Madrid

Clase de la Escuela Itinerante de Formación Social: ‘Los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia’

La Parroquia Nuestra Señora de Moratalaz (calle Entrearroyos) acoge este martes, 25 de marzo, una clase de la Escuela Itinerante de Formación Social organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.

Ignacio Mª Fernández de Torres, director de la Escuela y Consiliario de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid, impartirá la ponencia ‘Los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia’

La charla se celebrará este martes, 25 de marzo, de 18:30h a 20h.

Vigilia por la Comunión en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario

La Comisión diocesana por la Comunión Eclesial organiza este domingo, 23 de marzo, la 3ª Vigilia por la Comunión de este curso con el lema «Un solo corazón». 

Será en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario (Pl. Franciscanos,3) a las 17:30 horas.

Jornada Académica en la Universidad San Dámaso junto a Obras Misionales Pontificias: «En el Jubileo de la esperanza, la Iglesia en medio del Islam»

La Universidad Eclesiástica San Dámaso y Obras Misionales Pontificias organizan este miércoles, 26 de marzo, una Jornada Académica bajo el título ‘En el Jubileo de la Esperanza, la Iglesia en medio del Islam’. ¿Cómo vivir la fe cristiana en un lugar de mayoría musulmana? A esta pregunta responderá el padre Miguel Pérez, sacerdote en la ciudad palestina de Nablús.

484190557 1032039745623518 7558333919566450943 n

El programa de la jornada

A las 19:30, tendrá lugar la apertura y presentación de la Jornada, a cargo del profesor Eduardo Toraño López, Director del ISCCRR de la UESD y del profesor Juan Carlos Carvajal Blanco, Coordinador de la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología (UESD).

A las 19:45, tendrá lugar la ponencia ‘Iglesia en medio del Islam.El Evangelio en clave de Esperanza’, a cargo del sacerdote Miguel Pérez Jiménez, párroco de la Parroquia católica de San Justino Mártir en Nablús (Palestina).

A las 20:45, la clausura será a cargo de José María Calderón Castro, Director de las Obras Misionales Pontificias y de la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología (UESD).

Se puede asistir libremente hasta completar aforo.

El obispo auxiliar Vicente Martín Muñoz participa en el primer encuentro nacional de Ecología Integral organizado por la CEE

El departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española celebra el primer encuentro nacional de Ecología Integral que tendrá lugar en Madrid este sábado, 26 de abril. La jornada comenzará, a las 10.00 horas, con la celebración de la eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Madrid y responsable de este departamento, Vicente Martín Muñoz.

Retos y oportunidades de la Pastoral de Ecología Integral

La sesión de la mañana se iniciará con la presentación de las diócesis participantes. Después, se dividirán por grupos para abordar el tema Retos y oportunidades de la Pastoral de Ecología Integral. La catedrática de Fisiología Vegetal, área de Biodiversidad y Conservación de la Universidad Rey Juan Carlos, María del Carmen Molina, y el responsable de Ecología Integral de la archidiócesis de Madrid, Carlos Jesús Delgado, serán los encargados de coordinar los trabajos.

A continuación, se pondrán en común las conclusiones de cada grupo, moderados por Emilio Chuvieco, responsable de Ecología Integral de la diócesis de Alcalá de Henares y catedrático de Geología, Geografía y Ambiente de la Universidad de Alcalá de Henares.

Por la tarde, el director del departamento de Ecología Integral, el P. Eduardo Agosta, O. Carm., responderá al interrogante ‘¿Qué es la pastoral de Ecología Integral?’. Junto a él, se sentará, como moderador, Antonio Garrido, responsable de Ecología Integral de la diócesis de Córdoba. Después habrá un tiempo para distintos talleres en torno a los temas: análisis temático de los retos y oportunidades en comunicación, estilos de vida y conversión ecológica, espiritualidad y formación de ecología integral.

El programa de este encuentro se completa con la presentación, por parte del grupo de Eco-espiritualidad, de una propuesta de Itinerario Catequístico en Ecología Integral y la puesta en común de las conclusiones de las distintas áreas temáticas en las que se va a trabajar.