Madrid

Cursillo preparatorio para participar en experiencias misioneras

  • Titulo: Infomadrid

El Consejo diocesano de Misiones organiza un Cursillo preparatorio para participar en experiencias misioneras. Dirigido a todos los que sientan interés por participar en alguna experiencia misionera de corto tiempo, se impartirá en horario de 10,30 a 17,00 horas.

Comenzará el sábado 21 de febrero con el tema ‘La misión en la Iglesia: Historia de Jesús y Pablo”. Continuará el 14 de marzo con ‘Actitudes propias del misionero: Diferencia entre misionero, voluntario, cooperante’. El 18 de abril, ‘Espiritualidad Misionera’. Y concluirá el sábado 23 de mayo con el tema ‘La obra misionera en la Iglesia: Las OMP. 20 de junio: Carismas y espiritualidades misioneras’.

Desde la organización puntualizan que asistir a este cursillo no implica derecho/obligación a participar en alguna experiencia. De hecho, de entre los asistentes se hará la selección de los que puedan acudir con el Consejo Diocesano de Misiones.

Información e inscripciones:
Consejo Diocesano de Misiones (c/General Zabala, 10-bis)
Tf. 91 531 34 87. Fax 91 563 31 71. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73).

Confirmaciones en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, de El Plantío

  • Titulo: Infomadrid

Este viernes, 23 de enero, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, presidirá una celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen, en El Plantío. Concelebrarán el Vicario Episcopal, José Luis Huéscar, y el párroco, Miguel Terrats. Durante la Misa, que dará comienzo a las 17,00 horas, Mons. Osoro impartirá el sacramento de la Confirmación a un grupo de jóvenes. Al finalizar la celebración, el prelado madrileño mantendrá un encuentro con los fieles asistentes a la ceremonia.

San Lorenzo de El Escorial festeja a San Sebastián

  • Titulo: Infomadrid

Hoy, martes 20 de enero, la festividad litúrgica de San Sebastián se celebrará conjuntamente en la Parroquia de San Bernabé de El Escorial y en la de San Lorenzo de San Lorenzo de El Escorial con un amplio programa de actos.

Comenzarán a las 19,30 horas de esta tarde con una Misa rezada de San Sebastián en el Santuario de Ntra. Sra. de Gracia de S. L. de El Escorial.

El viernes 23 de enero, a las 19,30 horas, Misa por los hermanos fallecidos en el Santuario de Ntra. Sra. de Gracia de S. Lorenzo de El Escorial. Al día siguiente, sábado 24 de enero: a las 18,30 horas, Encuentro de los miembros de la Hermandad, en el Crucero de San Sebastián, en la Villa de El Escorial, con las autoridades de ambos municipios. A continuación, se forma una Comitiva para dirigirse a la Parroquia de San Bernabé, donde se celebrará la Santa Misa. Y, a continuación, en el Centro Cultural “Villa de El Escorial” será pronunciado el Pregón bajo el título: “San Sebastián en América”.

El domingo 25 de enero, a las 9 horas, Diana al son de dulzainas y tamboriles por las calles de San Lorenzo y Villa de El Escorial. A las 11,30 horas, Pasacalles desde la Plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial hasta la Iglesia parroquial de S. Lorenzo donde se celebrará una Misa Solemne oficiada por Juan Delgado Álvarez, Párroco Arcipreste de S. Lorenzo de El Escorial. A las 13,00 horas, Procesión desde el templo parroquial de San Lorenzo hasta el Santuario de Ntra. Sra. de Gracia. A las 15,00 horas, comida de Hermandad en el Hotel Victoria Palace de San Lorenzo de El Escorial. A las 17,30 horas, Bailes y Jotas serranas en la Plaza de Jacinto Benavente de S. Lorenzo de El Escorial. A las 19,00 horas, Festival Folclórico en el Real Coliseo Carlos III de S. Lorenzo de El Escorial.

1.000 Cursillos de Cristiandad en Madrid: El MCC de Madrid celebra su Ultreya Diocesana presidida por primera vez por Monseñor Osoro

  • Titulo: MCS

Un año más, la Parroquia de Santa María Micaela y San Enrique (c/General Yagüe 23) acoge la celebración de la Ultreya Diocesana de Cursillos de Cristiandad de Madrid y será una ocasión especial para disfrutar del primer encuentro con el arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro que presidirá la celebración eucarística el viernes 30 de enero, a las 20,00 horas. Una ocasión única para que el nuevo arzobispo de Madrid conozca de primera mano este movimiento de iglesia, Cursillos de Cristiandad, que está en primera línea de evangelización y proclama lo fundamental cristiano, y además cuente con el apoyo y cariño de dicho movimiento.

También será una Ultreya Diocesana especial, porque en ella tendrá lugar una acción de gracias por los frutos recibidos no sólo durante este curso, sino de toda la vida de Cursillos de Cristiandad al celebrar del 19 al 22 de febrero el Cursillo de Cristiandad nº 1.000 de la Diócesis de Madrid. Además, el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, bendecirá y participará en el envío del equipo de hombres al que se le ha encomendado la misión de participar y estar al servicio de los demás en el Cursillo nº 1.000.

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia Católica, y participa activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático.

El Movimiento nace en España, concretamente en la diócesis de Mallorca en 1949. El gran antecedente fue la peregrinación a Santiago de Compostela del 25 de abril al 25 de julio de 1948 al que acudieron 700 jóvenes de Mallorca y del mundo entero. A los pocos meses de la peregrinación a Santiago, se gesta el primer Cursillo de Cristiandad del 7 al 10 de enero de 1949 en la localidad del santuario de San Honorato de Randa, bajo el obispado de Monseñor Juan Hervás y Benet.

La característica del Movimiento de Cursillos es principalmente la de compartir una fe vivida para difundirla. Es de suma importancia la cooperación armónica entre laicos y sacerdotes. Cada cual tiene su función específica, pero todos conjuntamente se preocupan de alcanzar el mismo objetivo: La evangelización como fermento en los ambientes.

El Movimiento de Cursillos cuenta con la aceptación y el reconocimiento pastoral a nivel mundial de importantes pastores de la Iglesia Católica. Los Papas de los últimos decenios han expresado repetidamente un particular aprecio por el Movimiento de Cursillos.