Madrid

El Centro de Humanización de la Salud celebra en modalidad presencial las XIX Jornadas sobre Duelo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro de Humanización de la Salud celebra en modalidad presencial las XIX Jornadas sobre Duelo
  • Fin Agenda: 15-11-2023
  • Galeria: 2023-11-16

El Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos (Sector Escultores, 39), en Tres Cantos, celebrará los días 15 y 16 de noviembre, en modalidad presencial, las XIX Jornadas sobre Duelo. Convocadas con el objetivo de pensar en estrategias de acompañamiento y claves para vivir sanamente el duelo, se desarrollarán con el siguiente programa:

  • Miércoles 15
    • 16:00 horas. Acogida y entrega de documentación
    • 16:30 horas. Acto inaugural
    • 17:00 horas. Conferencia. Duelo y salud mental
      • Alejandro Rocamora. Médico especialista en psiquiatría. Socio fundador de la sociedad española de suicidiología
    • 18:00 horas. Descanso
    • 18:30 horas. Panel de expertos
      • Dolor, ética y prevención del suicidio en la adolescencia. El dolor adolescente
        • Luis Fernando López. Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta de adultos/adolescentes. Codirector general, fundador y creador de ISNISS. Coordinador Técnico del Programa 'Hablemos de Suicidio' del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
      • Bioética y suicidio en adolescentes. Prevención en educación
        • José V. Monteagudo. Licenciado en Teología. Máster en Bioética. Profesor en Instituto
  • Jueves 16
    • 16:00 horas. Conferencia. La soledad en el duelo del cuidador
      • Marisa Magaña. Psicóloga. Máster en Duelo y en Counselling. Directora del Centro de Escucha San Camilo.
    • 16:45 – 18:15 horas. Actividades simultáneas
      • Atención en crisis en situaciones de duelo (Cámara Gesell)
        • Belinda Arévalo. Psicóloga clínica. Experta en duelo. Centro de Escucha San Camilo
      • Modelo Humanizar para el acompañamiento a personas en duelo a nivel grupal
        • Carmen Sastre y Mercedes Huarte. Voluntarias en el Centro de Escucha San Camilo
      • Cómo trabajar el duelo en las aulas
        • Marta Morente. Maestra y licenciada en antropología social y cultural. Máster en intervención en Duelo
      • Abordaje espiritual del duelo en niños y adolescentes
        • Emilia Comas Carbonell. Doctora en psicología y terapeuta familiar, especialista en psicoterapia infantil. Y Marta Palomares Delgado. Enfermera especialista en pediatría, terapeuta de duelo. Profesionales del servicio de atención paliativa y cronicidad compleja pediátrica del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona
      • Suicidio perinatal
        • Pilar Carolina Castelao. Psicóloga General Sanitaria del Equipo Clínico de Stimulus-España y doctora en Psicología de la Salud en la modalidad Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos con la temática Ideación Suicida durante el Embarazo
      • Testimonio del duelo colectivo en Ucrania
        • Ihor Boyko, director de la Escuela de Bioética en la Universidad Católica de Ucrania
    • 18:15 horas. Descanso
    • 18:45 horas. Taller colaborativo. La construcción del rito para la elaboración del duelo
      • Valentín Rodil. Psicólogo. Máster en Duelo. Responsable de la Unidad Móvil de Intervención. Centro de Escucha San Camilo
    • 19:30 horas. Clausura del encuentro

Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo conmemora el XXXIV aniversario del fallecimiento de su fundador

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo conmemora el XXXIV aniversario del fallecimiento de su fundador
  • Fin Agenda: 29-11-2023
  • Galeria: 2023-12-02

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo y la Fundación Abundio García Román han elaborado un amplio programa de actos para conmemorar el XXXIV aniversario del fallecimiento de su fundador, Abundio García Román. El calendario previsto es el siguiente:

  • Miércoles 29 de noviembre
    • 19:15 horas. Sala Abundio García Román (Raimundo Lulio, 3)
      • Conferencia. ¿Necesita santos nuestro mundo de hoy? Alberto Fernández Sánchez, delegado episcopal para la Causa de los Santos
  • Jueves 30 de noviembre
    • 19:30 horas. Capilla de HHT Madrid (Raimundo Lulio, 6)
      • Misa solemne presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid
  • Sábado 2 de diciembre
    • Peregrinación a Jaraicejo (Cáceres), lugar de nacimiento del fundador
      • Con Eucaristía, visita turística, comida fraterna y tiempo de convivencia

Más información: Fundación Abundio García Román (Raimundo Lulio, 3 – 3ª pta.). Tfno. 914 473 000.

La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid dedica sus cultos de noviembre a los congregantes fallecidos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid dedica sus cultos de noviembre a los congregantes fallecidos
  • Fin Agenda: 18-11-2023

La Real Congregación de san Isidro de naturales de Madrid celebra el sábado 18 de noviembre, como tercer sábado de mes, sus cultos de hermandad. Este mes, dedicados de manera especial a pedir por los congregantes fallecidos.

Como es habitual, la capilla de la Cuadra de san Isidro (Pretil de Santisteban, 3) abrirá sus puertas en horario de 18:00 a 19:30 horas, para la visita. A las 18:30 horas habrá rezo del rosario, y a las 19:00 horas rezo de vísperas y responso.

La Misa de hermandad dará comienzo a las 20:00 horas en la Real colegiata de san Isidro (Toledo, 37). A su término, se podrá visitar el camarín sepulcral del santo y de su esposa, santa María de la Cabeza.

El convento monasterio San Antonio de La Cabrera ofrece una conferencia sobre la vida y obra del cardenal Cisneros

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El convento monasterio San Antonio de La Cabrera ofrece una conferencia sobre la vida y obra del cardenal Cisneros
  • Fin Agenda: 18-11-2023

El convento monasterio San Antonio de La Cabrera cogerá el sábado 18 de noviembre, a las 17:30 horas, una conferencia organizada por los Misioneros Identes y la asociación de amigos del Convento. Con el título Vida y obra del cardenal Cisneros, será impartida por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense. La entrada es libre hasta completar el aforo.