo de todo el año. En la Asamblea Internacional de OMP, que se celebra en mayo, se decidirá el destino de las ayudas mundiales; y se indicará a OMP España qué proyectos va a apoyar con este dinero.

Mientras tanto, una vez informados los Secretariados Internacionales, OMP España presentará a cada obispo el ejercicio económico de OMP en su diócesis. Por último, como cada año, se elaborará un informe económico consolidado que se presenta en abril en el Registro Mercantil, donde se validan las cuentas y se sella.

«Queremos agradecer a los donantes la confianza depositada en nosotros», afirma Anastasio Gil, director nacional de OMP. «Agradecemos el esfuerzo que hay detrás de cada euro, somos conscientes de que son la suma de muchos pocos». El director nacional explica que «lo bonito de ayudar a OMP es que no sostiene esta o aquella misión, sino la misión universal de la Iglesia, sin distinción de países o congregaciones. Se trata de poner a disposición del Papa el dinero para apoyar la misión allí donde sea necesario».