Madrid

Comienzan los actos en honor de Nuestra Señora de Atocha con el pregón que impartirá la periodista Patricia Rosety

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Comienzan los actos en honor de Nuestra Señora de Atocha con el pregón que impartirá la periodista Patricia Rosety
  • Fin Agenda: 24-09-2024
  • Galeria: 2024-10-06

La Real basílica de Nuestra Señora de Atocha (Julián Gayarre, 1) acoge los actos religiosos organizados en colaboración con la comunidad de frailes dominicos y la Real Archicofradía del Rosario de Nuestra Señora de Atocha en honor a la Virgen con motivo de su festividad. Comenzarán el jueves 26 de septiembre, a las 20:00 horas, con el tradicional pregón. En esta ocasión, será impartido por la periodista Patricia Rosety Menéndez. A continuación, se podrá escuchar un concierto a cargo de la Unidad de Música de la Guardia Real.

Novena

Se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre. Todos los días a las 19:30 horas rezo del Santo Rosario, a continuación, Novena y canto del himno a Nuestra Señora de Atocha. A las 20:00 horas celebración de la Eucaristía, cada día dedicada a una intención.

Imposición de medallas

El sábado 5 de octubre, en el transcurso de la misa, se impondrán las medallas a los nuevos cofrades.

procesion virgen atocha 2017 portada noticia imagen

Subida al camarín

Además, del 26 de septiembre al 6 de octubre se podrá subir al camarín.

El día de la Fiesta de la Virgen, el domingo 6 de octubre, se podrá subir al Camarín después de cada eucaristía de la mañana y la Imagen de Nuestra Señora de Atocha estará situada de frente a los fieles que la visiten.

Ofrenda de Luz Solidaria

Se celebrará el domingo 29 de septiembre, de 9:00 a 22:00 horas, en el atrio de la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Los donativos irán destinados al fondo asistencial “Virgen de Atocha” para proyectos solidarios de Cáritas. A partir de las 21:00 horas, se celebrará una vigilia. «Un tiempo de oración y canto a nuestra Madre la Virgen de Atocha».

6 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Atocha

La misa solemne, a las 19:00 horas, la presidirá el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal. Al finalizar la eucaristía comenzará la procesión con las imágenes de Nuestra Señora de Atocha y Santo Domingo de Guzmán por las calles del barrio (salida de la puerta principal de la basílica, Avda. Ciudad de Barcelona, Gutenberg, Fuenterrabía, Julián Gayarre y entrada).

procesion atocha 2022 noticia imagen

San Marcos comienza el curso «afrontando con esperanza los retos pastorales y fomentando la interacción y presencia en el barrio»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: San Marcos comienza el curso «afrontando con esperanza los retos pastorales y fomentar la interacción y presencia en el barrio»

La Parroquia de San Marcos (San Leonardo, 10) celebra su inicio de curso pastoral 2024-2025 con una misa solemne, el domingo 29 de septiembre, a las 12:30 horas. La celebración la presidirá el párroco, Luis Miguel Motta de la Rica. Los diversos grupos y actividades de la Parroquia – grupos de lectio divina y formación bíblica, catequesis de iniciación cristiana tanto infantil como para adultos, Cáritas, banco de alimentos parroquial, pastoral de la salud y visitas a enfermos, servicio de visitas culturales al templo, servicio web, consejo de economía, asistencia litúrgica y coro – estarán presentes en la misa.

La eucaristía incluye este año un bautizo, «incorporación de un nuevo miembro a la comunidad de fieles», y la presentación de Eduardo Onaná, que se incorpora al equipo sacerdotal de la parroquia como adscrito: «Estos dos hechos son símbolo profético de la renovación de la parroquia y de toda la Iglesia».

«La parroquia afronta con esperanza los retos pastorales encaminados a aumentar la vida parroquial y consolidar las actividades y grupos ya existentes y fomentar la interacción y presencia en el barrio». En la línea de «pastoral de puertas abiertas» que expuso recientemente el párroco en Alfa y Omega, se ha dispuesto, gracias a un equipo de voluntarios, la apertura permanente del templo todos los miércoles, para favorecer las visitas al Santísimo y la posibilidad de visitar una de las iglesias más bonitas de Madrid.

Coro San Marcos

Con esta eucaristía el Coro San Marcos, y tras un fin de semana previo de convivencia y formación musical y litúrgica en la Abadía benedictina de la Santa Cruz, comienza un nuevo período de servicio en la parroquia y abre, desde ese momento, un plazo de pruebas de acceso para la incorporación de nuevos miembros.

Más información en este enlace.

Arrancan esta semana las fiestas patronales de Nuestra Señora del Pilar con el pregón que pronunciará el periodista Luis del Val

  • Titulo: Sandra Madrid

La Congregación de Caballeros y Damas de Nuestra Señora del Pilar, junto a la Parroquia Nuestra Señora del Pilar(Juan Bravo, 40), su sede canónica, organiza varias actividades con motivo de las Fiestas del Pilar 2024.

Los cultos en honor de la Virgen del Pilar, patrona del distrito de Salamanca, se anuncian este año con el lienzo pintado por Daniel Mass Lorenzo. En él se aprecia, en primer término, a la Virgen tomando en brazos al Niño Jesús. Junto a esta imagen, se aprecia también una recreación de la salida procesional de Nuestra Madre del Pilar. Ambas imágenes evocan de manera clara el lema escogido para este año «María, camino seguro para llegar a Jesús».

Los actos comenzarán el viernes 27 de septiembre, a las 19:00 horas, con el taller práctico sobre cómo lucir y conservar la mantilla. Continuarán, el domingo 29, a las 20:45 horas, pregón de las fiestas que pronunciará el periodista Luis del Val.

Novena con intenciones para orar por todos

Se celebrará del 2 al 10 de octubre. Comenzará a las 19:15 horas con el rezo del Rosario y a las 20:00 horas, eucaristía presidida cada día por un sacerdote de una nacionalidad hispanoamericana diferente y ofrecida por diferentes intenciones.

La misa baturra se celebrará el domingo 6 de octubre, a las 13:00 horas. Ese día, el programa ‘El Día del Señor’ de TVE emitirá la misa en directo desde la parroquia, en el marco de las Fiestas del Pilar y de la Jornada Diocesana por la Comunión. También habrá chocolatada, en los Jardines del Pilar (frente al templo).

Img 0782

Víspera, cargada de sentimiento

El viernes 11 de octubre se celebrarán varios actos. Por la mañana, los colegios del distrito acudirán a realizar la ofrenda a la Virgen. Ya por la tarde, a las 18:00 horas, los vecinos realizarán la ofrenda floral. También será solidaria «para acordarnos de los que siguen sufriendo las consecuencias de la crisis que aún estamos viviendo». Ambas se desarrollan en el atrio del templo.

A las 19:00 horas, tendrá lugar el paso de niños hasta 14 años, por el manto de la Virgen del Pilar en su altar. Y a las 19:00 horas, misa presidida por el párroco-consiliario, José Castro.

Solemnidad del Pilar

«Día grande para la congregación, para la parroquia y para el distrito». Comenzará a las 12:30 horas, con la solemne eucaristía concelebrada por los sacerdotes del templo. Asimismo, acudirán embajadores de los países hispanoamericanos, los portavoces de los grupos políticos presentes en la Junta Municipal de Distrito y presidentes y hermanos mayores de las hermandades y cofradías de Madrid.

A las 18:00 horas, se abrirán las puertas del templo parroquial para dar comienzo a la salida procesional de la imagen de Nuestra Señora del Pilar. El cortejo estará acompañado musicalmente por la Agrupación Musical La soledad y la Unión Musical El Maestro.

Estrenos para un año de preparación

En continuidad con el proyecto iniciado hace algunos años, de conservar y aumentar el patrimonio de la Congregación para engrandecer sus cultos, se ha restaurado un juego de candeleros, que alumbrarán María Santísima del Pilar en su Altar de Cultos y que se suman a los que se restauraron el año pasado. También se emplearán por primera vez dos candeleros donados por un congregante y tres copas de plata donadas por una devota de la Virgen del Pilar. Se estrenan también un juego de peanas forradas con damasco rojo y molduras en pan de oro, así como un juego de gallardetes para decorar el atrio del templo.

Img 04411

La visita del cardenal José Cobo al centro penitenciario de Soto del Real, en la festividad de Nuestra Señora de la Merced, «será un día especial y de luz»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: La visita del cardenal José Cobo al centro penitenciario de Soto del Real, en la festividad de Nuestra Señora de la Merced, «será un día especial y de luz»

El centro penitenciario de Soto del Real recibirá este martes, 24 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, la visita del cardenal José Cobo, con motivo de la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Merced, «patrona de las personas que cumplen condena y de los que estamos trabajando con ellos, animándoles e intentando que este tiempo de prisión no sea un tiempo estéril, ni de dolor», ha afirmado la delegada de Pastoral Penitenciaria, María Yela, que acompañará al prelado junto con los capellanes del centro, el padre Paulino Alonso, OSST y Manuel Gallego.

«Ellos dicen que cada jornada en el centro se repite, pero no es así, porque cada día tiene algo de luz, de sentido, de crecimiento para todos los que estamos vinculados al mundo de las prisiones». Asimismo, María Yela ha señalado que «es un día especial, y el cardenal José Cobo quiere celebrarlo con nosotros y dotar de más luz la prisión», por ello celebrará la Eucaristía, compartirá con los internos un tiempo de encuentro y visitará diferentes módulos, «escuchándoles».

Durante la misa, «reflexionaremos sobre el sentido de tener una madre; si Dios eligió una para Él como no vamos a elegirla nosotros». En este sentido, ha recordado que «es una Madre que podemos acudir a Ella porque es cercana, y porque también escuchó, se abrió, confío, sufrió, y esperó siempre en una resurrección, en una vida nueva».

«Hagamos en nosotros vida a María y agradezcamos la visita del arzobispo de Madrid, que para él también es un día de luz y especial, porque a todos nos cambia entrar en una prisión, escuchar, observar y compartir con los que están en este lugar». Por último, ha señalado que también «es un día en el que nos unimos a muchas personas que están cumpliendo condena, los agentes judiciales, y las víctimas que en esta ocasión también son recordadas».