Madrid

Madrimaná organiza la representación del musical Contigo en el colegio Newman

  • Titulo: Madrimaná
  • Firma: Madrimaná organiza la representación del musical 'Contigo' en el colegio Newman
  • Fin Agenda: 08-04-2018

El 8 de abril, domingo de la Misericordia, Madrimaná organiza la representación del musical Contigo. Dará comienzo a las 17:30 horas en el salón de actos del colegio JH Newman (Avda. de Guadalajara, 28). Una oportunidad única de disfrutar en familia de este conmovedor musical.

Con guion, música y representación a cargo de miembros del movimiento de Santa María, Contigo contiene 17 temas musicales de creación propia, entre ellas, las 14 obras de misericordia. Las canciones, de distintos estilos musicales, son interpretadas, con música y voz en directo, por más de 50 personas –en su mayoría jóvenes– que ponen sobre el escenario el significado de la misericordia, el perdón y el amor.

El musical narra la historia de una familia que decide abrir, en Nochebuena, las puertas de su casa a un mendigo que ha conocido uno de los nietos. A partir de ese momento, van tomando protagonismo los secretos y conflictos de la familia y se van entrelazando con la historia de este misterioso invitado mientras va desgranando las obras de misericordia.

Contigo es una invitación a disfrutar, reflexionar y entrar en la dinámica de la misericordia: «Ser misericordiosos como el Padre, una convicción que nace de la experiencia comprobada a lo largo de los años de cómo Dios ha sido entrañablemente misericordioso con nosotros. Cómo nos ha acogido en nuestra pequeñez y miseria. Cómo ha salido una y otra vez a nuestro encuentro», explican.

Reserva de entradas en el siguiente link. 7€ la entrada

 

El cardenal Osoro acompaña a los Grupos Católicos Loyola el Sábado Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 31-03-2018
  • Galeria: 2018-03-31

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, motivará el Sábado Santo –31 de marzo a partir de las 9:30 horas– de los Grupos Católicos Loyola, que celebran los días de Pascua con un multitudinario encuentro en El Escorial.

Acompañado por el vicario de Vida Consagrada, padre Elías Royón, SJ, el purpurado conocerá de cerca la comunidad, que incluye grupos de niños, jóvenes, jóvenes profesionales y matrimonios.

Historia de los Grupos Católicos Loyola

El padre Eduardo Granda, SJ, dio un retiro, en noviembre de 1949, a un grupo de estudiantes del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, con los que creó un pequeño grupo que se reunía regularmente para formarse como cristianos y profundizar su vida espiritual en el seguimiento de Jesús.

En 1952 el P. Granda inició la formación de un grupo de mujeres jóvenes con alumnas de los colegios de S. José de Cluny y Ntra. Sra. de Loreto, al que se incorporaron muy pronto las amigas, hermanas y novias de los chicos del Grupo, y todo ello a un ritmo creciente a lo largo del tiempo, ya que se iban integrando en el Grupo jóvenes de ambos sexos de las promociones siguientes.

El 21 de junio de 1958, cuando aquellos bachilleres ya formaban un número considerable de universitarios, el general de la Compañía erigió una nueva congregación para ellos, Nuestra Señora de la Anunciación y San Luis Gonzaga, con sede en la Casa Profesa de la Compañía en Madrid, Maldonado 1, siendo fundadores los antiguos alumnos del Ramiro Maeztu.

El 8 de diciembre de 1959 se inauguró un piso, propiedad de la Compañía de Jesús, para sede de la congregación, en la calle Diego de León 33, que se llamó Círculo Castiglione, en recuerdo de san Luis Gonzaga, marqués de Castiglione. Las nuevas generaciones que lo frecuentaron lo llamaban El Círculo, nombre por el que también se ha conocido después al Grupo.

A medida que pasaban los años, los universitarios se hicieron profesionales. Ya se apuntaban varios grupos: el de Bachilleres, el de Universitarios y el de Profesionales. En el año 1980 un pequño grupo inició la catequesis para sus propios hijos y al año siguiente se amplió a todos los niños cuyos padres quisieran apuntarlos.

Estos grupos formaron la Comunidad de Grupos Católicos Loyola, que es la denominación oficial recogida en los estatutos aprobados por el Arzobispado de Madrid el 22 de Noviembre de 1996, con lo que los Grupos Católicos Loyola obtenían la personalidad jurídica privada, inscribiéndose el 21 de abril del año siguiente en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, con el consiguiente reconocimiento de personalidad pública. Con el tiempo, el grupo de Profesionales se dividió en dos, por razón de las de edades, en Jóvenes Profesionales y en Profesionales Mayores.

El P. Granda fue el primer director espiritual del Grupo hasta su muerte el 25 de Abril de 1987. Años antes comenzó a trabajar con él Jaime Moreno Rexach, jesuita cuya vocación nació en el Grupo, quien al hacerse cargo del mismo, llevó a cabo la inestimable labor de transformar un grupo acuñado bajo una personalidad carismática en otro, más participativo, en el que los miembros, son los que contribuyen al desarrollo del mismo. A partir de entonces, diversos jesuitas (nombrados por la Compañía de Jesús) han colaborado en la tarea de difundir el Reino de Dios a través de la Comunidad de Grupos Católicos Loyola.

Los misioneros Identes invitan a vivir la Semana Santa en el monasterio de La Cabrera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los misioneros Identes invitan a vivir la Semana Santa en el monasterio de La Cabrera
  • Fin Agenda: 29-03-2018

El convento monasterio de San Julián y San Antonio de La Cabrera, atendido por los misioneros Identes, acogerá un amplio programa de actividades litúrgicas esta Semana Santa. Se desarrollarán con el siguiente calendario:

* 25 de marzo. Domingo de Ramos

  • 17:30 horas. Misa.

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 19:00 horas. Misa de la Cena del Señor.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 12:30 horas. Vía crucis.   
  • 19:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 23:00 horas. Vigilia Pascual.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 17:30 horas. Eucaristía.

La Delegación de Infancia y Juventud prepara la Lorenzada2018 con el lema '¿A dónde vas?'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación de Infancia y Juventud prepara la Lorenzada2018 con el lema '¿A dónde vas?'
  • Fin Agenda: 14-04-2018

Un año más, la Delegación de Infancia y Juventud organiza en Pascua una peregrinación de dos días al monasterio de El Escorial y al santuario de Nuestra Señora de Gracia, en San Lorenzo de El Escorial.

Se trata de una romería para adolescentes de 12 a 15 años, con el objeto de afianzar su experiencia de Dios de la mano de la Virgen, y animarles a responder como Ella a la vocación que Dios les propone a cada uno. Se desarrollará los días 14 y 15 de abril, con el lema ¿A dónde vas?. Será clausurada el domingo 15 de abril con una Misa presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Programa

* 14 de abril

  • 10:00 horas. Salida de San Juan de la Cruz (Plaza San Juan de la Cruz, 2).
  • 11:15 horas. Acogida y Misa.
  • 12:45 horas. Peregrinación. Comida por el camino.
  • 18:30 horas. Llegada a San Lorenzo de El Escorial. Reparto de alojamientos.
  • 19:00 horas. Gran juego de la vida.
  • 20:30 horas. Cena.
  • 21:30 horas. Vigilia de la escucha.
  • 23:30 horas. Descanso.

* 15 de abril

  • 08:00 horas. Diana, desayuno, limpieza.
  • 09:00 horas. Salida de romería.
  • 11:00 horas. Llegada y festival de acogida.
  • 11:30 horas. Tiempo por grupos.
  • 12:30 horas.Eucaristía.
  • 14:00 horas. Regreso a San Juan de la Cruz (o comida libre).

Inscripción

El plazo de inscripción está abierto hasta el 8 de abril.

Más información en este enlace.