- Titulo: Sandra Madrid
- Firma: El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid participa en el festival de arquitectura y ciudad, Open House Madrid: «Un itinerario guiado por los patios claustrales»
El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid (Paseo de la Ermita del Santo, 72), custodiado por la Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro, participará en el X aniversario del festival madrileño de arquitectura y ciudad, Open House Madrid. Un itinerario guiado por los patios claustrales del Cementerio de San Isidro, que se celebrará el sábado 28 de septiembre, a las 10:00 horas. Es una actividad gratuita que no requiere inscripción.
?¿Y tú, SABRÍAS A QUÉ SE DEDICAN CADA UNO DE ELLOS? Los arquitectos más relevantes de Madrid se han sumado a este EXPERIMENTO SOCIAL INSPIRADOR❤️#OpenHouseMadrid
— Open House Madrid (@OpenHouseMadrid) September 18, 2024
?https://t.co/D2mZ1QD1Qk
El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid, es el camposanto más antiguo conservado en la capital (1811). Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y reconocido como Cementerio Histórico de Madrid, atesora una magnífica colección de suntuosos e imponentes monumentos funerarios de diferentes estilos, dedicados a grandes personalidades de la sociedad española, que lo convierten en uno de los conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos más excepcionales de España y de Europa.
Comprende una superficie de unos 120.000 m², distribuidos en varios recintos de diferentes características históricas, topográficas y constructivas y durante este recorrido guiado especial se podrán descubrir sus singulares patios de tipología claustral, que destacan por su antigüedad y elegancia y son un preciado testimonio de la arquitectura tradicional madrileña.
Open House
Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña el último fin de semana de septiembre, demostrando que la cultura arquitectónica es esencial.
Es un acontecimiento cultural anual de educación arquitectónica que crea conciencia sobre el valor de un buen diseño y en el que participan las más reconocidas universidades, instituciones y empresas. Asimismo ofrece una gran visibilidad a las ciudades y su arquitectura, y pone en valor los proyectos más interesantes.
El principal objetivo es fomentar el aprecio, la comprensión y el aprendizaje de la excelencia arquitectónica, permitiendo a los ciudadanos entender el valor de cada espacio y experimentar la singularidad de edificios generalmente cerrados al público.