Madrid

El Arzobispo de Madrid escribe una carta a los niños con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 25 de enero, la Iglesia celebra la Jornada de la Infancia Misionera, este año con el lema "Yo soy uno de ellos". Con este motivo, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ha dirigido una carta a los niños madrileños. En ella les explica que "en 1843, un obispo francés, monseñor Forbin-Janson, invitó a los niños de su diócesis a colaborar con los niños de China, porque no tenían posibilidad de conocer a Jesús como la tienen los niños de Occidente".

"Hoy, asegura, la situación no es muy distinta. Hay muchos niños en China y en muchos otros lugares del mundo que no conocen a Jesús" porque "tienen dificultad para encontrar quienes les hablen de Dios. Vosotros, afirma, tenéis la ayuda de muchos sacerdotes, religiosos/as, y de catequistas, además de lo que os ayudan vuestros padres. Ellos no lo tienen fácil y necesitan de vosotros".

"¡Qué fuerza tiene nuestra vida, afirma, cuando nos convertimos en misioneros de otros niños, es decir, en niños y niñas que con obras y palabras anuncian a Jesús!". "Por eso, prosigue, la Jornada de la Infancia Misionera es importante. Todos vosotros, niños y niñas de la diócesis de Madrid, podéis ser un gran apoyo de los misioneros que trabajan en esos lugares complicados y lejanos con esos niños". "Podéis, apunta, serles de gran ayuda si os acordáis de rezar por ellos y de ofrecerle al Señor algún sacrificio desde aquí". "También vuestra limosna es importante, porque sabéis muy bien que muchos de esos niños viven con grandes necesidades materiales, y vuestra limosna les ayudará a vivir un poco mejor".

Mons. Osoro invita a los pequeños madrileños a pensar "que esos niños con los que trabajan los misioneros también nos enseñan y ayudan a nosotros, los que vivimos en Madrid. También ellos rezan por nosotros, por vosotros. También ellos llevan con alegría las contradicciones de su vida y lo ofrecen al Señor por todos nosotros. Ellos nos enseñan a todos nosotros a confiar en Jesús, a fiarnos de su Palabra, a sonreír aún cuando tengamos necesidades o dificultades. Ellos nos pueden enseñar a rezar a Jesús y a la Virgen", asegura.

En alusión al lema de la Jornada para este año, conoce que "sin duda esos chicos son distintos a vosotros, tienen otra cultura, otra raza, otra lengua, quizás también son más pobres que nosotros, pero son como nosotros hijos de Dios. Por eso podemos y debemos decir con afecto ¡yo soy uno de ellos! Queremos unirnos a ellos y sentirlos como parte de nuestras familias. Son distintos, viven en otros lugares, son de otra raza, tienen otra lengua, pero todos tenemos necesidad de tener la alegría que da Jesucristo a todos los hombres. No podemos ignorarlos y mucho menos excluirlos, descarta los, y además Dios nos los ha dado como hermanos. ¡Y les queremos tal y como son! De tal manera que podemos decir ¡yo soy uno de ellos!".

El Arzobispo de Madrid concluye esta primera carta a los niños con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera manifestando su alegría por "poder contar con vosotros para ser verdaderos misioneros en vuestras parroquias y colegios. A Jesús le pido, con la intercesión de la Virgen, Nuestra Señora de la Almudena, que bendiga a todos los niños y niñas de Madrid, y también a vuestras familias, y a vuestros amigos. Rezad por mí al Señor".

Continúa el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos

  • Titulo: Infomadrid
Hasta el domingo 25 de enero, se está celebrando el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, con el tema «Jesús le dice: “Dame de beber”» (Jn 4, 7).

Hoy, lunes 19, tendrá lugar una Celebración Ecuménica en la Iglesia Catedral del Redentor, Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana, c/ Beneficencia, 18). Presidirá su obispo, Rvdmo. Carlos López, y predicará el P. Ángel García, fundador de Mensajeros de la Paz.

Mañana, martes 20, habrá una Celebración Ecuménica en la Friedenskirche, Iglesia Evangélica de Habla Alemana (Paseo de la Castellana, 6). Presidirá su Pastor, el Rvdo. Stephan Büttner, y predicará Dña. Lourdes Grosso García, católica, Misionera Idente.

Para el miércoles 21 está prevista una Celebración Ecuménica en la Parroquia Anglicana de Saint George (Diócesis de Europa, c/ Núñez de Balboa, 43). Presidirá su capellán, el Rvdo. Paul Omrod, y predicará el Rvdo. Andrey Kordochkin, párroco en Madrid de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El jueves 22, Vísperas solemnes según el rito católico, en la Capilla del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9). Predicará el Rvdo. Félix González Moreno, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Madrid.

Celebración Ecuménica en la Iglesia Santísima Virgen María, actual catedral ortodoxa rumana (c/Nicasio Gallego, 24), para el viernes 23. Presidirá el Rvdo. Teofil Moldován, párroco en Madrid del Patriarcado Ortodoxo Rumano, y predicará Manuel Barrios Prieto, delegado episcopal de ecumenismo de la archidiócesis de Madrid.

El sábado 24, Celebración Ecuménica de jóvenes en la Cripta de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María (c/Marqués de Urquijo, esquina Ferraz).

El Octavario concluirá el domingo 25 de enero con una Celebración Ecuménica en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, predicará el Rvdo. Diego Teruel, del presbiterio de Madrid y Extremadura de la Iglesia Evangélica Española.

Todos los actos darán comienzo a las 20,00 horas.

Comienza el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores de la FUE sobre las huellas teresianas

  • Titulo: Infomadrid
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se abordará en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).

Será inaugurado esta tarde por José Manuel García Ramos, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia sobre “Educación de la interioridad”.

El próximo lunes, 26 de enero, Juan José Pérez Soba Díez del Corral, Catedrático del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Roma, explicará “La mirada de la misericordia: un amor que cura”.

Ya en febrero, el día 2 la profesora Gloria Casanova del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Valencia, presentará “La intimidad humana: construir un hogar”. El día 9, Sara Gallego, de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, de Ávila, explicará “La interioridad de la mujer”. El 16, María Rodríguez Velasco, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Oración y éxtasis en la iconografía cristiana: huellas teresianas en el arte”. Y el 23, José Ángel Agejas Esteban, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, hablará “De la exterioridad de los medios a la interioridad de la persona”.

El 2 de marzo, Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Una mirada que crea comunión”. El día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. El 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.

El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.

Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se imparte de manera gratuita todos los lunes, hasta el 23 de marzo, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).

La Parroquia de San Pedro de Alcobendas se prepara para celebrar la festividad de la Virgen de la Paz

  • Titulo: Infomadrid
Organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de Alcobendas, se están desarrollando distintos actos religiosos con motivo de las fiestas patronales de la Virgen de la Paz, en Alcobendas.

Así, hasta el próximo jueves, día 22, a las 20,00 horas, se está celebrando una Novena en honor a la Virgen de la Paz en la Iglesia de San Pedro Apóstol (Plaza de Felipe Álvarez Gadea, 1) de la localidad.

Ofrenda floral y Vigilia de Oración
El viernes 23 de enero, a las 17,00 horas, Prioste Mayor. La Junta de Gobierno en comisión, acompañada por el Alcalde y otras autoridades, se hará presente en el Salón Parroquial de la Iglesia de San Pedro Apóstol, haciéndole entrega del bastón de mando a la Prioste Mayor de las fiestas de este año, Manuela Más Lara, símbolo del buen orden y gobierno de todos los actos que se han de celebrar.

Ese mismo día, a las 18,00 horas, Ofrenda Floral. A la hora señalada se iniciará el recorrido desde la casa en la que se realizó el Milagro de la Multiplicación del Vino en Alcobendas (c/ Picasso), en dirección a la parroquia de San Pedro, donde se realizará la Ofrenda Floral. «La Palabra de la Paz», que indicará el inicio de las Fiestas Religiosas, correrá a cargo de Manuel Mª Brú Alonso, sacerdote diocesano de la Parroquia de San Jerónimo el Real. Una vez terminada la ofrenda floral se procederá a la imposición y bendición de medallas de la Virgen de la Paz.

A las 20,00 horas, Salve Cantada a la Virgen por la capilla Musical de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz dirigida por Vicente Aroca. Con las voces solistas de Marta Toba, Helia Martínez, Alberto Herranz, Emilio Gómez y Susana Rodríguez. A la salida de este primer acto solemne, en la Plaza de la Iglesia se quemará una colección de fuegos artificiales. La iglesia estará engalanada por SANSERONI.

Y a las 22,00 horas, Solemne Vigilia de la Adoración Nocturna en Honor a Ntra. Sra. de la Paz. Este acto estará preparado por las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina y femenina. Se celebrará con el siguiente orden: Vísperas, Eucaristía concelebrada, solemne exposición de Jesús Sacramentado, Turno de vela, Bendición solemne, Santo Rosario y canto del Himno de Ntra. Sra. de la Paz.

Festividad de la Virgen de la Paz
El sábado 24 de enero se celebrará la festividad de la Patrona, la Virgen de la Paz. En esta jornada, a las 10,00 horas, Santa Misa en la parroquia de San Pedro Apóstol. A las 11,00 horas, degustación de gachas, migas, huevos fritos y vino garnacho en la Plaza del Pueblo, ofrecido por Restaurante José Luis.

La Misa Mayor de la Paz dará comienzo a las 12,00 horas en la Iglesia de San Pedro. Será presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. La Capilla Musical estará compuesta por el Coro de la Hermandad Ntra. Sra. de la Paz y el Coro Aldovea, con la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero, y las voces solistas de Marta Toba, Helia Martínez, Alberto Herranz y Emilio Gómez.

A las 18,30 horas, Solemne Procesión con la Imagen de la Santísima Virgen de la Paz por la calles de la ciudad. Antes de iniciarse, y con el silencio de todos, la corneta tocará Oración para rogar por La Paz en el mundo. A continuación se realizará la tradicional suelta de palomas. En distintos puntos del recorrido se quemarán fuegos artificiales. Cantarán en los motetes a la Virgen: en la Plaza del Pueblo, el Orfeón ‘Fermín Gurbindo’, Agrupación musical de la ONCE en Madrid; en la Plaza de la Artesanía, Juan Peña; y en la Plaza de la Iglesia: Marta Toba y Alberto Herranz. Acompañarán en el recorrido, rindiendo honor y haciendo parada previamente ante la Virgen: Escuadrón de la Hermandad, Estandartes y Banderas de la Hermandad, la Policía Municipal de Alcobendas con uniforme de gala, Banda Municipal de Alcobendas, Agrupación Musical ‘Esperanza y Caridad’ de Mota del Cuervo (Cuenca), Agrupación Musical Averroes Oje Cieza (Murcia), Señoras con Mantilla Española, Casas Regionales acreditadas de Alcobendas, Cetros y Banderas de la Hermandad, Escuadrón de Gastadores de la Brigada de Infantería Acorazada "GUADARRAMA XII". Antes de la entrada de la Imagen en la Iglesia se procederá a la tradicional Subasta de Andas. Al colocar la Imagen en su camarín se cantará la Salve y Letanía. La Capilla Musical estará dirigida por el maestro Vicente Aroca. A continuación se procederá a la tradicional Subasta de Cetros y Banderas.

A las 19,00 horas se ofrecerá una misa rezada en la Iglesia de San Pedro, mientras la procesión discurre por las calles de Alcobendas.

Al día siguiente, domingo 25 de enero, a las 12,00 horas dará comienzo un Festival Flamenco Virgen de la Paz, en el Edificio Municipal La Esfera. Y a las 12,30 horas, Misa Mayor del Milagro presidida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid. Actuará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz y el Coro Aldovea, acompañados por la Orquesta de cámara y teclados de la Fundación Veinticuatro de Enero. A las 13,00 horas, Vino del Milagro. Y a las 20,00 horas, Letanía, Salve y Despedida con la intervención de la Capilla Musical de la Hdad. de Ntra. Sra. de la Paz

El lunes 26 de enero, a las 12,30 horas, Misa por los Priostes Difuntos. Presidirá el Vicario Parroquial, Manuel de la Rosa. La homilía correrá a cargo del sacerdote Jesús de las Heras, Director de la revista “Ecclesia”. Actuará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz y la Coral Conde de Orgáz, acompañado por la Orquesta de Cámara y teclados de la Fundación Veinticuatro de Enero. A las 19,00 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas se celebrará el XXIII Concierto de la Paz con la actuación de la Asociación Cultural DanzArte, Orquesta de la Fundación Veinticuatro de Enero y Coro de la Hermandad Ntra. Sra. de la Paz. Entrega del XXII Premio de la Paz a los Valores Humanos, al Cottolengo del Padre Alegre. Y Concierto de Chenoa.

Fiesta de las Candelas
El lunes 2 de febrero, a las 12,30 horas, se celebrará la Misa Mayor de las Candelas. Antes del comienzo de la misma, la Imagen de la Virgen de la Paz será llevada en procesión en andas por los alrededores de la Iglesia de San Pedro. Después de la Santa Misa tendrá lugar la tradicional degustación de Tortas de Las Candelas y vino moscatel, ofrecido por la Cafetería Montes Baena y la quema de fuegos artificiales en la plaza de la iglesia. Y a las 19,00 horas, Ofrecimiento a la Virgen de los niños bautizados en el año

El viernes 6 de febrero, a las 20,00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de la Moraleja se celebrará el concierto de las Candelas. La entrada será gratuita. Ofrecido por la Fundación Ciudad de Alcobendas en colaboración con la Hermandad, actuarán la Orquesta Santa Cecilia de la Fundación Excelentia, y el coro y los solistas de la Hermandad.