Madrid

La casa Maná ofrece un retiro ignaciano con el tema 'Resurrección y experiencia de Dios en la vida'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La casa Maná ofrece un retiro ignaciano con el tema 'Resurrección y experiencia de Dios en la vida'
  • Fin Agenda: 24-11-2023
  • Galeria: 2023-11-26

La casa de retiros Maná de Colmenar de Oreja acogerá del 24 al 26 de noviembre la cuarta semana de los ejercicios espirituales de san Ignacio, meditando sobre Resurrección y experiencia de Dios en la vida. Unos ejercicios que se pueden disfrutar tanto completos como en fines de semana sueltos. Por lo que, en esta ocasión, podrán participar los ejercitantes que deseen disfrutar de este bloque correspondiente a la cuarta semana de ejercicios ignacianos.

Más información e inscripciones en este enlace. Tfno. 626 302 511 (María del Mar Velázquez).

La casa de las Esclavas acoge el retiro de noviembre de los sacerdotes ordenados los últimos años

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La casa de las Esclavas acoge el retiro de noviembre de los sacerdotes ordenados los últimos años
  • Fin Agenda: 13-11-2023
  • Galeria: 2023-11-14

La casa de las Esclavas de Cristo Rey (Arturo Soria, 228) acogerá los días 13 y 14 de noviembre el retiro mensual para los sacerdotes ordenados los últimos años. Organizado por la Vicaría Episcopal para el Clero, el encuentro oracional estará dirigido por José María Calderón, director nacional de OMP. Como es habitual, dará comienzo con la cena del lunes 13, a las 21:00 horas, y concluirá después de la comida del martes 14.

Monseñor Martínez Camino participa en el encuentro virtual de Pastoral Universitaria organizado por la CEE

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Monseñor Martínez Camino participa en el encuentro virtual de Pastoral Universitaria organizado por la CEE
  • Fin Agenda: 17-11-2023

La Subcomisión Episcopal para las Universidades y Cultura de la CEE realizará el viernes 17 de noviembre, en modalidad virtual, la Jornada de delegados de Pastoral Universitaria.

La primera parte del encuentro comenzará con el saludo del presidente de la Subcomisión Episcopal para las Universidades y Cultura, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. A continuación, habrá un tiempo de oración, y posteriormente, se dialogará sobre los ecos de la JMJ Lisboa 2023. En la franja del mediodía se realizará una presentación sobre las novedades y los desafíos de la LOSU.

Las noticias desde las diócesis y desde las universidades inaugurarán la segunda parte de la jornada. Tras ellas, se informará sobre las conclusiones del Congreso La Iglesia en la educación. Para finalizar, se realizará una prospectiva del encuentro de pastoral universitaria del año que viene.

La tercera temporada de 'La Noche del 24, El Musical' vuelve al teatro Fernández-Baldor de Torrelodones

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: La tercera temporada de 'La Noche del 24, El Musical' vuelve al teatro Fernández-Baldor de Torrelodones
  • Fin Agenda: 25-11-2023

El sábado 25 de noviembre se estrena la tercera temporada de La Noche del 24, El Musical, el único espectáculo de comedia musical que recupera el origen y significado de la Navidad. Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Fernández-Baldor (Arroyo de los viales, 4) de Torrelodones del 25 de noviembre al 4 de enero.

Más de 10.000 personas han disfrutado de este espectáculo de comedia musical que, en esta tercera edición, incorpora como principal novedad el lanzamiento de un CD con todas las canciones.

Dirigido a un público familiar, La Noche del 24, El Musical narra una historia de ficción que tiene lugar en Belén en la noche en la que nace el Mesías. El protagonista es Aarón, oficial de la guardia del rey Herodes, a quien se le ha encomendado la misión de encontrar a ese «niño impostor que se hace pasar por el Mesías». Para ello, debe interrogar a los testigos de aquel extraño suceso que tiene lugar la noche del 24. Todos coinciden en que el hallazgo de este niño ha cambiado sus vidas para siempre.

La Noche del 24, El Musical aúna música -compuesta originalmente para la obra-, interpretación, baile y sentido del humor. La obra trata de poner en valor el verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesucristo. De este modo, trata de presentar el acontecimiento cristiano a través de sus testigos y hacerlo de una forma amena, divertida y profunda para niños y mayores.

Doce actrices y actores, cantantes y bailarines dan vida a los 24 personajes de la obra. El equipo técnico está formado por profesionales con una larga experiencia en el teatro musical: Guillermo González como director musical (Hoy no me puedo levantar, Flashdance) y Susana Blanco como coreógrafa (We willRock you, The Rating Game en Nueva York).

El libreto corre a cargo de Javier Lorenzo, productor, director, guionista y actor (Abuelos, Libres, En clave de mujer) y Benjamín Lorenzo, director y guionista (Los amigos de Walt Disney, Salomé, de Jaime Chávarri). Y la música es obra de Javier Lorenzo y Álvaro Galindo, pianista y compositor (Cenicienta y el zapatito de cristal).